• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Presionan a la India para que se comprometa con la meta cero emisiones

Presionan a la India para que se comprometa con la meta cero emisiones

Mariela León by Mariela León
21/02/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
India cero emisiones

Según la ONG Help Delhi Breathe, se estima que 30.000 personas mueren prematuramente al año en Delhi, debido a la contaminación del aire

La India es uno de los países más contaminantes del planeta y quizás uno de los más atrasados en adaptarse a la meta mundial de cero emisiones. Ese gigante asiático está recibiendo presión internacional para que se anote en el objetivo común de la descarbonización, reveló Alok Sharma, presidente de la COP26, tras una visita a Delhi.

Sharma y ​​el primer ministro indio, Narendra Modi, se reunieron para analizar la acción climática de ese país, previo a la cumbre de la COP26 en Glasgow este año, en el Reino Unido.

El exceso de vehículos es uno de los problemas de contaminación en la India. Solo en Delhi hay más de 10 millones, más que en Bombay, Chennai y Calcuta juntas. Contribuyendo en una media de 60% a la polución total del aire. Esto, unido a la generación de energía con carbón y la quema de residuos, lo colocan en una grave desventaja ambiental.

Según la ONG Help Delhi Breathe, se estima que 30.000 personas mueren prematuramente al año en Delhi, debido a la contaminación del aire. Derivada de combustibles fósiles quemados por vehículos, hogares, industrias y plantas de energía. Incluyendo dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Estos mismos contaminantes también son los impulsores del peligroso cambio climático.

Pleased to meet with COP26 President-designate @AlokSharma_RDG today. We discussed India-UK cooperation on climate change agenda and COP26.
My best wishes to UK for successful organisation of the climate summit. pic.twitter.com/ZLACrYtR5n

— Narendra Modi (@narendramodi) February 16, 2021

Hace unos seis meses, la idea de la neutralidad de carbono apenas estaba en la agenda de la India. Pero una serie de importantes anuncios climáticos internacionales han puesto el cero neto en las discusiones.

India retrasada en la meta global de cero emisiones

Los analistas dicen que el tema comienza a ser discutido en los círculos climáticos de la India, desde el compromiso de China de neutralidad de carbono en 2060. Y la victoria electoral de Joe Biden en Estados Unidos. Así como el impulso diplomático del Reino Unido para aumentar la ambición climática antes de la COP26.

Estos observadores dijeron que no les sorprendería que el gobierno estableciera una meta de neutralidad de carbono en el transcurso del año. Incluso, se espera que cualquier decisión provenga directamente de los más altos. Pero, en muchos sentidos, el país no está preparado para fijar un plazo estricto para poner fin a su contribución al cambio climático.

«Se habla mucho sobre las emisiones cero, pero esa discusión no se basa en el desarrollo y el análisis de políticas», dijo Thomas Spencer, quien trabaja en la descarbonización del sector energético indio en el Instituto de Energía y Recursos de Bombay.

The US has officially rejoined the #ParisAgreement 🇺🇸 🌍

Tackling climate change is a shared endeavour. And the clock is ticking ever closer to the point of no return.

At #COP26, the world will come #TogetherForOurPlanet and commit to urgent #ClimateAction. pic.twitter.com/1gQuGueNWh

— COP26 (@COP26) February 19, 2021

En un informe reciente, la Agencia Internacional de Energía sugirió que India podría emprender el camino hacia cero emisiones a mediados de la década de 2060. Demasiado lejos y dramático por sus efectos.

“¿Qué tan significativo es eso?. Eso está tan lejos del presente como lo estuvo 1975 en el pasado. Una época de choques anteriores a Internet y anteriores al petróleo”, dijo Navroz Dubash, profesor del Centro de Investigación de Políticas con sede en Delhi.

“No tenemos la menor idea de si establecer una meta neta cero afectará las perspectivas de desarrollo”, dijo, citando la falta de estudios nacionales sobre el tema. Advirtió que un objetivo no planificado podría «descarrilar un impulso cuidadosamente construido hacia acciones de desarrollo enfocadas en bajas emisiones de carbono».

Conversaciones previas a la cumbre de la COP26

La visita de Alok Sharma a India esta semana es parte del impulso del Reino Unido para que los países mejoren sus objetivos climáticos para 2030. Antes de la cumbre de la COP26 y apunten a una gradual pero sostenida reducción gases de efecto invernadero hacia mediados de siglo.

Putting cleaner vehicles on the roads is key to tackling air pollution problems. According to @WorldBank, the toxic air costs India as much as 8.5% of its GDP. #AirPollution https://t.co/TMx80ygFQN

— HelpDelhiBreathe (@DelhiBreathe) February 12, 2021

Pese a los pocos avances de la India ante estas políticas mundiales de alcanzar las cero emisiones, Sharma felicitó al primer ministro Narendra Modi por su ambición de lograr un aumento significativo de la energía renovable.

Sharma anunció que el Reino Unido había enviado un mensaje claro al mundo al establecer una nueva y ambiciosa Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).

Estuvieron de acuerdo en que el progreso para garantizar que los países más vulnerables pudieran adaptarse a los impactos del cambio climático era fundamental. Y que para hacerlo, los gobiernos deben cumplir con sus compromisos de financiamiento climático.

Sharma y Modi también discutieron la importancia de que los gobiernos, las empresas y las personas trabajen para abordar el cambio climático. Esperan continuar con las conversaciones antes de la COP26.

Lee también:

La mayor planta de energía solar del mundo estará en la India y será casi del tamaño de Barcelona

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCOP26India país contaminanteMeta mundial de cero emisionesObjetivo de descarbonización
Anterior

Minar bitcoins consume más electricidad que varios países desarrollados

Siguiente

El sistema alimentario global, ¿principal causa de la pérdida de biodiversidad?

Citations & References:

COP26 President Alok Sharma visits Egypt and Nigeria on climate change mission. Gov.uk

Under diplomatic pressure, India considers net zero – but major hurdles remain. Climatechangenews.com

#HelpDelhiBreathe. Helpdelhibreathe.in

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

IPCC nivel del mar
Cambio Climático

La subida del nivel del mar es inevitable, aun limitando el calentamiento global a 1,5 °C

22/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
metano
Cambio Climático

AIE: Industria de energía fósil socava medidas contra el cambio climático

02/03/2023
Next Post
sistema alimentario

El sistema alimentario global, ¿principal causa de la pérdida de biodiversidad?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In