SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Energía16 > Precios del petróleo siguen bajos, pese al leve repunte de esta semana

Precios del petróleo siguen bajos, pese al leve repunte de esta semana

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
13/02/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Precios del petróleo coronavirus

Los precios del petróleo han caído más del 20% desde el comienzo del año

Los precios del petróleo, que se han visto lastrados por los temores al coronavirus en China, subieron levemente este jueves. El repunte se produjo a pesar de que la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y la AIE (Agencia Internacional de Energía) reportaron una reducción en sus previsiones de demanda para este año.

Hacia el final de la jornada, el crudo Brent subió 33 centavos, para llegar a 56,11 dólares por barril. El West Texas Intermediate avanzó 21 centavos y se colocó en 51,39 dólares por barril.

La demanda de petróleo en China, el segundo mayor consumidor y el primer importador mundial de crudo, se ha desplomado debido a las restricciones de viaje hacia y desde el país y las cuarentenas dentro de su territorio.

#OPEC Reference Basket value declined by $1.38, or 2.1%, (m-o-m) in January 2020, to average $65.10/b.#MOMR

📉ICE Brent decreased by $1.50, or 2.3%, m-o-m to average $63.67/b,

📉NYMEX WTI declined by $2.28, or 3.8%, m-o-m to average $57.53/b in January 2020 pic.twitter.com/Up6ZKE74Pk

— OPEC (@OPECSecretariat) February 13, 2020

Un panorama incierto

Este ligero repunte es apenas un paño caliente para unas cotizaciones que han alcanzado mínimos históricos. Incluso este mismos jueves, los precios del crudo amanecieron en caída, con pérdidas cercanas a los 47 centavos para el Brent y 33 centavos para el WTI.

Los precios del petróleo han caído más del 20% desde el comienzo del año, ya que el coronavirus ha lastrado la demanda de crudo.

Sin embargo, esta semana las cotizaciones han subido levemente, debido a las expectativas de que los principales productores OPEP y no OPEP, liderados por Rusia, podrían reducir aún más sus exportaciones de petróleo, para contrarrestar la caída de la demanda. Se trata, por cierto, de una baja que ya había existido antes del coronavirus, debido a la guerra comercial entre los Estados Unidos y China.

Mayor caída en la demanda

En medio de este panorama, se espera que la demanda caiga en 435.000 barriles por día en el primer trimestre de 2020, por debajo del mismo período del año anterior, Este descenso marca la primera contracción trimestral en más de 10 años, dijo la AIE en su informe mensual del mercado petrolero, publicado este jueves.

Our February oil market report is out now:

• Global oil demand has been hit hard by the coronavirus outbreak & is now expected to fall by 435 kb/d y-o-y in 1Q20
• We have also cut our 2020 growth forecast by 365 kb/d, to 825 kb/d

Read more 👉 https://t.co/RUdo5BhDUs#OOTT pic.twitter.com/PTkHfXkksu

— IEA (@IEA) February 13, 2020

La esperada disminución en la demanda llevó a la Agencia a reducir su pronóstico de crecimiento para 2020 en 365.000 barriles. De esta manera, se colocaría en 825.000 barriles por día, el nivel más bajo desde 2011.

Mientras, la OPEP redujo su pronóstico de demanda para 2020 en 200.000 barriles por día. Este anuncio generó expectativas de que el grupo de productores y sus aliados, conocidos como OPEP+, podrían acordar nuevos recortes cuando se reúnan el mes próximo.

Estas rebajas de los pronósticos se producen mientras el coronavirus continúa pesando sobre el sentimiento del mercado global y la actividad económica de China.

La empresa China National Chemical Corp dijo este jueves que cerraría una planta de 100.000 barriles por día y reduciría el procesamiento en otras dos, en medio de la caída de la demanda de combustible.

Este entorno, creado por el brote de coronavirus, ha tenido un impacto negativo en los precios del petróleo. En los próximos días se podrá ver si el ligero repunte de este semana puede mantenerse en el tiempo o si, por el contrario, la baja seguirá siendo la tendencia en el mercado.

 

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Cayeron los precios del crudo en medio de incertidumbre por acuerdo OPEP+

Cayeron los precios del crudo en medio de incertidumbre por acuerdo OPEP+

 

Tags: Arabia SauditaChinaCoronavirusCuotas de producciónCuotas OPEPExtensión del acuerdo OPEP+IrakIránOPEPPetróleo y gas Arabia SauditaPrecios del petróleoProducción de petróleoRusia
Articulo Anterior

Isidro Fainé, un filántropo de raíces humildes

Próximo Articulo

Comisión Europea reestima a 1,6% crecimiento económico de España

Citations & References:

Precios del WTI - Investing / Precios del Brent - Investing / Oil Market Report - January 2020 - Agencia Internacional de Energía / OPEC daily basket price - OPEP OPEC Meetings - OPEP / Oil Market Report - February 2020 Agencia Internacional de Energía Monthly Oil Market Report - Opep
Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

Por Dimas Ibarra
13/01/2021
riesgos
Energía16

EDUARDO GARCÍA MOZOS: “En un ciclo de mercado duro se valora más la gestión y el control del riesgo”

Por Energía16
11/01/2021
Next Post
CE reestima al alza crecimiento económico

Comisión Europea reestima a 1,6% crecimiento económico de España

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad