SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Sociedad > C16Denuncia Derechos Humanos > Presionan a Arabia Saudí para que libere a activistas presas antes de cumbre del G20

Presionan a Arabia Saudí para que libere a activistas presas antes de cumbre del G20

Mariela León by Mariela León
10/11/2020
in C16Denuncia Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Arabia Saudí G-20

La activista saudí por los derechos de las mujeres Loujain al-Hathloul está encarcelada y en huelga de hambre

A diez días de la cumbre del G20, las autoridades de Arabia Saudí analizan indultar a varias activistas encarceladas por dirigir una campaña a favor del derecho a conducir coches. Las presiones de varios países y ONG se intensifican para que Riad cese las violaciones de los derechos humanos.

La cumbre se llevará cabo el 21 y 22 de noviembre y será presidida, de manera virtual, por el rey Salmán bin Abdel Aziz al Saud. Reunirá a los líderes de los 19 países que forman el Grupo y de la Unión Europea. España participará como país invitado.

Arabia Saudita se muestra ante el mundo, no solo por ser el principal productor de petróleo del globo, sino por mantener a centenares de presos políticos. Periodistas, activistas y mujeres están encarcelados.

Loujain al-Hathloul, Nassima al-Sada, Samar Badawi, Mayaa al-Zahrani y Nouf Abdulaziz encabezaron campañas por los derechos de las mujeres. Reclamaron el derecho de conducir y el fin del represivo sistema de tutela masculina. Hoy están en prisión.

“Desde que asumió la presidencia del G20, Arabia Saudí ha hecho una gran inversión en renovar su imagen con consignas sobre la igualdad de las mujeres e insistiendo en que está preparado para el cambio. No obstante, las auténticas artífices del cambio de Arabia Saudí están entre rejas”, dijo Lynn Maalouf, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.

As its G20 summit approaches, the Saudi government wonders whether its jailing of women's rights activists is doing it more harm than good. https://t.co/9FUxczkN3c That's easy to answer. Yes! See @HRW's recommendations: https://t.co/Hv3Ef7h6oA pic.twitter.com/cMpgB6F0Pu

— Kenneth Roth (@KenRoth) November 10, 2020

Adicionalmente, 29 países denunciaron al reino ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, por otras violaciones. Incluido el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

Arabia Saudí, el G20 y las mujeres encarceladas

La cumbre se realizará con el lema “Aprovechar las oportunidades del siglo XXI para todos”. Se enfocará en “proteger vidas y recuperar el crecimiento, abordando las vulnerabilidades destapadas durante la pandemia y estableciendo los cimientos para un futuro mejor”.

“Arabia Saudí viene considerando el indulto para las activistas presas”, dijo el embajador árabe en el Reino Unido, Mohammed bin Nawwaf bin Abdulaziz.

Una de las mujeres presas, Loujain al-Hathloul, está en huelga de hambre desde el 26 de octubre. Esta activista por los derechos humanos de la mujer, fue arrestada en mayo de 2018 con otras nueve. Arabia Saudí concedió el derecho a conducir pero quienes lo reclamaron siguen presas.

Arabia Saudí es anfitriona hoy de la cumbre #B20 del “empoderamiento”. ¿Empoderamiento? Es una hipocresía, ya que algunas de las mujeres más valientes del país están en prisión. https://t.co/gk8AsNkhLQ

— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) October 23, 2020

Amnistía Internacional asegura que las autoridades saudí siguen silenciando sistemáticamente la disidencia y aplastando la libertad de expresión. Usan el Tribunal Penal Especializado para atacar a economistas, profesores, periodistas, clérigos, escritores y activistas que reclaman cambios. Quienes defienden los derechos humanos se enfrentan a detenciones, juicios injustos y torturas.

AI exhorta a los asistentes del G20 a que “no se dejen engañar por la campaña de Arabia Saudí en hacer ver que respeta los derechos humanos. Toda empresa que opere en o con Arabia Saudí tiene la responsabilidad de garantizar que no contribuye con sus actividades a que se cometan violaciones de derechos humanos”.

Asimismo, Human Rights Watch, instó al G20 a presionar a las autoridades de Arabia Saudí para que liberen a los activistas saudíes encarcelados “ilegalmente”.

Lee también:

Las mujeres afrodescendientes defienden sus derechos y piden mejores oportunidades

Tags: Amnistía InternacionalCumbre del G-20Derechos humanos en Arabia SaudíLoujain al-HathloulMujeres encarceladas por exigir derechos
Articulo Anterior

Ya son más de 50 millones de casos de la COVID-19 en todo el mundo, pero una esperanza surge por la vacuna de Pfizer

Próximo Articulo

Pérdida del olfato y el gusto, la secuela de la COVID-19 que puede durar meses

Citations & References:

Human Rights Watch urge al G20 presionar a Arabia Saudita para liberar a activistas. Aa.com.tr

Cumbre del B20 en Arabia Saudí: Con las activistas encarceladas, la cumbre del “empoderamiento” es una farsa. Amnesty.org

Saudi Arabia considers clemency for female activists. Euobserver.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Arresto de Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

Arresto del opositor ruso Alexéi Navalni acrecienta las tensiones entre Moscú y Occidente

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Hogares para madres y bebés
C16Denuncia Derechos Humanos

Hogares para madres y bebés, el escándalo que avergüenza al Gobierno, la Iglesia y la sociedad de Irlanda

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Los partidarios de la democracia protestan para pedir la liberación de 12 activistas de Hong Kong arrestados cuando, según los informes, navegaban a Taiwán en busca de asilo político y al periodista ciudadano Zhang Zhan frente a la Oficina de Enlace de China, en Hong Kong.
C16Denuncia Derechos Humanos

Human Rights Watch: China vive la peor represión de los derechos humanos desde Tiananmen

Por Erika Diaz
13/01/2021
Next Post
El brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Turín

Pérdida del olfato y el gusto, la secuela de la COVID-19 que puede durar meses

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad