SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Los científicos se quedan sin adjetivos para describir el poder devastador de María

Los científicos se quedan sin adjetivos para describir el poder devastador de María

Andres Tovar Por Andres Tovar
22/09/2017
in C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0

Por Andrés Tovar
22/09/2017

.

  • Especial C16Alerta: Vídeos y la actualidad sobre Medio Ambiente
  • Vocabulario de huracán: La diferencia entre un tifón, un ciclón y una tormenta tropical
  • La temporada de huracanes de 2017, una de las más activas de la historia

Los científicos estudiosos de huracanes dicen que no pueden encontrar las palabras para describir la impresionante intensidad de María.

Starting to run out of adjectives for #Maria. Horrifying. pic.twitter.com/pevsAVlfGn

— Michael Brennan (@tuffiewx) September 19, 2017

María ha «hecho historia» en Puerto Rico como la tormenta más fuerte que ha azotado la isla en más de 80 años y el segundo huracán de mayor importancia en el Caribe este mes. La tormenta de categoría 4 llegó a la isla el 20 de septiembre en el sureste cerca de la ciudad de Yabucoa, con vientos máximos sostenidos de 155 mph (a sólo 2 mph de la categoría 5). La última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC) puso el ojo directamente en la parte superior del territorio de los EEUU, a unos 25 kilómetros al oeste de San Juan.

Al menos dos muertos, ciudades inundadas y hogares devastados es el saldo que dejó hasta el momento el paso del devastador huracán María sobre Puerto Rico, cuyos habitantes enfrentarán ahora semanas o tal vez meses sin energía eléctrica.

La tormenta dejó sin luz al 100 % de la isla, por lo que miles de personas no tienen cómo iluminar sus hogares, cocinar, mitigar el calor con aire acondicionado o simplemente preservar alimentos en un refrigerador.

En esas condiciones, la gente comenzó a recolectar agua de lluvia y se prepara mentalmente para soportar las altas temperaturas de esta época del año. Muchos consideran salir del país hacia otras latitudes, informó la agencia AP.

En este mes, Puerto Rico ha sido azotado por dos huracanes: primero Irma, que llegó a sus costas con categoría 2, hace dos semanas; y ahora María, de categoría 4.

La isla, estado libre asociado de la unión estadounidense, atraviesa por una severa crisis económica y acumula una deuda pública de 73.000 millones de dólares. Debido a esto, no pocas entidades públicas fueron dejadas en total abandono. Es el caso, entre otros, de la compañía estatal de electricidad, que durante los últimos años dejó de recibir el mantenimiento necesario para evitar cortes de luz con regularidad.

«Esto iba a pasar»

Los 3,3 millones de residentes de Puerto Rico tenían un poco más de tiempo para prepararse para María que los de Dominica, que fue devastada por el huracán el lunes por la noche. María ya ha matado al menos a nueve personas en Dominica y en la vecina Guadalupe.

«Sabíamos que esto iba a pasar, debido a lo vulnerable de la infraestructura», declaró el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosello. 

Por su parte, Mike Hyland, vicepresidente de los Servicios de Ingeniería de la Asociación Pública Americana de Electricidad, un grupo industrial que envió equipos al Caribe, se negó a decir cuánto tiempo tomará restaurar el servicio eléctrico en Puerto Rico. «Veamos qué nos dicen los hechos para el fin de semana. Esto no va a ser fácil», reconoció.

Y desde EEUU, el presidente Donald Trump, llamó este jueves por teléfono al gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y al gobernador de las Islas Vírgenes, Kenneth Mapp, para conocer la destrucción causada por el huracán María y comprometerse a seguir enviando ayuda federal.

Durante la llamada, según la Casa Blanca, Trump expresó agradecimiento a Rosselló y Mapp por su «liderazgo» al preparar a los residentes de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes de EE.UU- para los «destructores» efectos del huracán María, que ha dejado más de una decena de víctimas mortales.

«El presidente también recibió una evaluación de los daños causados por el huracán María y prometió continuar enviando ayuda desde su Gobierno para el pueblo de Puerto Rico y para las Islas Vírgenes de Estados Unidos», indicó la Casa Blanca en un breve comunicado.

La temporada de huracanes de este año se está convirtiendo en una de los más activos en el registro. Hasta el 19 de septiembre, el Atlántico ha visto 13 ciclones tropicales, siete de los cuales se convirtieron en huracanes.

La temporada del Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y la del Pacífico es del 15 de mayo al 30 de noviembre. La actividad de huracanes aumenta cuando las aguas del océano se calientan entre fines de agosto y principios de septiembre.

 

Artículo Anterior

Corea del Norte amenaza reeditar la dolorosa historia nuclear del Pacífico

Siguiente Articulo

EEUU cree que Venezuela se acerca a ser narcoestado y adelanta más sanciones

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

La boina de polución sobe el cielo de Madrid, vista el pasado 28 de diciembre. (Reuters)
C16Alerta Medio ambiente

Repsol y otras nueve empresas representan el 56% de las emisiones de CO2 en España

14/04/2021
Japón Fukushima agua radiactiva
C16Alerta Medio ambiente

Japón lanzará al Pacífico el agua radiactiva de Fukushima, pese a las posibles consecuencias

13/04/2021
"arte" tóxico
C16Alerta Medio ambiente

La contaminación «ha creado arte» en la balsa de lodos tóxicos más grande de Europa

13/04/2021
basura electronica
C16Alerta Medio ambiente

Basura electrónica llegará en 2030
a 120 millones de toneladas anuales

13/04/2021
Próximo Artículo

EEUU cree que Venezuela se acerca a ser narcoestado y adelanta más sanciones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?