• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Preocupación por el robo de agua y pozos ilegales en España

Preocupación por el robo de agua y pozos ilegales en España

Mariela León by Mariela León
20/03/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Robo de agua

Greenpeace y confederaciones hidrográficas denuncian robo de agua y pozos ilegales en España

Diversos organismos ambientales y Confederaciones Hidrográficas de España manifiestan su preocupación por el robo de agua en el país. También por la existencia de pozos ilegales que encarecen ese preciado líquido, a los ojos de muchos y a las espaldas de otros.

Resulta difícil detectar esa acción y cuantificarla aún más. Pero no imposible. Greenpeace lleva años haciendo un seguimiento a esa situación y emplazando a las autoridades a enmendar esos daños ambientales y colaterales.

“En España, el país más árido de Europa, el desgobierno en la gestión de los recursos hídricos ha sido una constante histórica. El robo del agua va más allá de la existencia de pozos ilegales. Exceder la concesión autorizada o sustraer agua en épocas de restricción son otras vías habituales para extraer este recurso de manera ilegal”, sentenció la ONG ambientalista en un informe reciente.

Todavía no ha acabado el invierno, pero estos días estamos teniendo temperaturas completamente anómalas para esta época del año.

Sin quitarle importancia a la crisis del #Covid_19, tampoco podemos olvidar que seguimos en emergencia climática 👇https://t.co/Bs03EAMAC7

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) March 12, 2020

Para muchos agricultores y pequeños artesanos, les resulta cuesta arriba pensar que se trata de un robo o de un uso ilegal del agua. De otra manera, ¿cómo garantizar el riego de sus plantaciones de frutas o verduras, sino con agua del pozo más cercano?.

Greenpeace calcula una sustracción de agua ilegal equivalente al consumo de 118 millones de personas, dos veces y media la población española. Hecho relevante en un país con dos tercios de su territorio en riesgo de desertificación. Estas reservas subterráneas son vitales en un futuro de escasez.

Robo de agua y pozos ilegales

En los últimos meses, alrededor de 100 pozos fueron tapados en Lucena del Puerto. Discreto pueblo andaluz en la provincia de Huelva, identificado como el epicentro del robo del agua subterránea en el país.

Uno de los delitos contra el medio ambiente más cometidos en España está, paradójicamente, muy poco perseguido, indicó el movimiento ambientalista.

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA | Los nuevos #PlanesHidrológicos q se están elaborando van a apostar por reforzar las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para mejorar la gestión del agua en España. Se trata de medidas naturales q complementan a las infraestructuras tradicionales. pic.twitter.com/25wkvhxFP7

— CHG Guadalquivir (@CHGuadalquivir) March 20, 2020

“Muestra de ello”, reveló Greenpeace, “es que las confederaciones hidrográficas solo registraron 7.557 denuncias entre 2013 y 2017. De ese total, 3.474 corresponden a pozos ilegales, una cifra irrisoria si se compara con los más de un millón que se estima que podría haber en el país. Según una filtración del Ministerio de Medio Ambiente en 2017”.

Las denuncias en número y ubicación

Greenpeace y varias instancias de España se mantienen en contacto para encontrar salidas a esa situación.

La Confederación Hidrográfica de Guadalquivir encabeza la lista en número de denuncias tramitadas por pozos ilegales, con 968 en el periodo de la investigación. Y con casos como el de Puebla del Río o Lucena del Puerto (Huelva), que acumula en el expediente 77 pozos ilegales.

Le siguen la del Tajo (703), Ebro (608), Guadiana (583), Duero (385), Miño (114), Segura (113) y Cantábrico (0). Datos del Júcar no disponibles.

Para el #DíadelAgua, 22 de marzo, junto a @greenpeace_esp @SEO_BirdLife @WWFespana solicitamos al Gobierno medidas inmediatas que muestren el compromiso del Ejecutivo por una verdadera transición ecológica en la planificación y gestión del agua. https://t.co/30S0wRVB34 pic.twitter.com/Mz2WY4dtvp

— Amigos de la Tierra (@AmigosTierraEsp) March 20, 2020

En cuanto al resto de extracciones ilegales, lidera el ranking la Confederación Hidrográfica del Duero, con 1.305 denuncias tramitadas, y le siguen el Guadalquivir (974), Tajo (607), Guadiana (540), Miño (265), Júcar (147), Cantábrico (136) y Segura (109). Datos del Ebro no disponibles.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Las aguas residuales le pasan factura a España

Las aguas residuales le pasan factura a España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Confederaciones Hidrológicas de EspañaGreenpeacePozos ilegalesRobo de agua
Anterior

Luis Almagro al frente de la OEA por otros cinco años

Siguiente

Fórmula 1 pospone los grandes premios de mayo por el COVID-19

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Espana litigio climatico
España

España a la espera del primer litigio climático de su historia

25/04/2023
sequía España
España

Prolongada sequía en España alarma a comunidades y agricultores, embalses medio vacíos y no llueve

14/04/2023
queman Asturias
España

Asturias no arde, la queman

05/04/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
Fórmula 1

Fórmula 1 pospone los grandes premios de mayo por el COVID-19

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In