• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Los precios industriales se incrementan un 3,2%

Los precios industriales se incrementan un 3,2%

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
25/09/2017
in Economía y finanzas
0
Aumentan los precios industriales.

Producción industrial en España.

Por Cambio16
25/09/2017

  • La industria modera en julio el crecimiento de su facturación

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de agosto fue del 3,2%. Así, es dos décimas superior a la registrada en julio. Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tuvieron influencia positiva en este aumento. Estos son algunos datos que ha ofrecido este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, los bienes intermedios aumentaron cuatro décimas su variación hasta el 2,9%. Esta evolución es debida a la subida de los precios de la producción de metales preciosos. Y también de otros metales no férreos, que bajaron en agosto del año pasado.

También influye, aunque en menor medida, que los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones bajan este mes menos que en 2016. En el caso de la Energía, su variación anual se sitúa en el 6,0%, tres décimas por encima de la del mes anterior.

Este comportamiento es consecuencia de la subida de los precios del refino de petróleo. Frente a la bajada registrada en agosto de 2016. Cabe destacar también, aunque en sentido contrario, el descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, superior a la registrada el año anterior.

La variación mensual

En agosto la tasa de variación mensual del IPRI general fue del –0,1%. Destaca el descenso de la energía, que sitúa su tasa en el –0,4%, a consecuencia de la bajada de precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Su repercusión en el IPRI general es –0,099.

Y cabe reseñar, aunque en sentido positivo, la subida de los precios del refino de petróleo. Por su parte, el sector con mayor repercusión positiva es el de bienes intermedios. Y es que presenta una variación del 0,1% y una repercusión de 0,033. Esta evolución es debida principalmente al aumento de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio Financiero
Anterior

Pedagogía de la tolerancia contra el auge del extremismo y la xenofobia

Siguiente

Aumentan los divorcios, que en su mayoría son de mutuo acuerdo

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
Next Post
Los divorcios volvieron a aumentar en agosto.

Aumentan los divorcios, que en su mayoría son de mutuo acuerdo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In