• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Presidente Guaidó: «El problema de Venezuela es de democracia y dictadura»

Presidente Guaidó: «El problema de Venezuela es de democracia y dictadura»

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
03/03/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Presidente Guaidó: "El problema de Venezuela es de democracia y dictadura". La afirmación la hizo durante su visita a Ecuador

Presidente Guaidó: "El problema de Venezuela es de democracia y dictadura". La afirmación la hizo durante su visita a Ecuador

“El problema de Venezuela es de democracia y dictadura”. La afirmación la hizo este sábado el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, en el marco del cierre de su gira por Suramérica, cuyo objetivo no solo fue “pedir ayuda”. También fue “buscando democracia, libertad y un periodo de prosperidad y progreso para Venezuela” y el resto de las naciones de la región.

“Quisieron hacer ver que el problema de Venezuela era de izquierda o derecha, no es así. Es un problema de democracia y dictadura. Querían hacer ver que era un problema de guerra o paz, que eran las alternativas, no es así. Porque eso es un falso dilema. Nadie quiere la guerra”, dijo.

El presidente Guaidó, sin embargo, expresó que no puede haber paz cuando un régimen como el de Nicolás Maduro masacra a los indígenas o los niños menores a tres años mueren por falta de insumos médicos elementales en un hospital”.

Desde Ecuador, donde se reunió con el presidente Lenín Moreno, el líder del partido Voluntad Popular ratificó su regreso a Venezuela y llamó a movilizaciones para este lunes y martes de Carnaval.

“Pueblo de Venezuela el lunes y martes a pesar de que también es Carnaval en Venezuela (…) tenemos poco que celebrar y mucho que hacer, así que convocaremos a protestas», agregó.

No dio mayores detalles. Y es que es frecuente que ante cualquier tipo de actividad pública que implique la toma de calles y avenidas en Caracas o el interior del país, el Gobierno nacional responde con actos similares para obstaculizar ese tipo de iniciativas opositoras.

#Venezuela

Anuncio mi regreso al país y la convocatoria de movilizaciones en todo el territorio nacional para este lunes y martes.

Difundamos este mensaje y estén muy atentos a nuestro llamado a través de las redes oficiales. #VamosBien

— Juan Guaidó (@jguaido) March 3, 2019

Maduro le pone costo a la transición en vidas humanas

El también presidente de la Asamblea Nacional viajó a Colombia, Brasil, Paraguay y Argentina previo a su visita a Ecuador, luego del frustrado intento de ingresar ayuda humanitaria. En ese sentido insistió en la necesidad de que se permita la llegada de la ayuda. Cada día que pasa se arriesga todavía más la vida de miles de venezolanos que la requieren con urgencia. Cifró en 300 mil el número de personas que están en riesgo de muerte por la falta de comida y medicinas.

«Hoy el que le pone costo a esa transición, en vidas humanas como lo vimos el 23 de febrero cuando masacraron a nuestros indígenas en el sur del país, que venían voluntariamente a llevar comida y medicina necesaria para nuestra gente» es Maduro.

Hace una semana se intentó que desde los centros de acopio establecidos en Colombia, Curazao y Brasil ingresara la ayuda humanitaria. Maduro había anunciado con antelación que en el país no eso no hacía falta y que con ello solo se intentaba invadir a Venezuela, por lo que no permitiría su ingreso. Por ello cerró las fronteras y usó la fuerza militar y de paramilitares (colectivos).

Esto ocasionó la muerte de varias personas, entre ellas algunas de la comunidad indígena Pemón, decenas de heridos y detenidos. Según el Foro Penal de Venezuela, una ONG en defensa de los derechos humanos, seis personas murieron por impactos de balas recibidos entre el 22 y 23 de febrero.

#2Marzo 1:30PM A las 10:07AM del día de hoy murió el ciudadano venezolano indígena de la etnia #Pemón y guía del Tepuy Roraima #RolandoGarcía Rolando sería el 6to fallecido por impactos de bala recibidos entre #22F y #23F . Es el 4 indígena #Pemón asesinado desde el #22Feb pic.twitter.com/0L67pzLAf5

— Alfredo Romero (@alfredoromero) March 2, 2019

En su encuentro con Moreno, el presidente Guaidó destacó la reactivación de relaciones entre Venezuela y Ecuador.

«Hoy reiniciamos relaciones productivas por nuestros pueblos, por atender no solo la crisis de la migración, sino también lo que fue el flagelo de la corrupción, pero viendo hacia el futuro, hacia la transición», asentó.

Moreno criticó el “socialismo del siglo XXI”

Desde la costera ciudad ecuatoriana de Salinas, Lenín Moreno ratificó su apoyo a Guaidó, en su «cruzada» por devolver la libertad y democracia al «pueblo venezolano», inmerso en un «estado fallido», que «no debe ir más» por el bien de Venezuela y de toda la región.

He conversado con el presidente @jguaido. Le he invitado a Ecuador para que reciba el afecto y respaldo de un pueblo que ama la democracia.

— Lenín Moreno (@Lenin) March 1, 2019

Aseguró que ya estaba llegando el momento de «salir de ese abismo» que generó el «mal llamado socialismo del siglo XXI”. “Esa realidad no va más. Creo que todos hemos sido testigos fehacientes, históricos, de todo lo que es capaz de producir el deseo de tener más poder, de prolongarse en el gobierno. También de prolongar su autoritarismo y de dejar de respetar los mínimos derechos de una persona como es el de la libertad de expresión”, agregó.

El mandatario dijo que además de Ecuador, países como Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil «han tenido contacto directo con todas aquellas personas que en una migración masiva han decidido dejar una tierra que hace rato no les ofrece ni siquiera los más elementales derechos, que amerita cumplirse en un ser humano».

A diferencia de su predecesor Rafael Correa, quien mantenía una estrecha relación primero con Hugo Chávez y luego, aunque más distanciada con Nicolás Maduro, Lenín Moreno marcó distancia desde asumir el cargo en 2017. Este distanciamiento se agrandó luego de reconocer al presidente Guaidó como mandatario interino.

Hoy Venezuela y Ecuador reivindicamos los lazos que nos unen.

Gracias Presidente @Lenin por respaldar nuestros esfuerzos por liberar y reconstruir a Venezuela.

Como naciones hermanas, seguiremos profundizando la cooperación mutua y fortaleciendo nuestras relaciones. #VamosBien pic.twitter.com/niDLPo5pJl

— Juan Guaidó (@jguaido) March 2, 2019

«Nosotros estaremos pendientes y atentos a las coordenadas que marque el pueblo venezolano y usted como su líder, de usted como el adalid de esta cruzada de transformación profunda que necesita el pueblo venezolano”, concluyó.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Venezolanos recibirían permanencia legal a través de “ayuda humanitaria”

Venezolanos recibirían permanencia legal a través de “ayuda humanitaria”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ayuda humanitariaEcuadorLenin MorenoPresidente GuaidóVenezuela
Anterior

Cantabria Labs prevé alcanzar los 200 millones de facturación este año

Siguiente

Trump criticó a la Reserva Federal por impulsar un dólar “muy fuerte”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Libertad expresión
Derechos Humanos

La tenaz libertad de expresión y un párrafo desafortunado de la CIDH

02/06/2023
Next Post
El presidente de EEUU, Donald Trump, criticó a la Reserva Federal por impulsar un dólar “muy fuerte” que afecta la competitividad

Trump criticó a la Reserva Federal por impulsar un dólar “muy fuerte”

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In