• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Precios de la vivienda aumentaron casi 3% entre abril y junio en España

Precios de la vivienda aumentaron casi 3% entre abril y junio en España

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
03/09/2018
in España, NATURALEZA
0
El precio de la vivienda subió casi 3 por ciento entre abril y junio y presentó un incremento anual del 10,68 por ciento/Reuters

El precio de la vivienda subió casi 3 por ciento entre abril y junio y presentó un incremento anual del 10,68 por ciento/Reuters

La evolución de los precios inmobiliarios y el ritmo de compra de viviendas dieron nuevos signos de la continuación del proceso de recuperación en el mercado inmobiliario español en el segundo trimestre del año.

Según datos publicados este lunes por el Colegio de los Registradores, el precio de la vivienda subió casi 3 por ciento entre abril y junio y presentó un incremento anual del 10,68 por ciento, su tasa más alta desde 2007.

En el primer trimestre de 2018, el aumento interanual de los precios había ascendido al 9,39 por ciento, destacó el informe trimestral de los registradores.

Con la recuperación de los trimestres anteriores, el índice del precio de la vivienda se sitúa ahora un 16,9 por ciento por debajo de los máximos marcados en 2007, reseñó Reuters.

En vivienda nueva se registraron en el segundo trimestre 22.659 compraventas, un 1,6% más que en el trimestre anterior/Colegio de Registradores de España
En vivienda nueva se registraron en el segundo trimestre 22.659 compraventas, un 1,6% más que en el trimestre anterior/Colegio de Registradores de España

El nuevo repunte de los precios de la vivienda se vio acompañado por un crecimiento de las compraventas, que subieron un 4,04 por ciento intertrimestral, hasta 134.196 transacciones, su mayor volumen de los últimos 40 trimestres (desde el segundo trimestre de 2008).

Los extranjeros compraron más de 17.100 viviendas en el segundo trimestre, un 12,92 ciento del total de las transacciones, ligeramente por debajo del 13,05 por ciento del trimestre anterior, pero un incremento en 600 transacciones en términos absolutos.

Los británicos mantuvieron su liderazgo habitual, representando el 14,91 por ciento de los compradores extranjeros, sin señales de un descenso de la demanda a medida que se acerca la fecha del Brexit en marzo 2019.

Los extranjeros compraron más de 17.100 viviendas en el segundo trimestre/Colegio de Registradores
Los extranjeros compraron más de 17.100 viviendas en el segundo trimestre/Colegio de Registradores

Características del crédito hipotecario

Según el Colegio de Registradores, el endeudamiento hipotecario por vivienda se ha visto incrementado un 0,7% durante el segundo trimestre en relación con el primero, alcanzando un resultado medio de 121.918 €. El incremento sobre el mismo trimestre de 2017 ha sido del 5,3%.

La contratación a tipo de interés fijo se incrementó hasta alcanzar el 39,7% de los nuevos créditos hipotecarios, desde el 37,3% del trimestre anterior,  quedando la contratación a tipo de interés variable en el 60,3%, que en prácticamente su totalidad (59,4% del total) utiliza como índice de referencia el euríbor.

Los tipos de interés de contratación inicial permanecen estables con tendencia ascendente, con un resultado medio en el último trimestre del 2,3% similar al trimestre precedente (ascendió  solo 0,04pp).

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El precio del alquiler sigue al alza con récords en Madrid y el Mediterráneo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 3SepEspañaInmueblesVivienda
Anterior

Las mejores fotos del primer fin de semana de septiembre

Siguiente

Un trágico incendio azotó al Museo Nacional de Brasil

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post
Bomberos intentan extinguir un incendio en el Museo Nacional de Brasil en Río de Janeiro, Brasil, 2 de septiembre del 2018. REUTERS/Ricardo Moraes

Un trágico incendio azotó al Museo Nacional de Brasil

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In