• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > La Pobreza Energética europea ya tiene un observatorio

La Pobreza Energética europea ya tiene un observatorio

narkys blanco by narkys blanco
24/02/2018
in Energía16
0
Pobreza Energética europea tendrá su observatorio

Pobreza Energética europea tendrá su observatorio

Por Cambio16
24/2/2018

La Pobreza Energética europea afecta a más de 50 millones de hogares en Europa. Por eso fue creado recientemente el observatorio europeo de la pobreza energética. El nuevo organismo tiene como siglas. (EU Energy Poverty Observatory – EPOV). Y es una institución destinada a fomentar el conocimiento y la repercusión de la pobreza energética en Europa.

Fue creado por la Comisión Europea. Estará encargado de investigar las políticas para combatir la pobreza energética. Además de concientizar sobre el problema. En especial en al Unión Europea (UE).

Los objetivos claros son:

  • Mejorar la transparencia recopilando datos existentes en los diferentes países de la UE. Además de proporcionarlos de forma abierta y amigable
  • Fomentar el trabajo en red y el intercambio de conocimiento.
  • Difundir información y proporcionar asistencia técnica que ayude a todos los Estados combatir esta problemática.

Además en el observatorio se harán una serie de actuaciones para mejorar la transparencia. Esto se hará mediante los informes de los diferentes países de la UE. Asimismo impulsará el trabajo colaborativo entre los diferentes actores. Esto se hará por el intercambio de conocimiento.

Modernizar el tema de la pobreza energética europea

La herramienta innovadora del observatorio es modernizar el tema. La pobreza Energética europea tendrá ahora una plataforma web. Desde ahí se informará sobre las practicas, foros, avances, noticias. En fin todo lo relacionado al tema que afecta tanto a Europa.

El observatorio está formado por un consorcio de entidades europeas. Estas son lideradas por la University of Manchester. Además están Ecofys, European Policy Centre, Intrasoft International, National Energy Action y Wuppertal Institute.

Según la Comisión Europea, 50 millones de hogares europeos se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad energética. La pobreza energética es la incapacidad de un hogar para alcanzar una cantidad mínima de servicios. Estos están basados en la energía que cubran las necesidades básicas.

Una de ellas es mantener la vivienda en unas condiciones de temperatura adecuadas. Estas están entre la salud (entre 18ºC y 21ºC en invierno y 25ºC en verano.

Medidas para la Pobreza Energética europea

Se podrán abordar las políticas y medidas para luchar contra la pobreza energética europea . La pobreza energética europea va dependiendo de cada región. La primera propuesta es potenciar la formación y el asesoramiento energético. Qué se lograría con esto?, reducir la pobreza energética en los estados de la Unión Europea.

Además propone una serie de medidas. Ayudas económicas para rehabilitación energética de los hogares. Asesoramiento energético para unidades familiares en riesgo. Mayores ayudas financiera que permitan rebajar las facturas energéticas. Políticas anti desconexión Para aumentar los recursos formativos y pedagógicos del usuario. Además de la participación e implicación de todos los actores sociales.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Tesla activa un programa que recargará coches eléctricos desde la oficina

Siguiente

EEUU respalda que la oposición de Venezuela no se presente a las elecciones

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Heather Nauert fijó posición sobre el nuevo presidente cubano

EEUU respalda que la oposición de Venezuela no se presente a las elecciones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In