SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Acuerdo histórico contra el calentamiento global en la Cumbre del Clima de París

Acuerdo histórico contra el calentamiento global en la Cumbre del Clima de París

María Jesús Hernández by María Jesús Hernández
11/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0
Cumbre del Clima de París. | Reuters

Cumbre del Clima de París. | Reuters

Por Cambio16

12/12/2015

  • “EEUU está a la zaga en la lucha contra el cambio climático”
  • ¿Cómo se miden las emisiones de CO2?
  • Los efectos del cambio climático en iconos del mundo
  • Y después de la cumbre… ¿qué?
  • Diez heridas en la piel del planeta
  • Los 19 paraísos naturales en peligro crítico
  • “En la Facultad de Biología no te enseñan a disparar”

La cumbre del clima (COP21) de París ha aprobado el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático, en el que cerca de 200 países, tanto desarrollados como en desarrollo, se comprometen de manera histórica a transitar de manera conjunta hacia una economía baja en carbono.

A las 19.26 hora local (18.26 GMT), el presidente de la COP21, Laurent Fabius, dio el esperado martillazo del consenso en el plenario de la cumbre y dijo: «Acabamos de hacer una cosa grande», en medio de los aplausos y abrazos de los presentes. El presidente francés, François Hollande, se incorporó nada más aprobarse el acuerdo y se fundió en un fuerte abrazo con el secretario de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, mientras al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se le caían lágrimas de emoción.

Para lograr el acuerdo que marca el inicio de un nuevo modelo de desarrollo han hecho falta veintiún años de cumbres del clima y doce meses de los más intensos esfuerzos diplomáticos que se hayan hecho en la historia. «Este es el acuerdo más complejo que se ha negociado nunca», han reconocido los secretarios tanto de Naciones Unidas como de la convención de cambio climático de la ONU, Christiana Figueres.

El acuerdo que se acaba de aprobar tiene como objetivo «mantener la temperatura media mundial muy por debajo de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales«, aunque los países se comprometen a llevar a cabo «todos los esfuerzos necesarios» para que no rebase los 1,5 grados y evitar así «los impactos más catastróficos del cambio climático».

Para lograr ese objetivo, recoge compromisos nacionales de lucha contra el cambio climático de cada una de las 196 partes del acuerdo y obliga a los países tanto a rendir cuentas de su cumplimiento como a renovar sus contribuciones al alza cada cinco años.

Durante la presentación del texto, Laurent Fabius ya había manifestado que se trataba de un acuerdo es «ambicioso y equitativo» y que reflejaba la posición de todas las partes, con los principales elementos que todos querían, porque era «diferenciado, justo, durable, dinámico, y legalmente vinculante».

«Este acuerdo ayudará a proteger a los pequeños Estados insulares de la subida del nivel del mar, apoyará tecnológicamente al desarrollo de África, ayudará a Latinoamérica a proteger sus bosques, asistirá a los países petroleros en la diversificación del modelo energético y creará resiliencia para todos». Se trata, añadió Fabius, de un pacto «imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria, la salud pública, los derechos fundamentales y la paz».

También aseguró que el acuerdo «hace un gran reconocimiento a la adaptación, al mecanismo de pérdidas y daños por el cambio climático, y a la acción climática antes de 2020», y todo ello «en base a las capacidades de cada uno». Y fija como suelo para la financiación climática un mínimo de 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020.

 

Tags: Actualidad
Previous Post

El Gobierno no descarta ninguna hipótesis sobre el atentado en Kabul

Next Post

Guía para no perderse en la campaña

María Jesús Hernández

María Jesús Hernández

Articulos Relacionados

Comunidad internacional Putin
C16Denuncia Derechos Humanos

Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

24/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
TEDH
C16Denuncia Derechos Humanos

TEDH exige a España indemnizar a detenido vinculado con Ekin

22/01/2021
libertinaje sexual
Sociedad

¿En qué se sustentan los augurios de libertinaje sexual de la pospandemia?

21/01/2021
Next Post

Guía para no perderse en la campaña

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad