• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Sostenibilidad > Proliferación de represas en China afecta el sustento de millones de personas

Proliferación de represas en China afecta el sustento de millones de personas

Mariela León by Mariela León
30/04/2023
in Sostenibilidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ríos Mekong

Decenas de millones de personas en China, Laos, Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam viven de la actividad pesquera y agrícola del Mekong/Pixabay

Extendiéndose desde la meseta tibetana hasta el mar de China Meridional en unos 4.350 km, el río Mekong es un salvavidas agrícola y pesquero para decenas de millones de personas en China, Laos, Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam. Pero, con China construyendo más represas para generar energía hidroeléctrica y afrontar las alteraciones generadas por el cambio climático, son muchos los temores. Y se acrecientan ante la posibilidad del colapso de los afluentes, la desaparición de especies de la forma de vida de esas poblaciones y la actividad económica.

La cuenca del Mekong alberga los recursos de pesca continental más grandes del mundo. Más de 60 millones de personas dependen de ellos para su subsistencia. Comunidades enteras, asimismo, han vivido por décadas de la recolección de hierbas del río o khai, y arroz.  Sin embargo, las cosechas se han reducido desde que China construyó casi una docena de represas río arriba.

Las centrales han alterado el flujo de agua y bloquean gran parte del sedimento que es vital para el cultivo de khai y arroz, dicen los investigadores. «Por lo general, el agua es clara y el nivel es más bajo en la estación seca, y podemos entrar fácilmente y cosechar khai. Pero ahora, el nivel del agua es más alto durante la estación seca. Lo hace más difícil», comentó Kam Thon a Context, una plataforma de medios de la Fundación Thomson Reuters. Kam vende khai en el mercado y vive en Chiang Khong, en la frontera entre Tailandia y Laos. Se queja de que solo gana un tercio de lo que ganaba cuando las aguas del Mekong se agotaban en la estación seca y el khai abundaba. La captura de pescado de su esposo también ha caído.

Luang Prabang Dam construction is well underway without a groundbreaking ceremony! pic.twitter.com/haWFMMowkq

— Mekong Dam Monitor (@MekongMonitor) March 15, 2023

Atentan contra el poderoso río Mekong

El futuro del río Mekong, el más largo del sudeste asiático, está siendo moldeado por poderosas corporaciones respaldadas por los Estados. Las comunidades locales y los activistas dicen que sus preocupaciones y quejas están siendo ignoradas en el impulso de la energía limpia. «Las represas aguas arriba están afectando la captura de peces, el cultivo de arroz y la maleza de los ríos. Una importante fuente de ingresos para las mujeres y los ancianos», afirmó Pianporn Deetes de Rivers International, un grupo de defensa.

“Cuando el río se convierte simplemente en una fuente de energía hidroeléctrica, afecta la vida y el sustento de millones de personas. Se trata de su comida, su tradición y costumbre, su forma de vida”, señaló.

We need to protect the breeding fishes of the #MekongRiver, their spawning grounds & migration routes!
it is just basic common sense#ecology #FoodSecurity@WWFLeadWater @WWFMekong @IUCN_Water @aikunming @MSullivanSEAsia @Rajesh_Bkk @fishmigration @FAO_Inland_Fish @fishconserve https://t.co/Z3X7VULP8v

— 💧Marc Goichot🌎💦 (@marcgoichot) September 22, 2020

Hace 15 años, este inmenso río transportaba unos 143 millones de toneladas de sedimentos tan pesados ​​como unos 430 edificios Empire State- hasta el delta del río Mekong cada año. Vertiendo nutrientes a lo largo de las riberas esenciales para mantener intactas decenas de miles de granjas productivas.

Pero a medida que las hidroeléctricas construidas en China se han multiplicado río arriba, gran parte de ese sedimento está siendo bloqueado. Así lo muestra un análisis de datos satelitales realizado por la empresa alemana de teledetección acuática EOMAP y Reuters.

El análisis refuerza una estimación de la Comisión del Río Mekong, de que en 2020 solo un tercio de esos suelos fluviales llegarían a las llanuras aluviales de Vietnam. Y al ritmo actual de disminución, menos de 5 millones de toneladas de sedimentos llegarán al delta cada año para 2040.

Impacto ambiental de las represas y en las poblaciones

Durante décadas, científicos y ambientalistas han advertido del impacto de los proyectos de represas aguas arriba que ponen en peligro los medios de subsistencia en una región de centenares de millones de personas. Y un mercado anual de arroz de 10.500 millones de dólares. Una importante fuente de alimentos para unas 200 millones de personas en Asia, según estimaciones de WWF, Reuters y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam.

La preocupación compartida por las naciones del Bajo Mekong ha llevado a Camboya a detener sus planes para construir dos represas en el río, informó Mekong Dam Monitor. Una plataforma en línea que proporciona datos sobre las represas y su impacto ambiental.

The @StimsonCenter has launched a new data platform for tracking dam operations and water levels across the Mekong Basin. Check out the Mekong Dam Monitor: https://t.co/byByayaG94 #MekongBasin #MekongRiver pic.twitter.com/ECcDUdum9k

— Mekong Wonders (@mekongwonders) December 16, 2020

Pero en China y Laos, la construcción de represas continúa. De las siete nuevas represas que se planea construir en Laos, al menos cuatro están cofinanciadas por empresas chinas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que el país representaba solo una quinta parte del área total de la cuenca del Mekong. Y solo el 13,5% del agua que sale del estuario del Mekong. Agregó que había un «consenso científico» sobre el impacto general de las represas aguas arriba de China. Sin embargo, no abordó la dramática disminución de los niveles de sedimentos ni el papel de las presas chinas en esa disminución.

Usando datos derivados de miles de imágenes satelitales, EOMAP y Reuters analizaron los niveles de sedimentos alrededor de cuatro represas principales en el Mekong: dos en China y dos río abajo en Laos. Cada represa redujo drásticamente el sedimento que de otro modo fluiría a través del río en esos lugares. En promedio el 81% de la carga de sedimentos se quedan en las represas.

Sucumben cultivos de arroz y caen ingresos

“Las represas están atrapando sedimentos. Cada una atrapa una cierta cantidad y no llega suficiente a las llanuras aluviales”, indicó Marc Goichot. Especialista en ríos de WWF en Vietnam.

ℹ The water levels in the Mekong River are currently within the normal range during this time of the year with 11 out of the 22 monitoring stations are recording levels below their long-term averages.

Read more here: https://t.co/PboFqECd9X pic.twitter.com/HhhsOW6w9M

— MRC (@MRCMekong) March 20, 2023

Señala que “los sedimentos y los deltas deberían poder regenerarse y reconstruirse por sí mismos. Pero el ritmo al que se obliga a cambiar el equilibrio natural en el río Mekong es demasiado rápido para que el sedimento lo mantenga”.

Los agricultores de la región vietnamita del delta del río no estaban preparados para la velocidad a la que ha cambiado su paisaje y su fortuna. El área de cultivo de arroz se ha reducido en un 5% en cinco años. Muchos agricultores se vieron obligados a adoptar el cultivo de camarones en agua de mar salada como alternativa.

Mientras, los ingresos en esta región, que alguna vez fue próspera, ahora se encuentran entre los más bajos de Vietnam, incluso cuando la economía crece a un 8% al cierre de 2022. En medio de la incertidumbre sobre las perspectivas futuras, el delta del río Mekong ha visto más migración hacia el exterior que cualquier otra región vietnamita desde 2009.

“I am concerned that the next generation will not know Cambodian fish types since we don’t have fish now.” #Mekong https://t.co/XSELIawtP0

— Mekong Eye (@MekongEye) August 21, 2020

En 2018, la Comisión del Río Mekong estimó que el flujo total de sedimentos en 2023 sería de alrededor de 47 millones de toneladas por año. Pero, de hecho, es mucho menor. Varios estudios publicado en julio de 2021, en la revista Nature Communications, calculan menos de 32 millones de toneladas por año.

Proliferan las centrales hidroeléctricas

China, ansiosa por aumentar su capacidad de energía renovable para reducir su dependencia del carbón, ha construido unas 95 represas hidroeléctricas en los afluentes que desembocan en el río Mekong. Desde 1995 se han construido otras 11 represas en el río principal de China, incluidas 5 megarrepresas de más de 100 metros de altura cada una.

We depend on healthy rivers for much more than water. They support vital freshwater fisheries that feed millions, fertilise floodplains, and help defend cities & deltas from impacts of #ClimateChange.

This #WorldRiversDay, let's all start #ValuingRivershttps://t.co/FrP66sRxun pic.twitter.com/VbQgSdGsDU

— 💧🐟 Stuart Orr 🐟💧 (@Stuart_Orr) September 27, 2020

Docenas más están planeadas en China. Yuan Xianghu, presidente de la hidroeléctrica del río Huaneng Lancang, dijo que su meta es duplicar la capacidad de 21,3 gigavatios de la red para 2025. El análisis de imágenes satelitales tomadas durante tres décadas alrededor de cuatro represas importantes en China y Laos encontró evidencia de que las represas han reducido drásticamente el flujo de sedimentos.

La investigación se basó en mediciones de turbidez representadas en las imágenes (la cantidad de luz dispersada por partículas sólidas suspendidas en el agua). Los sedimentos enturbian el agua a medida que la corriente ls arrastra. Cuanto más turbia esté el agua, mayor será la turbidez y más sedimento probablemente transportará.

Lee también en Cambio16.com:

La actuación humana en los ríos es “peor que los efectos del cambio climático»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AsiaCambio ClimáticoCentrales hidroeléctricasChinaPesca y agriculturaRepresasRío Mekong
Anterior

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

Siguiente

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

Citations & References:

China's Mekong dams turn Thai fishing villages into 'ghost towns'. Context.news

Starving the Mekong. Reuters.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
cajas de vino compostable
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

01/06/2023
cepsa economía circular
Sostenibilidad

La economía circular, pilar fundamental de la estrategia «Positive Motion» de Cepsa

21/05/2023
sostenibilidad humaniza ciudades
Sostenibilidad

La sostenibilidad humaniza las ciudades

15/05/2023
Next Post
concienciación

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In