SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Presidenta del BCE ve señales de estabilización en la economía de la eurozona

Presidenta del BCE ve señales de estabilización en la economía de la eurozona

Mariela León by Mariela León
06/02/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Presidenta del BCE ve señales de estabilización

Lagarde manifestó ante el Parlamento Europeo que la economía interna está siendo "relativamente resiliente", con aumentos del consumo y el empleo.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ve señales de estabilización en la economía de la eurozona, aunque destacó que el brote de coronavirus en China es un motivo de preocupación.

En una comparecencia ante la comisión de Economía de la Eurocámara, Lagarde afirmó que el ritmo de crecimiento sigue siendo «modesto». Sin embargo  «hay signos provisionales de estabilización».

Coming up in 15 mins: ECB President Christine @Lagarde’s quarterly hearing before the European Parliament’s Committee on Economic and Monetary Affairs @EP_Economics.

Follow live from 09:00 https://t.co/JPegf71S0M pic.twitter.com/EdI00szbFr

— European Central Bank (@ecb) February 6, 2020

Resaltó en el Parlamento Europeo los indicadores «más optimistas» sobre el sector manufacturero, con un aumento del índice PMI (Índice de gestión de compras) en los últimos cinco meses, y la relajación de las tensiones comerciales.

Además manifestó que la economía interna está siendo «relativamente resiliente», con aumentos del consumo y el empleo. Los sectores de servicios y construcción «siguen resistiendo bien».

Señales de estabilización

Lagarde insistió en Frankfurt  que el crecimiento de la zona euro sigue siendo modesto, pero hay señales de estabilización.

Este crecimiento moderado de la economía, indicó, está «retrasando» que la subida de los salarios se esté traduciendo en mayores precios, y por eso la inflación sigue siendo «débil»: en torno al 1,4% en enero.

Según Lagarde, la tendencia a la baja del crecimiento, la menor productividad y el envejecimiento de la población son las principales causas de la caída de los tipos de interés. Esto, junto con la baja inflación, han reducido la capacidad del BCE y de otros bancos centrales para relajar su política monetaria.

Economic Bulletin box: Tracking global economic uncertainty – Implications for global investment and trade https://t.co/RivIB6kfqb

— European Central Bank (@ecb) February 6, 2020

Además, otros desafíos «estructurales» como las amenazas a la sostenibilidad ambiental, la «rápida» digitalización, la globalización y las «cambiantes» estructuras financieras también «han afectado a la evolución de los precios».

Coronavirus, fuente de preocupación

Recordó que el Consejo de Gobierno del BCE decidió en enero, mantener los tipos de interés a los que presta a los bancos en el 0% y las tasas que les cobra por exceso de reservas en el -0,50%.

Lagarde reiteró ante los eurodiputados que vigilarán los posibles efectos secundarios de esta política.

También comentó a los medios que “la incertidumbre que rodea el entorno económico mundial sigue siendo elevada, pero las relacionadas con las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China están disminuyendo”.

Insistió entonces en que ve señales de estabilización en la economía de la eurozona.

“Sin embargo, todavía persisten otros riesgos, como la incertidumbre que rodea el impacto del coronavirus, que son una fuente renovada de preocupación”, dijo.

🇪🇺 🇬🇧 Ahora que el Reino Unido ha abandonado la UE ¿qué ocurre con los ciudadanos europeos que viven en el país y viceversa? ¿tienes claro todo lo que implica el #Brexit en la práctica? Aquí te hacemos un resumen. 👇 pic.twitter.com/mmpSbULpro

— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) February 4, 2020

Explicó que falta certeza sobre el impacto que tendrá en la economía china y global el nuevo virus, por lo que hay que ser «prudentes, atentos y pacientes».

En su opinión «estas pandemias tienen tendencia a afectar y, una vez son contenidas, la economía rebota. Así que tenemos que mirar el impacto a la baja y al alza».

Para mas información ingresa a Cambio16

Lee también: Inflación cae en 1% en la eurozona presionando al BCE a tomar medidas

Inflación cae en 1% en la eurozona presionando al BCE a tomar medidas

Tags: Banco Central EuropeoChristine LagardeCoronavirus y economíaEconomía de la zona euroParlamento Europeo
Artículo Anterior

Sánchez y Torra acordaron mesa de diálogo en febrero

Próximo Artículo

Campos de cuarentena para pacientes con coronavirus

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

El sistema de medición económica de la ONU incluye el bienestar humano y los aportes de la naturaleza

07/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
Próximo Artículo
Campos-de-cuarentena

Campos de cuarentena para pacientes con coronavirus

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad