• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cultura > Puerto de Letras despliega velas en Tenerife

Puerto de Letras despliega velas en Tenerife

Cambio16 by Cambio16
10/07/2021
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Puerto de Letras

En el lago Martiánez, el centro de ocio y cultura, de Puerto de la Cruz, Tenerife, se celebrará desde el 19 de julio y hasta el 18 de octubre el proyecto Puerto de Letras, escritura en diálogo, que pretende reanimar la vocación y la pasión por la literatura en una zona de Tenerife que siempre ha tenido una relación activa con las letras y las artes en general

El proyecto lo patrocina el ayuntamiento y ha sido ideado y gerenciado por Antonio López Ortega, Rafael-José Díaz y Nela Ochoa que tiene todas las opciones de ser permanente en una localidad con abolengo patrimonial histórico, de carácter cosmopolita y para celebrar la obra de César Manrique que hay en Puerto de la Cruz, en la que el complejo Costa Martiánez es, desde 1995, un Bien de Interés Cultural. Diseñado por Manrique es un emblema de la perseverancia canaria, de buen gusto y la capacidad de superar los desafíos más insólitos. Incorporó, en su busque de armonía entre el arte y la naturaleza, la flora endémica, elementos de la arquitectura canaria y seis esculturas impactantes.

Antonio López Ortega, dirección general; Rafael-José Díaz, coordinación de programación; y Nela Ochoa, producción general

Puerto de Palabras sería un sitio muy del agrado de Manrique, un creador polifacético, vitalista, de espíritu hedonista, pasional, extrovertido y hábil en el manejo de la palabra. Amante de la naturaleza, defensor a ultranza de la libertad y de los paisajes limpios: convenció al Gobierno para que erradicaran el uso de las vallas publicitarias del paisaje y de las carreteras de las islas.

Comienzan Mónica Ojeda y Jordi Carrión con López Ortega

  • Mónica Ojeda
  • Jordi Carrión

López Ortega señaló que, dentro de las características del complejo, el encuentro pretende reivindicar el diálogo entre escritores y entre lectores a partir de la literatura. La programación cubre el segundo semestre de 2021 y contará con cuatro mesas. En la primera, que será el viernes 9 de julio, a las 20 horas, intervendrán Mónica Ojeda y el novelista Jordi Carrión, un hombre de la comunicación, la cultura y el análisis de los procesos culturales. Mónica Ojeda, una escritora ecuatoriana residenciada en Barcelona, cuenta con una obra de gran fuerza.  En la mesa Mandíbula contra Amazon estos dos creadores responderán las preguntas de López Ortega y las inquietudes del publico sobre el libro, las librerías, las versiones en papel y las digitales.

A Carrión, como publicó El Cultural, le fascina lo viral. A sus múltiples manifestaciones ha dedicado muchos artículos y durante el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19 se lanzó a escribir un libro que se titula Lo viral precisamente  Galaxia Gutenberg lo publicó. Es un texto con forma de falso diario en el que la cronología de la pandemia discurre entre reflexiones sobre la cultura contemporánea y la viralidad digital, un afán que comparten publicistas, escritores, artistas, políticos, empresas, instituciones e influencers.

Carrión no es apocalíptico ni integrado, sino ambas cosas. Su crítica a la cultura contemporánea la hace desde dentro, inserto en esa realidad cuyas múltiples formas no se cansa de analizar, ya sean los memes de internet o la hegemonía de las grandes corporaciones y los algoritmos. Fue lo que hizo en su ensayo Contra Amazon, para defender esa especie en extinción que son las librerías, las que antes eran tan naturales en las esquinas como el zapatero remendón o la tienda de abarrotes. Los algoritmos lo copan todo, como el burgués que obtiene una buena ganancia vendiéndole la cuerda con sobreprecio al revolucionario que lo ahorcará. Contra Amazon aparece en Google entre los primeros resultados y en Amazon aparece con una puntuación de cinco estrellas.

A Mónica Ojeda el diario El Confidencial la considera una de las autoras latinoamericanas más importantes de los últimos años. Nacida en Guayaquil, Ecuador. Su libro Mándibula es una novela sobre el miedo y su relación con la familia, la sexualidad y la violencia. Narrada con una prosa llena de destellos líricos, símbolos desconcertantes y saltos en el tiempo. Escarba en las relaciones pasionales entre madres e hijas, hermanas y “mejores amigas”, y refiere un mundo de lo femenino-monstruoso que se conecta con la tradición del cine de terror y la literatura de género.

La segunda mesa será de poesía y poetas

La segunda mesa, Poesía en el Lago, será en agosto. Entonces Ricardo Hernández Bravo, Katia Vásquez Schröeder y Adalber Salas Hernández hablarán de poesía, de traducciones y de la pasión por la palabra. La conversación la moderará Rafael-José Díaz.

El 18 de octubre será la tercera mesa y participarán dos escritores nacidos en las islas Canarias: Alicia Ramos y Nicolás Dorta hablarán con Juan Cruz sobre la narrativa isleña y las realidades de sus profesionales de las letras. Su nombre es controvertido: Ficción o fricción.

La última mesa del año será en noviembre, y participará el poeta y narrador rumano Mircea Cărtărescu, autor de Nostalgia, Solenoide, El levante, El cuerpo, El ala izquierda y Travesti, la obraque cuenta la historia de Víctor, el joven que en el Bucarest de 1973 aspiraba a convertirse algún día en un gran escritor desconocido, que moriría pobre y su obra maestra quedaría inédita para la posteridad. La mesa Todo Cărtărescu contará con la participación de la traductora Marian Ochoa de Eribe y de Enrique Redel, su editor en Impedimenta, la editorial que lo publica en España.

Letras entre rocas volcánicas y el misterioso Atlántico

  • Puerto de Letras
Lago Martiánez

Puerto de la Cruz es un destino que despierta mucho interés entre los literatos. Impresiona la fortaleza de su piedra volcánica, su hospitalidad y su mar abierto a lo inesperado. El objetivo es que Puerto de las Letras se convierta en pocos años en una cita obligada de los escritores, un sitio en donde sea posible el diálogo entre lectores y escritores con la literatura como el tema que lo puede abarcar todo.

López Ortega se siente muy satisfecho con la recepción del alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, que ha entendido el alcance que puede tener la iniciativa que comienza el 9 de julio, aunque el verano no sea el mejor mes para los escritores. Rafael-José Díaz aprovecha para subrayar que en Tenerife no existe ningún evento permanente relacionado con la poesía, ni cuenta la isla con una casa museo de escritores a diferencia de Gran Canaria. Desde el Cabildo de Tenerife no se fomenta la poesía y el ayuntamiento de La Laguna pretende repetir la idea de la Poeteca. “Quizás debieron ser más originales con el nombre”, asentó.

Puerto de la Cruz tiene mucha tradición cultural y su ámbito ha sido sitio de reflexión creativa de muchos autores, como Agatha Christie, que llegó en 1927 a olvidar su divorcio, la muerte de su madre y alejarse del chismorreo de la prensa británica. Se hospedó en el espléndido hotel Taoro, todavía el edificio sigue en pie, quizás a la espera de algún asesinato inédito.

Lea también en Cambio16.com:

NELA OCHOA según LUCÍAMirar adentro

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio López OrtegaCosta MartiánezJordi CarriónMónica OjedaNela OchoaRafael-José Díaz
Artículo anterio

Gran Canaria, la isla de paisajes infinitos y mucho mar

Próximo artículo

(Amistades Extraordinarias)

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

lado oscuro
Cultura

Los retratos de Marilyn de Andy Warhol y el lado oscuro de una década

16/05/2022
Monroe
Cultura

Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

11/05/2022
Albert Camus
Cultura

El primer hombre

11/05/2022
leer cambia la vida
Cultura

Leer nos hace libres

05/05/2022
Next Post
Amistades extraordinarias

(Amistades Extraordinarias)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In