• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Poder Judicial instó a la Fiscalía a investigar ataque contra el juez Pablo Llarena

Poder Judicial instó a la Fiscalía a investigar ataque contra el juez Pablo Llarena

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
15/11/2018
in Cataluña, Ciudadanía, NATURALEZA
0
Poder Judicial instó a la Fiscalía a investigar ataque contra el juez Pablo Llarena, cuya vivienda fue marcada con pintura amarilla/Archivo

Poder Judicial instó a la Fiscalía a investigar ataque contra el juez Pablo Llarena, cuya vivienda fue marcada con pintura amarilla/Archivo

Luego de que una de las viviendas en Cataluña del juez Pablo Llarena fuera marcada con pintura amarilla, el Poder Judicial instó este jueves  a la Fiscalía General del Estado a que investigue el ataque.

Miembros de la organización juvenil de la izquierda independentista catalana, Arran, lanzaron pintura amarilla en la puerta del domicilio del profesional del derecho en Sant Cugat del Vallés, una acción que fue rechazada ayer por gran parte de los partidos políticos españoles y ciudadanos en general.

El ataque fue grabado por los encapuchados, quienes divulgaron luego el video y lo mantienen en su cuenta en Twitter como fijado.

? VÍDEO | El poble mana, @Arran_jovent obeeix. 8 mesos després, per petició popular i amb una resolució de la instrucció judicial que preveu sentències desmesurades, ho hem tornat a fer: assenyalem al Jutge Llarena com a símbol del #Règimdel78! #EstripemLaBaralla ? pic.twitter.com/JvtjujIF52

— Arran (@Arran_jovent) November 14, 2018

En un comunicado, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial -el órgano de gobierno de los jueces- manifestó “su rechazo” al ataque y a cualquier intimidación contra los magistrados que ejercen sus funciones en Cataluña.

El CGPJ pidió  a la Fiscalía que adopte las medidas necesarias para perseguir a las personas y grupos que hayan participado en el hostigamiento.

En el texto acordado por unanimidad, señaló el diario ABC, la Comisión Permanente también reclama que se adopten las medidas de protección «adecuadas y efectivas» para garantizar la seguridad del juez Llarena, su esposa la también magistrada Gema Espinosa y sus bienes, así como de todos los jueces que ejercen su labor en Cataluña.

El Poder Judicial calificó la acción vandálica como una conducta “criminal” y lamentó los mensajes de apoyo. Asimismo solicitó al Ministerio del Interior y al Departamento de Interior de la Generalitat que adopten las medidas necesarias contra los autores.

Más adelante el CGPJ indicó que la acción supone un ataque contra todos los jueces que trabajan en Cataluña. También recordó que en el domicilio se encontraba uno de los hijos de Llarena y Espinosa.

Comunicado de la Comisión Permanente del @PoderJudicialEs ante el ataque a la vivienda de los magistrados Pablo Llarena y Gema Espinosa pic.twitter.com/B3cwUNolGR

— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) November 15, 2018

Noche de los cristales rotos

La noche del miércoles, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) comparó el ataque a la casa del juez Pablo Llarena con la “Noche de los Cristales Rotos”.

“La pasada noche del 9 al 10 de noviembre, hace ochenta años, fue conocida como la Noche de los Cristales Rotos, en la que tropas de asalto de las SA, junto a grupos de civiles, desataron una oleada de ataques contra las personas y bienes de judíos, ante la pasividad, cuando no connivencia, de parte de la sociedad», comenzó el comunicado de la asociación de jueces.

En el escrito, la APM expresó su apoyo y solidaridad al magistrado que dirigió la causa por rebelión del 1-O. Calificó la acción de Arran como un “nuevo episodio en la deriva antidemocrática que se ha instalado en Cataluña”.

Manifestó que, igual que las estrellas amarillas para marcar a los judíos, “ahora se lanza pintura amarilla para señalar el domicilio de un juez, al tiempo que dejar un aviso al mismo y a otros compañeros que están desempeñando allí sus funciones, sobre los problemas que en determinados territorios supone aplicar la Constitución y la ley”.

Reacción de rechazo

La vicepresidenta de la subcomisión  de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, sostuvo este jueves que “el Estado tiene la obligación de proteger a sus servidores públicos siempre, pero mucho más a Llarena en un ambiente de acoso y violencia golpista”.

Tarde y mal. El Estado tiene la obligación de proteger a sus servidores públicos SIEMPRE. Pero mucho más a #Llarena en un ambiente de acoso y violencia golpista https://t.co/5Dbzns6m1D

— Beatriz Becerra (@beatrizbecerrab) November 15, 2018

Mientras, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, manifestó su “rotunda condena y rechazo al acoso al Juez Llarena, que debe tener consecuencias jurídicas y políticas. Hechos como estos ponen en riesgo la libertad, la democracia y la integridad judicial. No vamos a tolerarlo”.

Mi rotunda condena y rechazo al acoso al Juez Llarena, que debe tener consecuencias jurídicas y políticas; hechos como estos ponen en riesgo la libertad, la democracia y la integridad judicial. No vamos a tolerarlo.https://t.co/VFWbLDivFR

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 14, 2018

Asimismo, la diputada de esa organización Dolors Montserrat, escribió lo siguiente en su cuenta en Twitter: “Mi firme y rotunda condena por el ataque de la kale borroka separatista a la casa del juez Llarena. No van a conseguir que el miedo pueda con la libertad”.

Desde Ciudadanos, los dirigentes Albert Rivera e Inés Arrimadas, condenaron la acción.

Rivera criticó que “los totalitarios siguen acosando impunemente a los defensores del Estado de derecho en Cataluña. Sánchez tiene que actuar ya y dejar de mirar hacia otro lado”.

La Ejecutiva Permanente de @CiudadanosCs ha decidido denunciar a Arran por delito de odio. El ataque al domicilio del juez Llarena es una acción intolerable en democracia. Hay que defender con la ley a quienes defienden la ley. https://t.co/MhtReffCtu

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) November 14, 2018

Entretanto, la líder del partido naranja en Cataluña, Inés Arrimadas, expresó su condena y repulsa a esos actos de señalamiento y acoso. “Intolerable que se brinde total impunidad a estas amenazas y se permita la persecución totalitaria a los servidores públicos”.

Otro de los que se pronunció fue el presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien condenó el hecho.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Rivera y Casado condenan ataque de Arran a la casa del juez Llarena

Rivera y Casado condenan ataque de Arran a la casa del juez Llarena

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 1-OArranConsejo General del Poder JudicialJuez LlarenaPoder Judicial
Anterior

Bolsas europeas suben ante disminución de tensiones comerciales

Siguiente

Chaves reta al PP a mostrar pruebas de que el PSOE se financió con los ERE

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
Cruz Roja
Ciudadanía

Cruz Roja: Abogamos por construir una sociedad transformadora

25/09/2023
Esequibo
Ciudadanía

El Esequibo, ‘líderes’ y consultas al pueblo

23/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Next Post
Manuel Chaves podría enfrentar 30 años de inhabilitación política. REUTERS

Chaves reta al PP a mostrar pruebas de que el PSOE se financió con los ERE

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In