• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Gobierno de Nicaragua libera a 91 presos bajo «régimen de convivencia familiar»

Gobierno de Nicaragua libera a 91 presos bajo «régimen de convivencia familiar»

Natalia Lobo by Natalia Lobo
31/12/2019
in Mundo, PLANETA
0
presos políticos Nicaragua

Ivania del Carmen Alvarez, miembro del Movimiento Azul y Blanco de oposición, después de ser liberada

Este lunes, el gobierno de Nicaragua liberó a 91 presos políticos, opositores al presidente Daniel Ortega, para «contribuir con la reconciliación nacional» en el país. El Ministerio de Gobernación aseguró que los prisioneros saldrían en libertad “bajo régimen de convivencia familiar”.

Entre los liberados se encuentra “la banda de los aguadores”, formada por 16 activistas arrestados en noviembre cuando intentaban dar agua a un grupo de mujeres que se mantenía en huelga de hambre en las inmediaciones de la iglesia de San Miguel Arcángel, en Masaya. 

En el comunicado, el gobierno también agradeció el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Procuraduría de Derechos Humanos y el nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag.

El propio nuncio, en mensajes de texto al diario La Prensa, confirmó su intervención. «Las gestiones se hicieron con la autoridades competentes, en este caso con el gobierno», declaró el nuncio vía mensajes de texto.

Después de que se dio a conocer la noticia, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos comunicó que 65 personas continúan encarceladas debido a las protestas que estallaron en el país desde abril de 2018, por la crisis sociopolítica. 

El presidente Ortega ha recibido presiones de la comunidad internacional para liberar a los presos políticos en el marco del conflicto. Además, desde el inicio de las protestas masivas, la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) calcula que murieron al menos 328 personas. El gobierno nicaragüense reconoce solamente 200 muertes.

Reacciones 

Los liberados mostraron su alegría y su intención de seguir protestando en vídeos difundidos a través de las redes sociales. «Hoy estoy celebrando mi gran salida de las cárceles, donde nunca debería haber estado porque estaba luchando por algo que es justo. Luchar por nuestros derechos no es un crimen y no hay peor lucha que la que no se hace. ¡Los presos políticos volvimos a salir, viva Nicaragua libre!», expresó María Guadalupe Ruiz Briceño, estudiante de 22 años que ha permanecido cinco meses encarcelada. 

María Guadalupe Ruiz Briceño
Ex carcelada de Rivas.

Palabras de Maria a los Nicaragüenses con gran entusiasmo de lucha. pic.twitter.com/PyWGSVf2Nt

— Movimiento Campesino de Nicaragua (@de_campesino) December 30, 2019

«¡Salimos, lo logramos! (…) ¡Libertad para Nicaragua!», dijo Olga Valle, una de las detenidas, tras ser excarcelada este lunes. También se expresó la estudiante belga-nicaragüense Amaya Coppens, cuyo caso llegó a ser discutido en el Parlamento Europeo. «Hoy este régimen se da cuenta de lo que el pueblo unido significa (…). Y aquí seguimos, seguimos luchando para que toda Nicaragua sea libre», expresó.

Por su parte, Jesús Tefel, miembro de la banda de los aguadores, explicó en declaraciones a Canal 10, recogidas por La Prensa, que los oficiales penitenciarios los despertaron a las 3 a.m y les hicieron firmar un documento para su liberación. 

«Nos hicieron firmar un documento donde nos otorgan el régimen de convivencia familiar, donde tenemos una serie de restricciones», dijo. «Cuarenta y cinco días no me van a detener, yo voy a seguir adelante con mi lucha», dijo Tefel en referencia a sus días en la cárcel. 

“Un paso positivo” 

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos consideró la liberación de los 91 presos como «un paso positivo para restituir la libertad plena a todas las personas detenidas en el contexto de las protestas, incluyendo a las que todavía permanecen presas». 

En esa misma línea se pronunció la Unión Europea en Nicaragua, que destacó que «seguirá atentamente las condiciones de liberación de los presos políticos” y recordó que “todos ellos deben ser liberados y que debe respetarse el Estado de Derecho».

La Unión Europea seguirá atentamente las condiciones de liberación de los presos políticos. La UE recuerda que todos ellos deben ser liberados y que debe respetarse el estado de derecho.

— UE en Nicaragua (@UEenNicaragua) December 30, 2019

Mientras tanto, la CIDH insistió en su voluntad  «prestar asistencia, dentro de su mandato, al Estado de Nicaragua y la sociedad civil nicaragüense para avanzar hacia la plena vigencia del Estado de Derecho en el país».

Leer más en Cambio16. 

Leer también: Miles de violaciones graves a niños en países en conflicto

Miles de violaciones graves a niños en países en conflicto

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Daniel OrtegaMundoNicaraguaPresos Políticos
Previous Post

2020 se abre paso entre celebraciones, protestas e incendios

Next Post

Guterres: 2019 fue el año más violento para los excombatientes de las FARC en Colombia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Next Post
En las recientes movilizaciones, los colombianos han hecho llamamientos a la protección y la plena implementación del Acuerdo de Paz, dijo el Secretario General de la ONU

Guterres: 2019 fue el año más violento para los excombatientes de las FARC en Colombia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In