• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Gobierno rechaza postura de EEUU contra empresas españolas por ley Helms-Burton

Gobierno rechaza postura de EEUU contra empresas españolas por ley Helms-Burton

Francisco Rios Por Francisco Rios
07/11/2019
in Actualidad, Política
0
Ley Helms-Burton

Pedro Sánchez, presidente en funciones de España

El gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez como presidente en funciones, ha comunicado a las empresas españolas con intereses en Cuba, que rechazarán todas las reclamaciones judiciales que lleguen de Estados Unidos, producto de la ley Helms-Burton.

Los Ministerios de Asuntos Exteriores, Justicia e Industria han evaluado la situación y se reunieron con representantes de 16 compañías afectadas por las acciones del gobierno de Estados Unidos.

La reunión concluyó en que el gobierno de España se apegará al reglamento europeo que deja sin efecto las resoluciones de juzgados que hagan efectiva la ley Helms-Burton.

En este sentido, el gobierno español dará por no recibidas las notificaciones de demandas o citaciones contra compañías españolas.

Ley Helms-Burton

La administración de Trump desató el conflicto que podría desencadenar en pérdidas millonarias para las empresas hoteleras, bancos, corporaciones de viajes y oras compañías asentadas en Cuba, aplicando la ley Helms-Burton.

Dicha legislación estaba aprobada desde 1996, pero solo parcialmente. Los gobiernos norteamericanos habían suspendido el título 3 de la ley Helms-Burton, el cual dictamina que cualquier ciudadano de origen cubano puede reclamar ante la justicia de Estados Unidos propiedades que le fueron confiscadas a raíz de la revolución castrista de 1959.

La acción de los Estados Unidos forma parte de las sanciones y el bloqueo económico para ahogar al régimen cubano de carácter dictatorial.

En esta situación, el grupo empresarial de España que mantiene negocios en Cuba solicitó el apoyo del gobierno español ante un posible conflicto.

El gobierno defiende a las empresas

El gobierno ha decidido defender los intereses de las empresas españolas, entre las que se encuentran Iberostar, Meliá, BBVA, el despacho de Garrigues, la CEOE, entre otras.

El ejecutivo español ofrece a las empresas una vía que permite la legislación europea en decisiones que se consideren un menoscabo para su soberanía. El Estatuto de Bloqueo de la UE rechaza los efectos de la ley Helms-Burton en cualquier Estado miembro.

Con el Vicepresidente de #Cuba, Ricardo Cabrisas. #España es uno de los principales socios comerciales e inversores en Cuba. Le he reiterado nuestro rechazo a la activación del título III de la Ley Helms Burton, que consideramos contraria al derecho internacional. (1/2) pic.twitter.com/RZbceJwaRq

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 17, 2019

La norma europea protege a los operadores de la UE mediante dos mecanismos: permite anular el efecto de cualquier resolución judicial extranjera basada en la ley Helms-Burton y abre la vía a que las empresas afectadas obtengan reparación judicial por los daños derivados de la aplicación extraterritorial de esta legislación.

Gobierno en movimiento 

Luego de que la administración de Donald Trump anunciara la entrada en vigor de la ley Helms-Burton, la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, viajó a Cuba. Allí se reunió con representantes de la industria turística española.

En noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también visitó la isla, donde inauguró un foro empresarial en el hotel Gran Packard, gestionado por la cadena española Iberostar, incluida por EE UU en su lista negra por la ley Helms-Burton

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Sánchez rectifica y reconoce que la Fiscalía es autónoma del Gobierno

Sánchez rectifica y reconoce que la Fiscalía es autónoma del Gobierno

Tags: CubaDonald Trump. Ley Helms-BurtonEmpresasEstados UnidosGobierno españolPedro Sanchez
Artículo Anterior

Juan Antonio López Abadía: Damm permite tomarse una cerveza sin que el planeta lo note

Siguiente Articulo

Grupo Santander emitió un «bono verde» de 1.000 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
Ana Botín

Grupo Santander emitió un "bono verde" de 1.000 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?