• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Primer gobierno de coalición

Primer gobierno de coalición

Gorka Landaburu by Gorka Landaburu
21/02/2020
in Actualidad, Firmas, Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Gobierno de coalición

El gobierno de coalición firmado por el PSOE y Unidas Podemos, se ha puesto en marcha tras una investidura turbulenta

Gorka Landaburu – Director de Cambio16

El gobierno de coalición firmado por el PSOE y Unidas Podemos se ha puesto en marcha tras una investidura turbulenta y bronca que ha dejado un sabor amargo, presagiando una legislatura tormentosa y embarrada por la falta de una mayoría estable. Sin embargo, este acuerdo –imposible hace pocos meses por la desavenencias y discrepancias entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias– se ha hecho realidad tras la segunda convocatoria de las elecciones del 10 de noviembre pasado.

Es cierto que la necesidad se puede convertir en virtud. Tanto el presidente en funciones como el líder de la formación morada percibieron, tras el resultado de las urnas que no había otra alternativa que sellar un pacto de gobierno exprés; más aún tras el descalabro de Ciudadanos y de su líder Albert Rivera, que cerró la puerta a cualquier acuerdo, y el veto del Partido Popular.

El abrazo entre Iglesias y Sánchez no ha sido el abrazo del oso, sino el de la conveniencia y el interés mutuo para lograr un gobierno progresista y sacar a España de la inmovilidad y la parálisis. La apuesta es comprometida y muy arriesgada, porque no hay mayoría suficiente y segura para llevar a buen puerto un gobierno de coalición débil y dependiente de otras fuerzas políticas. Con el fin del bipartidismo y de mayorías estables era de esperar que se produjera una cohabitación, aunque fuera con extraños compañeros de viaje. Cohabitación necesaria para conseguir una mínima estabilidad que permita la gobernanza.

Sánchez se la juega y por ello ha decidido blindar su acuerdo con Iglesias. Ambos líderes, que tienen su parcela de poder, pero en un mismo gobierno, han aparcado sus diferencias y asumen una estrategia común para que el gobierno despegue con iniciativas políticas, como el acuerdo sobre pensiones, subida de sueldo a los funcionarios o el aumento del salario mínimo pactado con sindicatos y patronal.

Existe, por ahora, un especial empeño para evitar cualquier disonancia y reforzar los acuerdos. No obstante, todo pende de un hilo porque no bastan las buenas intenciones.

Hay un tercer factor crucial y determinante: asegurar el apoyo de ERC. Los republicanos e independentistas catalanes, que con su abstención permitieron la investidura, no van a dar fácilmente su brazo a torcer y ya han conseguido que se forme una mesa de diálogo para abordar la crisis catalana. Esta mesa, que debía haberse constituido hace tiempo, intentará desbloquear un asunto escabroso, que es esencialmente político, y cuya salida solo será política, se mire por donde se mire… Esta es la gran apuesta de Sánchez, así como la aprobación de sus primeros presupuestos, que son esenciales, primordiales y su salvavidas para mantenerse en la Moncloa.

Todo este embrollo ha puesto en pie de guerra a la oposición, que se ha echado a la yugular del Ejecutivo para recriminar y criticar por tierra, mar y aire todas las iniciativas del gobierno de coalición, como el inoportuno nombramiento de la nueva fiscal general, Dolores Delgado, exministra de Justicia, o la polémica visita a Madrid del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Este choque bronco y permanente es el que nos espera durante toda la legislatura. PP y Vox van utilizar todos los mecanismos a su alcance para debilitar y poner contra las cuerdas a un gobierno cuyo primer defecto es su debilidad y dependencia parlamentaria. Sin embargo, la oposición puede cometer un grave error si sobreactúa y sobrepasa su cometido, refugiándose persistentemente en la tensión y la crispación.

Esta primera advertencia la debería tomar en cuenta el dirigente del PP. A Pablo Casado le corresponde liderar sin vacilación una oposición constructiva, desmarcándose del discurso engañoso y peligroso de Vox. Así se lo han pedido ciertos barones de su partido, desde Galicia y Euskadi, pasando por Andalucía: que module su discurso y ocupe el lugar que le corresponde a un partido de centroderecha.

Si aspira a gobernar de nuevo, el PP debe volver a sus señas de identidad. Intentar radicalizar su mensaje solo le puede llevar de nuevo a los malos resultados electorales y que , además, le confundan con la ultraderecha que pretende diluir el papel y el mensaje del PP. Un error táctico del principal partido de la oposición solo conllevará reforzar y asentar a un gobierno de coalición que, por ahora, es consciente de que no hay, a corto y medio plazo, otra alternativa

Lea más sobre este y otros contenidos en la edición 2.264 de Cambio16

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2264

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2264 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2264 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo PSOE PodemosGobierno de CoaliciónGorka LandaburuPedro SanchezPodemosPSOE
Artículo anterio

El Maveric de Airbus abre las puertas a la «aviación ambiental»

Próximo artículo

Endesa y BDMED suscribieron acuerdo para instalar 20 puntos de recarga rápida

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
España
Mundo
Opinión
Derechos Humanos

Location Expertise:

Bilbao, España
País Vasco, España
París, Francia

Official Title:

Presidente del Grupo EIG y Director de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

gorka.landaburu@cambio16.com

Gorka Landaburu

Gorka Landaburu

Español. Licenciado en Idiomas (Francés). Idiomas hablados: Español, Vasco y Francés. Experto en temáticas de: Política, España, Mundo, Opinión y Derechos Humanos. Presidente del Grupo EIG Multimedia S.L., miembro del consejo editorial y director de Cambio16, versión digital e impresa, y miembro de la Fundación Víctimas del Terrorismo. Con más de 40 años de experiencia y trayectoria periodística. Trabajó en medios de comunicación como la agencia EFE, el semanario Opinión, Radio Louxembourg, Le Matin, Radio France, agencia Reuters, Radio Euskadi y Diario de Andalucía. Colaborador en Radio Euskadi, 59 segundos, Protagonistas de Luis del Olmo, Hora 25, Radio Nacional, Ana Rosa Quintana y con las revistas L’Express y Stern. Premios y reconocimientos: Premio Bravo de la Conferencia Episcopal 2001, Premio Protagonista 2002, Premio Canal Sur 2003 y Premio Internacional Reporteros Sin Fronteras “100 héroes” 2014. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Revista

¿Dominación tecnológica?

19/05/2022
portadores de humanidad
Revista

Portadores de humanidad

12/05/2022
deshumanización
Revista

Deshumanización

12/05/2022
Helena Herrero
Revista

Helena Herrero: “La tecnología debe construir un mundo más justo y sostenible”

11/05/2022
Next Post
Acuerdo Endesa y Bdmed

Endesa y BDMED suscribieron acuerdo para instalar 20 puntos de recarga rápida

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In