• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Putin y Jinping ponen en marcha un gasoducto que unirá a Rusia y China

Putin y Jinping ponen en marcha un gasoducto que unirá a Rusia y China

Mariela León by Mariela León
02/12/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Putin y Jinping, en videoconferencia, dieron inicio al proyecto, en el cual Gazprom suministrará más de un billón de metros cúbicos de gas natural  la petrolera china CNPC

Putin y Jinping, en videoconferencia, dieron inicio al proyecto, en el cual Gazprom suministrará más de un billón de metros cúbicos de gas natural la petrolera china CNPC

Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, respectivamente pusieron en funcionamiento un imponente gasoducto binacional, este lunes.

El ambicioso proyecto permitirá a la rusa Gazprom suministrar más de un billón de metros cúbicos de gas natural, a su contraparte china, la petrolera CNPC, en los próximos 30 años.

El gasoducto denominado ¨Fuerza de Siberia¨ fue activado con la anuencia de ambos líderes y sus equipos de gobierno.

Putin declaró desde el balneario ruso de Sochi. Y dijo que el “contrato firmado por nuestros países en 2014 ha sido el mayor en la historia del sector gasístico nacional”.

#Rusia y #China estrechan lazos en materia energética

El presidente ruso Vladimir #Putin y su homólogo chino #XiJinping inauguraron hoy un #gasoducto «histórico» que unirá por primera vez los yacimientos de Siberia oriental con el gigante asiático. [bu] pic.twitter.com/WdN3VTMgQS

— DW Español (@dw_espanol) December 2, 2019

Además, precisó que se suministrarán a China más de un billón de metros cúbicos de gas en los próximos 30 años.

El comienzo de los suministros por este nuevo gasoducto, es un «acontecimiento histórico tanto para Rusia como para China», destacó el presidente de la Federación Rusa.

La obra significó inversiones de unos 55.000 millones de dólares (49.938 millones de euros) a ambos lados de la frontera.

Fuerza de Siberia, el gran gasoducto

La puesta en marcha del proyecto conjunto eleva la cooperación energética ruso-china a un «nuevo nivel cualitativo». También acerca la meta que se han planteado Moscú y Pekín de alcanzar un intercambio comercial de 200.000 millones de dólares para 2024, señaló Putin.

Por su parte, Andréi Zotov, jefe de Exportaciones de Gazprom, indicó  que el próximo año se exportarán a China 5.000 millones de metros cúbicos de gas natural, volumen que aumentará a 10.000 millones en 2021 y a 15.000 millones en 2022.

⚡️ @Gazprom anuncia una empresa conjunta con @Repsol para explorar yacimientos en Siberia
👉🌐https://t.co/UqYrVMCARK pic.twitter.com/XMxkDcpK5W

— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 2 de diciembre de 2019

Gazprom suministrará a China 38.000 millones de metros cúbicos anuales de gas natural durante 30 años, según el contrato firmado en mayo de 2014 con la petrolera china CNPC.

Modelo de integración

Xi Jinping, a su vez, señaló que el gasoducto «es un proyecto simbólico para la colaboración energética bilateral y sirve como modelo de una integración profunda de cooperación mutuamente beneficiosa» para los dos países.

«La explotación del gasoducto marca el inicio de una nueva etapa para nuestra colaboración», comentó.

Además, el presidente chino destacó la importancia de la seguridad y la fiabilidad de la explotación del gasoducto. También resaltó su impacto sobre la ecología.

Cuidado ambiental

«Es importante prestar una atención especial a la protección del medio ambiente, cuidar debidamente de la explotación de los recursos en beneficio de un desarrollo verde, ecológico, de alto rendimiento energético y con bajas emisiones de carbono», indicó el líder chino.

El proyecto “Fuerza de Siberia” es ecológico y permitirá a China reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), expresó Alexéi Kokorin, director del programa Clima y Energía de la sucursal rusa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

«El gas es un combustible intermedio entre el carbón y las energías renovables. Desde el punto de vista de la protección medioambiental será muy bueno si llega a sustituir el carbón en China, porque permitirá reducir las emisiones de CO2 a la mitad», comentó el directivo.

En la obra trabajaron 10.000 personas, se emplearon 4.500 unidades de diversa maquinaria y 1,8 millones de toneladas de tuberías, según informó la compañía de Rusia.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Gazprom anunció que el gasoducto entre Rusia y China tiene 90,5% de avance

Gazprom anunció que el gasoducto entre Rusia y China tiene 90,5% de avance

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Gasoducto entre Rusia y ChinaPutin y Xin JinpingRusia y China
Anterior

Ibex cerró con fuerte caída, tras aumento de las tensiones entre China y EEUU

Siguiente

El Prado y WWF adaptan obras maestras para concienciar sobre el cambio climático

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post
El Prado y WWF se unen para concienciar contra el cambio climático

El Prado y WWF adaptan obras maestras para concienciar sobre el cambio climático

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In