• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/01/2021
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
New Start y SolarWinds

Vladimir Putin le da la mano a Joe Biden durante su reunión en Moscú el 10 de marzo de 2011. REUTERS / Alexander Natruskin / Foto de archivo

A medida que Joe Biden comienza a instalarse en la Oficina Oval, los contornos de su política hacia Rusia comienzan a aparecer. Dos temas, en concreto, han ocupado su agenda en estos primeros días. Uno, es el acuerdo conjunto New Start, para el control de armas nucleares. El otro es el llamado ciberataque SolarWinds. Los primeros anuncios apuntan a un giro respecto a la estrategia de Donald Trump. Pero también marcan diferencias con respecto a las iniciativas de Barack Obama.

El jueves, Biden ordenó a su jefa de inteligencia, Avril Haines, que realizara una revisión completa de una serie de transgresiones rusas en los últimos meses. Estará a cargo de abrir investigaciones sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2020. También el envenenamiento de la figura de la oposición rusa Alexéi Navalni. Igualmente, los rumores de recompensas rusas otorgadas a los soldados estadounidenses en Afganistán. Además, el ataque cibernético del proveedor de servicios del gobierno SolarWinds.

Al mismo tiempo, funcionarios de la Casa Blanca dijeron que el presidente buscará una extensión de cinco años del último tratado de armas nucleares que queda entre los dos países, que expira en dos semanas.

Los anuncios simultáneos evidencian la complejidad del enfoque de Biden para contener las acciones del presidente ruso Vladimir Putin. Los ayudantes del presidente han dicho que no tienen interés en un «reinicio» en las relaciones del tipo que el presidente Barack Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton, intentaron hace 12 años.

A 5-year extension sought of the New START #nuclear treaty sought by US, confirms @PressSec. pic.twitter.com/jQvAoaiKF7

— Steve Herman (@W7VOA) January 21, 2021

El tratado nuclear

Biden está comprometido con restaurar el multilateralismo estadounidense. Extender el llamado acuerdo New Start por cinco años marcaría una ruptura radical con la anterior Administración. Donald Trump se retiró de la mayoría de los acuerdos bilaterales restantes con Moscú en el transcurso de su presidencia.

Si bien Biden ha favorecido durante mucho tiempo la extensión, hubo un debate entre sus principales asesores sobre cuánto debería durar. Eligió la mayor cantidad de tiempo disponible bajo los términos del tratado. Tiene la esperanza, dijeron sus colaboradores, de prevenir una carrera de armamentos nucleares. Se trata de un paso importante, en un momento en que el nuevo presidente espera estar en un estado de confrontación casi constante y de bajo nivel con Moscú. Tanto en el «mundo real» como en el ciberespacio.

«La extensión de las limitaciones del tratado sobre las existencias de armas nucleares estratégicas hasta 2026 da tiempo y espacio para que nuestras dos naciones exploren nuevos acuerdos de control de armas verificables que podrían reducir aún más los riesgos para los estadounidenses», dijo John Kirby, el nuevo portavoz del Pentágono.

Agregó que los Estados Unidos necesitaba el esquema «intrusivo» de inspección y notificación de New Start. Su pérdida podría debilitar la comprensión de Estados Unidos de las fuerzas nucleares de largo alcance de Rusia, aseguró.

On Biden seeking 5-year extension on START pact w/Russia (strategic nuclear arms); Psaki calls it in U.S. interest. Also blasts Russian arrest of Putin opposition leader Navalny

— West Wing Reports (@WestWingReport) January 21, 2021

Los alcances del New Star

La administración Trump falló repetidamente en su oferta por una extensión más corta. Con ella buscaba para obtener concesiones de Rusia y lograr la inclusión de China en el acuerdo. Esto sigue siendo poco probable.

«New Start es el único tratado restante que restringe las fuerzas nucleares rusas. Es un ancla de estabilidad estratégica entre nuestros dos países», dijo el jueves Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

El tratado, que limitó a 1.550 el número de ojivas nucleares de las dos potencias, expira el 5 de febrero. No había podido ser renovado luego de que las conversaciones se estancaran bajo el gobierno de Donald Trump. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció a Trump extender por cinco años ese tratado firmado en 2010 por el entonces presidente Barack Obama.

NEW @jensstoltenberg: I welcome @POTUS Biden’s intention to seek #NewSTART 5-year extension. We shouldn’t end up in a situation where we have no limitation whatsoever on nuclear warheads. #NATO Allies have made clear New START treaty is of great importance. pic.twitter.com/x5TImWw8Hv

— Oana Lungescu (@NATOpress) January 22, 2021

Los ciberataques

La invitación del presidente Joe Biden para extender el acuerdo New Start por cinco años se ofreció incluso cuando los funcionarios entrantes han condenado lo que los analistas ven como algunas de las «acciones antioccidentales más agresivas» del Kremlin en años.

Los asesores de Biden han señalado que preferirían adoptar una línea más dura con Moscú que la que tuvieron Donald Trump o Barack Obama. Ambos comenzaron su presidencia con una política de «reinicio» de las relaciones que se congelaron después de que las tropas rusas invadieron partes de Georgia.

En los días previos a la toma de posesión de Biden, los servicios de seguridad de Estados Unidos descubrieron un ataque masivo de ciberespionaje en computadoras del Gobierno. Los investigadores culparon a Rusia por el incidente. Además, Moscú arrestó el fin de semana a Alexéi Navalni, el líder de la oposición que acusó a espías rusos de intentar asesinarle en agosto.

Evaluación del incidente de SolarWinds

El reciente ciberataque involucró a piratas informáticos que comprometieron la infraestructura de SolarWinds. Esta compañía produce una plataforma de monitoreo de redes y aplicaciones llamada Orion, y luego usaron ese acceso para producir y distribuir actualizaciones con virus troyanos a los usuarios del software.

En una página de su sitio web, que fue eliminada después de que estallara la noticia, SolarWinds declaró que sus clientes en los Estados Unidos incluían a 425 de las empresas Fortune 500, las diez principales empresas de telecomunicaciones, las cinco principales firmas de contabilidad, todas las ramas del ejército, el Pentágono y el Departamento de Estado. También a cientos de universidades y colegios en todo el mundo.

Preventing Supply Chain Attacks like #SolarWinds https://t.co/tRB55w76CJ #security #opensource #hackers #openchain pic.twitter.com/kn1CKEFVVl

— The Linux Foundation (@linuxfoundation) January 16, 2021

Influencia en las elecciones

A pesar de la condena del arresto de Navalni y del llamado ciberataque SolarWinds, la Casa Blanca hasta ahora no ha llevado a cabo ninguna acción para castigar al Kremlin.

En cambio, Psaki dijo que el presidente había encargado a la comunidad de inteligencia estadounidense su «evaluación completa» de ambos incidentes,. También ordenó investigar las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones estadounidenses. Igualmente, pidió esclarecer los informes de que Moscú pagó a combatientes locales para que mataran a soldados estadounidenses en Afganistán.

Psaki dijo que la nueva investigación evaluaría si hubo alguna interferencia en las elecciones del año pasado. «A medida que trabajamos con Rusia para avanzar los intereses de Estados Unidos, también trabajaremos para hacer a Rusia responsable por sus acciones temerarias y adversas», afirmó.

Trump pareció respaldar la negación de Putin de que Moscú tuviera algo que ver con el esfuerzo de 2016 para influir en las elecciones presidenciales. En diciembre, sugirió que tal vez China, no Rusia, estaba detrás de la piratería de los sistemas gubernamentales.

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos concluyeron que Moscú operó en favor de Trump en las elecciones de 2016, lo que incluyó la manipulación de las redes sociales.

La reacción del Kremlin

El enfoque de Biden es totalmente diferente al de Trump, quien proclamaba su afectuosidad con Putin aun cuando su gobierno rompió los restantes acuerdos sobre control de armamento con Rusia.

Tras la investidura de Biden, el Gobierno de Rusia declaró que esperaba un trabajo “más constructivo” con el gobierno del nuevo presidente estadounidense Joe Biden para prolongar el tratado de desarme New Start.

“Esperamos que el nuevo gobierno estadounidense mostrará una posición más constructiva en el diálogo con nosotros”, indicó la diplomacia rusa en un comunicado.

Adicionalmente, Rusia está esperando una respuesta del nuevo Gobierno de Estados Unidos a un conjunto de propuestas destinadas a superar las diferencias entre Moscú y Washington, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova.

«Aún no hemos escuchado las respuestas de nuestros colegas estadounidenses en relación con todo lo que ya está sobre la mesa de negociaciones», explicó Zakharova, en una sesión informativa semanal el jueves.

Lea también:

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Barack ObamaDonald TrumpEstados UnidosHilary ClintonJoe BidenNew StartRusiaSolarWindstratado nuclearVladimir Putin
Anterior

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Siguiente

España recomienda el uso de la mascarilla FFP3 y Alemania prohíbe las de tela

Citations & References:

Los mensajes del mundo a Joe Biden: desde el Papa a Vladimir Putin - El Espectador / Biden faces first foreign policy test with Russian balancing act - Financial Times / US President Joe Biden orders sweeping assessment of Russian hacking, even while renewing nuclear treaty - Deccan Herald / Russia awaits response from Joe Biden's admin on proposal to mend ties - Business Standard / Putin presents a Russia-sized foreign-policy headache for Biden - CNN / SolarWinds attack explained: And why it was so hard to detect - CSO / Angela Merkel braced for explosive row with Joe Biden over EU-backed Russia sanctions - Express /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Una mujer con una mascarilla FPP2 en medio de la pandemia de coronavirus en Berlín, Alemania, el 19 de enero de 2021. REUTERS / Fabrizio Bensch

España recomienda el uso de la mascarilla FFP3 y Alemania prohíbe las de tela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In