SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Nicolás Maduro anuncia mega devaluación y eleva impuestos en Venezuela

Nicolás Maduro anuncia mega devaluación y eleva impuestos en Venezuela

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
19/08/2018
in Actualidad, Venezuela
0
Presidente de Venezuela Nicolás Maduro devalúa el bolivar

Analistas venezolanos aseguran que se trata de un paquete de medidas que en nada resuelve la crisis en el país sudamericano

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, anunció este viernes que habrá un tipo de cambio único que usará como referencia la criptomoneda Petro, una medida que implica una devaluación de 96 por ciento, según la tasa oficial del dólar, y que encuentra a una población en la incertidumbre.

Maduro dijo que cada petro, que equivale a los 60 dólares que vale el barril de crudo venezolano, tendrá un valor de 3.600 bolívares soberanos, o 360 millones de los actuales bolívares, lo que implica una nueva tasa de cambio de referencia muy por encima de la oficial vigente y que puede acelerar aún más la hiperinflación.

Bajo el único mecanismo de venta de divisas oficiales, el Dicom ( Sistema de Divisas Complementario), muy pocas empresas conseguían dólares a una tasa de 248.832 bolívares en las últimas semanas.

«Vamos a establecer un solo tipo de cambio fluctuando anclado al petro; y fluctuará también con lo que va a ser el mecanismo económico de anclaje al petro«, dijo Maduro en cadena de radio y televisión la noche del viernes en el palacio presidencial.

El mandatario ordenó también aumentar 36 veces el salario mínimo, que de ahora en adelante usará como referencia el patrón del petro.

Cada trabajador pasará a ganar 1.800 bolívares soberanos, el equivalente de 180 millones de bolívares actuales, según Maduro. La medida será una enorme carga para las empresas, que hasta ahora usaban como referencia un salario mínimo de 5 millones de bolívares actuales.

Gasolina: «no hay apuro»

Con la gasolina, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro prefirió aguantar la aceleración. En primer lugar, prorrogó el censo nacional automotriz hasta el 30 de agosto. Entre esa fecha y el 20 de septiembre se explicará al país cómo y por qué se aumentarán los precios.

El subsidio será directo, pagadero a través del «carnet de la patria» como un recargo de efectivo automático. Se adecuarán 80.000 estaciones de servicios con dispensadores especiales conectados con el ente pagador y con escaners para registrar la compra con el carnet.

«Yo no tengo apuro. Prefiero que esto salga bien», insistió Maduro, al solicitar «calma y cordura».

El presidente dejó en claro, además, que los ajustes de los precios de los combustibles serán progresivos y regionalizados.

Sin duda, este 17 de agosto es otro viernes negro para la historia.

Reacciones a los anuncios del presidente de Venezuela Nicolás Maduro

Analistas y políticos advirtieron que las medidas anunciadas por el presidente se traducen en una megadevaluación. Una mega devaluación que poco aliviará la hiperinflación que azota al país petrolero. Según cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) la hiperinflación alcanzará 1 millón por ciento este año.

«(Son los) campeones mundiales en desastre económico!», escribió en Twitter el líder opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles. «No merece ningún venezolano vivir esta tragedia y que sigan estos incapaces destruyendo nuestra patria!», agregó.

Hoy Maduro mató el nuevo cono monetario. En muy poco tiempo los 5 ceros que le quitaron a la moneda no habrán servido de nada! No merece ningún venezolano vivir esta tragedia y que sigan estos incapaces destruyendo nuestra patria!

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) August 18, 2018

Capriles apuntó que el nuevo precio del dólar de referencia que impuso Maduro se ubica en 6 millones de los bolívares actuales; una tasa próxima a la del mercado negro de divisas.

3. NO se explica desde la lógica económica o política; sólo desde la LÓGICA CRIMINAL: ganar un día más al costo q sea.
Es el perdedor radical: perdió todo y su “única salida” es su propia destrucción,si ello también implica la destrucción d su enemigo: 30 millones d venezolanos.

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 18, 2018

Anoche 17/8 Maduro reconoció su fracaso. Aceptó q el $ vale 6.000.000 como el mercado negro. Fijó el salario mínimo en $30 al mes, 1$ al dia, definición internacional de pobreza extrema. Pero las empresas no tienen como pagar. Los buenos salarios se construyen, no se decretan.

— Ricardo Hausmann (@ricardo_hausman) August 18, 2018

Si bien el presidente no mencionó que eliminará los férreos controles de precios y cambio que rigen la economía venezolana desde hace más de una década, aseguró que reducirán el gasto público y propuso detener la emisión de dinero inorgánico, que según sus críticos es la raíz de la hiperinflación.

Los anuncios se conocen a pocas horas de una reconversión monetaria que causa incertidumbre en la población. De hecho, se teme más inflación con la eliminación de cinco ceros a la moneda a partir del lunes.

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció una reforma tributaria que incluye un nuevo Impuesto al Valor Agregado (IVA) para bienes de lujo de 16 por ciento. Además, reiteró que trabaja en un aumento de la gasolina para cobrarla al precio internacional. Con la medida espera detener las millonarias pérdidas que asume al vender el combustible más barato del mundo.

«Los próximos días serán de mucha confusión, tanto para los consumidores como para el sector privado. Es un escenario caótico», dijo el economista Asdrúbal Oliveros, que asesora empresas desde la dirección de la consultora local Ecoanalítica.

Con información de Reuters y Producto

Para más lea Cambio16

Lea más:

Venezuela se ahoga sin agua: médicos y pacientes batallan por mantener higiene en hospitales

Tags: CaprilesdevaluaciónDicomEconomíaGasolinamedidasNicolás MaduroVenezuela
Previous Post

Casado exigió al Gobierno medidas para impedir «ataques al Estado» desde Cataluña

Next Post

Gobierno de Trump intenta que Facebook le permita escuchar conversaciones vía Messenger

Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

22/01/2021
Nicolás Maduro
Mundo

Nicolás Maduro comienza trámites para encarcelar a los diputados opositores

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Next Post
Gobierno de Trump quiere oir conversaciones via Facebook

Gobierno de Trump intenta que Facebook le permita escuchar conversaciones vía Messenger

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad