• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Políticos le temen más a no salir en la tele que a propagar el COVID-19

Políticos le temen más a no salir en la tele que a propagar el COVID-19

Francisco Rios by Francisco Rios
20/03/2020
in Actualidad, Política
0
Iglesias se salta la cuarentena

Esta fue la primera vez que el vicepresidente segundo tomó la palabra desde que estalló la crisis. 

En medio de la crisis sanitaria más aguda y grave de la historia de España, el juego y los cálculos políticos no cesan. Algunos intentan aumentar su popularidad con la pandemia. ¿Será el caso de Pablo Iglesias que volvió a violar la cuarentena para aparecer en una rueda de prensa desde La Moncloa?

El vicepresidente segundo compareció junto con el ministro de Sanidad, Salvador Illa y rompió el aislamiento al que está sometido desde que su pareja, Irene Montero, la ministra de Igualdad, dio positivo al test de coronavirus. Es la segunda ocasión que el líder de Podemos rompe la cuarentena. El sábado pasado asistió a un Consejo de Ministros.

Se destinan 300 millones de euros para reforzar:
🔸La asistencia a domicilio de personas mayores, dependientes o personas con discapacidad.
🔸Las plantillas de los centros de los Servicios Sociales y las residencias de mayores.
🔸Asistir a las personas sin hogar.@PabloIglesias pic.twitter.com/4dduLbqhRG

— Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 (@VSocialGob) March 19, 2020

La conducta de Iglesias ha sido considerada como imprudente y temeraria por la opinión pública que lo ha criticado con dureza. El líder de Podemos prefirió el protagonismo de las cámaras antes que evitar que otros españoles resultaran contagiados. Para el dirigente de Podemos era más importante anunciar las medidas que desde su vicepresidencia y los ministerios controlados por Podemos aplicarán ante la epidemia que azota a la población.

La política antes que la salud de los españoles

Iglesias tenía días sin estar ante las cámaras. La cuarentena impactaba su liderazgo y ascendencia en el Gobierno, algo que el líder de Podemos no soportó por mucho tiempo. Como vicepresidente segundo quiso ser la voz cantante del Ejecutivo, hacerse notar y reivindicar las medidas sociales que desde Podemos pretende impulsar y que ha recibido numerosas críticas. Fue la primera vez que el vicepresidente tomaba la palabra desde que estalló la crisis.

Anunció un Plan Social de 600 millones de euros y dejó claro que él coordinará la gestión de los servicios sociales con comunidades y ayuntamientos.

📽️ @Yolanda_Diaz_, junto a @PabloIglesias y @joseluisescriva, se ha reunido por videoconferencia con los ministros de Empleo y Derechos Sociales de la UE (#EPSCO) para abordar medidas coordinadas en materia laboral y social frente a la crisis sanitaria del #COVID19. pic.twitter.com/iCKAZLgmj1

— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) March 19, 2020

El plan de Iglesias consiste en establecer un fondo específico de contingencia para reforzar la atención de personas mayores sin techo y en residencias. Ese fondo de 300 millones de euros estará administrado por su vicepresidencia en coordinación con los ministerios de Defensa y de Sanidad.

La otra medida que explicó es la flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan usar su superávit si lo invierten en partidas de atención social y todo tipo de problemas ocasionados por el coronavirus. Esta medida implica otros 300 millones de euros.

El mal ejemplo de los políticos

Iglesias no es le único político que se ha saltado la cuarentena. La portavoz en el Congreso del PSOE, Adriana Lastra, también rompió el aislamiento. Había anunciado que se sometería voluntariamente a una cuarentena, luego de que un colaborador con el que había estado en contacto dio positivo al coronavirus. Sin embargo, apareció en el pleno del Congreso extraordinario y compareció junto a Pedro Sánchez.

El mismo Sánchez ha liderado la contingencia y aparecido en ruedas de prensa después de que su esposa Begoña Gómez fue diagnosticada con la enfermedad.

El portavoz parlamentario de Podemos, Pablo Echenique, había dado la orden a todos los diputados de la formación morada a mantenerse en cuarentena. Sin embargo, muchos estuvieron presentes en el pleno extraordinario.

La situación de Vox fue similar. Desde que el secretario general del partido verde, Javier Ortega Smith, dio positivo al test del COVID-19, toda la bancada se recluyó en una cuarentena. No obstante, también muchos asistieron al Congreso.

Por el contrario, todos los miembros de los partidos como Ciudadanos, JxCat, CUP y EH Bildu, han decidido seguir las recomendaciones y mantenerse en sus hogares.

Protestas contra Pablo Iglesias

Varios sectores políticos han criticado fuertemente a Iglesias por romper la cuarentena, poner en riesgo de contagio a ciudadanos españoles y por las medidas que desde su vicepresidencia anuncia que impulsará. Igualmente, desde Vox y Ciudadanos lo responsabilizan como el promotor del cacerolazo contra el mensaje del rey.

Los adversarios políticos, sin embargo, no se han quedado en la crítica., sino que han convocado para este sábado a las nueve de la noche un cacerolazo para protestar en contra del vicepresidente segundo.

El coronavirus se la jugó a Bolsonaro

España no es el único país en qué los liderazgos políticos se han visto afectados. En Brasil también hubo protestas contra Bolsonaro y se escucharon cacelorazos. Sin embargo, el mandatario cambió de opinión sobre el coronavirus y ordenó medidas de cuarentena y el cierre temporal de las fronteras terrestres.

Brasil es el país más afectado de América Latina con 6.217 infectados y 7 fallecidos, en el último reporte de la OMS.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

La oposición apoya al rey en su llamado a vencer el virus

La oposición apoya al rey en su llamado a vencer el virus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Un zoo italiano pide ayuda para alimentar a los animales ante la crisis del COVID-19

Próximo artículo

Luis Almagro al frente de la OEA por otros cinco años

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
realpolitik
Política

Joe Biden, Maduro y la realpolitik

17/03/2022
Next Post
Luis Almagro estará al frente de la OEA hasta mayo de 2025/Flick OEA

Luis Almagro al frente de la OEA por otros cinco años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In