SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Pobreza y precariedad se ceban en mujeres y jóvenes de todo el mundo

Pobreza y precariedad se ceban en mujeres y jóvenes de todo el mundo

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
22/01/2018
in Mundo
0
Las mujeres siguen padeciendo la brecha salarial.

A woman works on a production line of shared bicycle wheels at a plant in Jinhua, Zhejiang province, China January 14, 2018. Picture taken January 14, 2018. REUTERS/Stringer ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. CHINA OUT.

Por Cambio16
22/01/2018

  • Un tercio de los trabajadores españoles vive por debajo del umbral de la pobreza

Las mujeres y los jóvenes son quienes más sufren la desigualdad. Las trabajadoras son quienes se encuentran en la base de esta pirámide económica. Ellas ganan menos que los hombres y están sobrerrepresentadas en los empleos peor remunerados y más precarios.

Así se desprende del informe “Premiar el trabajo, no la riqueza” que publica este lunes Oxfam Intermón. Un trabajo que, junto a otro sobre España –¿Realidad o ficción? La recuperación económica, en manos de una minoría”– apunta a que la brecha salarial entre hombres y mujeres en el mundo es del 23%. Y que en España asciende al 20%. Por contra, 9 de cada 10 milmillonarios en el mundo son hombres.

Pero, además, las mujeres son las principales afectadas por los contratos a tiempo parcial y temporales. El mercado de trabajo español penaliza con fuerza a la mano de obra femenina. El 73,9% de la población trabajadora que recibe los sueldos más bajos son mujeres. Sin embargo, dentro del grupo de las personas trabajadoras con retribuciones más altas, ellas sólo representan el 34,5%.

El sistema fiscal

Asimismo, el futuro de los jóvenes, según muestra el documento, es totalmente incierto. Sufren las consecuencias de empleos precarios, temporales, parciales y mal pagados. Y no cuentan con unas perspectivas a futuro que les permita ser positivos respecto a su vida laboral e igualdad de oportunidades. El salario anual obtenido por un joven de 26 años que accede por primera vez a un empleo es hoy un 33% inferior al ganado en 2008, con mayor temporalidad y trabajo parcial.

El informe también identifica como un claro aliado para alimentar la actual crisis de desigualdad es el sistema fiscal. Existe una tendencia mundial a reducir la fiscalidad de las grandes compañías y de las grandes fortunas. A costa de mantener las políticas públicas con las aportaciones de las familias y las personas asalariadas. Y es que el 0,01% de los más ricos del mundo evaden 120.000 millones de dólares.

Los impuestos, para los más pobres

Solo en España, se calcula que las grandes fortunas ocultan una riqueza equivalente al 12% del Producto Interior Bruto –PIB-  en paraísos fiscales. En España, los más pobres soportan un peso desproporcionado de los impuestos, sobre todo indirectos, y perciben muchas menos transferencias sociales.

De hecho, mientras que el 83% de la recaudación vino del IVA y del IRPF en España, es decir, de las familias, el impuesto de sociedades solo recaudó el 12%. Sin embargo, el 20,4% de las transferencias públicas fueron a parar al 10% más rico de la población. Mientras que el 10% más pobre sólo recibió el 4% del total de gasto.

Artículo Anterior

El expresident llega a Copenhague pero el Supremo rechaza detenerle

Próximo Artículo

Detenidos dos menores por el asesinato de dos ancianos en Bilbao

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Lacava Café Mamut
Mundo

Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

07/03/2021
papa
Mundo

Ayatolá Al-Sistani le ofreció a Francisco paz y seguridad para los cristianos en Irak

07/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Próximo Artículo
Asesinato de dos ancianos. Detenidos dos menores por el asesinato de un matrimonio de ancianos en Bilbao

Detenidos dos menores por el asesinato de dos ancianos en Bilbao

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad