SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Protesta mundial exige más ambición en la lucha contra el cambio climático

Protesta mundial exige más ambición en la lucha contra el cambio climático

Maria Rosales by Maria Rosales
20/09/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Protesta

La gente participa en la huelga climática global del movimiento Fridays for Future, en Múnich, Alemania, el 20 de septiembre de 2019.

Desde este viernes comienza la protesta mundial encabezada por millones de jóvenes en el mundo contra el cambio climático. La protesta exige más ambición de los gobiernos y que se actúe ya para minimizar el impacto del aumento en la temperatura del planeta. La protesta mundial precede la Cumbre de la Juventud que se llevará a cabo mañana en las Naciones Unidas en Nueva York.

Es momento de actuar!
Acompañamos este viernes 20 de septiembre a las 8am en la Plaza Mayor. Exigimos a las autoridades actuar de manera concisa e inmediata a tomar acciones a favor del medio ambiente @GretaThunberg #ClimateStrike #FridaysForFuture pic.twitter.com/IxavDRABxf

— Fridays For Future Laguna (@ForLaguna) September 15, 2019

“Falta a la escuela en Viernes. Súmate a nosotros y al planeta”, reza uno de los tantos tuits que inundan las redes sociales invitando  a la protesta mundial en contra del cambio climático. Esto siguiendo con la tradición inaugurada por Greta Thunberg de faltar a la escuela los viernes y protestar frente a la sedes de los gobiernos por su inacción frente al indiscutible avance del cambio climático.

Jóvenes de Estados Unidos, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay, Emiratos Árabe, Ghana, Sudáfrica, Madagascar, Reino Unido, Italia, Australia, España… se unen en una sola voz para reclamar a los líderes mundiales acciones concretas que minimicen los efectos del cambio climático que ya está aquí.

Como señala António Guterres, secretario general ONU, el cambio climático no es un problema de finales de siglo; es un problema de hoy. En este mapa puedes ver cuál de las manifestaciones está más cerca de ti.

Semana histórica de movilizaciones

El movimiento internacional Fridyas For Future cuenta en su lista con 5225 eventos en 156 países a desarrollarse entre el 20 y 27 de este mes, de acuerdo a El Mundo. La idea es ejercer presión sobre los líderes mundiales que asistirán el próximo 23 de septiembre a la Cumbre 2019 de Acción Climática.

Ese mismo día de la Cumbre Climática se planea una mega manifestación en la ciudad de Nueva York con la Thunberg a la cabeza. Mientras sindicatos, movimientos sociales y activistas climáticos se han unido en el mundo a la protesta de hoy 20 de septiembre, de acuerdo con la Confederación Sindical Internacional.

Protesta global en España

En España, por ejemplo, el movimiento Alianza por el Clima, ha hecho la convocatoria apoyada por más de 300 organizaciones: “No responder con suficiente rapidez y contundencia a la emergencia climática, ecológica y civilizatoria supondrá la muerte y el aumento de la pobreza extrema para millones de personas, además de la extinción de muchas especies e, incluso, de ecosistemas completos”, reseña la web de esta organización.

La crisis climática pone en riesgo la supervivencia humana y la de un gran número de otras especies y ecosistemas. Afecta especialmente a las comunidades más vulnerables. El #27S nos unimos a la #HuelgaMundialPorElClima #TodasPorElClima #By2020WeRiseUp pic.twitter.com/c5NpFChlJp

— Altekio (@Altekio) September 19, 2019

Por su parte, Greenpeace España hace un llamado el próximo 27 de este mes para el “pistoletazo de salida” a esta semana de manifestaciones por el clima. Hasta ahora ya se han confirmado 100 manifestaciones en todo el territorio estatal. “Emergencia climática, soluciones ya” es el grito de protesta de esta organización.

Muchísima gente ha salido también a la calle en un nuevo viernes de #FridaysForFuture 👇pic.twitter.com/jB1W3AOdNP

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) September 20, 2019

Buenas noticias en medio de la manifestación mundial

En Alemania se ha llegado a un acuerdo para un plan contra el cambio climático, de acuerdo con Deutsche Welle. Se prevé que para 2030, esa nación deberá reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero; a partir de 2025 las calefacciones a base de aceite estarán prohibidas; aumento en el precio de los combustibles en el tránsito automotor y en el sector de la construcción para reducir las emisiones de CO2, entre otras medidas.

⚡️[Hilo 2/3] De acuerdo con la Canciller #Merkel tras un almuerzo informal en la capital de Islandia, existe consenso en que el cambio climático ya se está sintiendo en los países escandinavos y también en Alemania. pic.twitter.com/rtmkVPtSHX

— Centro Alemán de Información (@Alemaniaparati) August 22, 2019

El acuerdo se logró luego de más de 18 horas de negociación entre la coalición Unión Demócrata Cristiana (CDU) y del Partido Socialdemócrata (SPD). Al parecer el nudo de las negociaciones estuvo en las medidas para reducir las emisiones de CO2.

Por lo que se ve Alemania ha decidido tomar la delantera en esto de planes concretos. ¿Qué harán los demás países europeos? Mientras tanto la protesta global liderada por los jóvenes sigue su marcha. Queda esperar cuál será la reacción de los líderes del mundo el próximo 23 de septiembre cuando deban presentar sus programas “concretos y realistas” para minimizar el impacto del cambio climático.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Capa de ozono, camino a la recuperación total

Capa de ozono, camino a la recuperación total

 

Tags: AlemaniaCambio ClimáticoCumbre 2019 sobre Acción ClimáticaCumbre de la JuventudEspañaGreta ThunbergNueva YorkProtesta global
Articulo Anterior

Embajador Orlando Viera-Blanco. Israel: El que lucha con Dios…

Próximo Articulo

Países de la UE discuten cómo repartirse los migrantes que cruzan el Mediterráneo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
Las viejas represas
C16Alerta Medio ambiente

Las viejas represas y el cambio climático crean una amenaza

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
Cumbre One Planet
C16Alerta Medio ambiente

La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
La crisis migratoria en el Mediterráneo sigue siendo dramática.

Países de la UE discuten cómo repartirse los migrantes que cruzan el Mediterráneo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad