• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Propuesta de May sobre el Brexit irá a votación en el Parlamento el 15 de enero

Propuesta de May sobre el Brexit irá a votación en el Parlamento el 15 de enero

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/01/2019
in Mundo, PLANETA
0
Propuesta de May

La propuesta de May enfrenta oposición en el seno de su partido / Jeff Overs / BBC / Handout a través de REUTERS

La propuesta de la primera ministra británica, Theresa May, sobre el Brexit, será sometida a votación parlamentaria el martes 15 de enero. Así lo informó Downing Street a medios locales.

May se vio obligada en diciembre a aplazar la votación de su acuerdo con la UE después de reconocer que sería derrotada por una gran mayoría. El Gobierno había dicho previamente que la votación se celebraría en la semana del 14 de enero.

Un camino espinoso

El domingo, May reconoció que desconoce lo que sucedería si es rechazada su propuesta para la salida británica de la Unión Europea (UE). La primera ministra ha recorrido un largo y espinoso camino, que ha puesto a prueba su capacidad de liderazgo.

La funcionaria enfrenta la oposición de una parte de su partido y de sus socios de Irlanda del Norte para lograr la aprobación del acuerdo al que llegó su gobierno con la Unión Europea.

Los integrantes del Partido Conservador han manifestado que están en contra del acuerdo con la Unión Europea. También que respaldarían una salida sin acuerdo antes que la propuesta de May.

The Brexit deal explained. #BackTheBrexitDeal pic.twitter.com/HvWdvqHRdo

— Theresa May (@theresa_may) November 23, 2018

Incertidumbre en puertas

La fecha para la salida de Reino Unido de la Unión Europea es el próximo 29 de marzo. Si para ese día no se ha logrado un acuerdo, el gobierno ya prepara a la población para un abandono abrupto de la mancomunidad. Esta opción sería válida si el parlamento británico rechaza la propuesta de May.

La votación estaba prevista para diciembre. Sin embargo, May se vio obligada a posponerla, ante una inminente derrota. Este hecho dejó a la vista su debilidad. La primera ministra tomó la decisión justo antes de presentarse hoy al Consejo Europeo en busca apoyo. Sus esfuerzos allí fueron infructuosos. También lo fue una breve gira de capitales.

May se enfrenta a un punto muerto sobre el acuerdo en el Parlamento y la UE ofrece poco de momento. Mientras, cada vez más políticos advierten de la posibilidad de que Reino Unido deje el bloque sin un pacto o sobre un segundo referendo que podría impedir el divorcio.

Cuestionamientos a la propuesta de May

De acuerdo con diversos analistas, los hechos de finales del año pasado han demostrado que Theresa May aún preside, pero ya no gobierna la situación. La oposición está abiertamentamente en contra de su proyecto. Uno de cada tres diputados de su propio partido también rechazan la propuesta de May.

Todo esto la coloca en franca debilidad para poder conducir al Brexit a puerto seguro. En Bruselas no pudo lograr apoyo. Ahora debe enfrentarse al Parlamento.

La primera ministra está presionando a los parlamentarios para que aprueben el pacto acordado con la UE.

Ha advertido a los diputados en varias ocasiones que las alternativas a su proyecto son una salida sin acuerdo o que no tenga lugar el Brexit. Para ella no hay otros escenarios posibles de cara al 29 de marzo. Ese día el Reino Unido saldrá oficialmente del bloque europeo.

Uno de los puntos álgidos del acuerdo de divorcio es el llamado “mecanismo de seguridad” (backstop) de la frontera con Irlanda del Norte. Ésta obliga a Londres a seguir las regulaciones comerciales de la Unión Europea. Ello hasta encontrar una manera mejor de evitar una “frontera rígida” en toda Irlanda.

Posibilidad de un nuevo referéndum

La propuesta de May también enfrenta a la opinión pública. Una reciente encuesta reveló que la mayoría de los británicos quieren permanecer en la Unión Europea. Se oponen a la idea de abandonar el bloque. El sondeo también reveló que los ciudadanos están a favor de un segundo referéndum que les permita tomar la decisión final ellos mismos.

La encuesta de más de 25.000 votantes fue encargada por la campaña People’s Vote. Ésta iniciativa busca que se apruebe la realización de un segundo referéndum sobre el Brexit.

May se ha opuesto fuertemente a la celebración de un segundo referéndum.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Mayoría de británicos rechazan al Brexit, según encuesta

Mayoría de británicos rechazan al Brexit, según encuesta

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #BrexitBrexit duroBrexit sin acuerdoReino UnidoTheresa MayUnión Europea
Previous Post

Magistrado chavista rehúsa juramentar a Maduro y huye a EEUU

Next Post

Papa Francisco pide solidaridad de gobiernos ante crisis de los migrantes

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
crisis de los migrantes

Papa Francisco pide solidaridad de gobiernos ante crisis de los migrantes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In