SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Putin y Obama podrían tener su último encuentro en la APEC

Putin y Obama podrían tener su último encuentro en la APEC

Jorge Zavaleta Alegre by Jorge Zavaleta Alegre
17/11/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Jorge Zavaleta
17/11/2016

  • Los 95 minutos de Obama y Putin cara a cara

El presidente ruso, Vladímir Putin, podría mantener un encuentro con su colega estadounidense, Barack Obama, en el marco de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que comienza este viernes en Lima, según anunció el Kremlin.

Aunque no se ha programado una reunión bilateral, que en cualquier caso sería la última entre los dos líderes, “es obvio que se cruzarán de una u otra forma en los pasillos” de la cumbre, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Los Andes y la Amazonía representan la cara ausente de esta cumbre de noviembre 2016, la cita latinoamericana que será recordada como el banquete de los mendigos por la ausencia en la misma de la población indígena andina.

La fiesta de las economías de Asia Pacífico que se reúnen en el Perú, por segunda vez en esta década, cuenta con la participación de los países socios de altos ingresos per cápita y de elevados índices de desarrollo humano, en tanto el anfitrión –Perú– tiene mucho que aprender y muchos cambios estructurales que afrontar, sobre todo a la hora de implementar la inclusión social de los grandes olvidados que pueblan los Andes y la Amazonía.

La apertura de los mercados, por medio de los tratados comerciales firmados, ha creado una serie de oportunidades para los exportadores agrarios de la costa. Y los resultados no se han hecho esperar. Las exportaciones agrícolas peruanas a Japón, China, Estados Unidos, y Europas se han duplicado entre 2010-2015.

Los beneficios de la agricultura empresarial, con pleno empleo de trabajadores locales, se traducen en una fotografía parcial. Por ejemplo, en Perú solo las principales urbes de Trujillo, Chiclayo y Piura, al norte, y Lima, Ica, Arequipa al sur, los campesinos beneficiarios de la Reforma Agraria peruana de los años 1968-1975 han podido aprovechar sus propiedades para incorporarse a la agricultura de mercado con tecnologías modernas.

sierra-agreste

Los organizadores de APEC en Lima, en sucesivos conversatorios, han mostrado su entusiasmo, pero han confesado en entrevistas en prensa que no disponen de fondos públicos para investigar Indices de Desarrollo Humano (IDH), ni trazar una curva de Gini (que mide la desigualdad) más allá de la reconversión de las antiguas haciendas en empresas mixtas con capitales del exterior y un creciente mercado de exportación.

Pues ese mercado de tierras que en la costa se denomina “agricultura empresarial” no es fácil desarrollarlo en la sierra y la selva. La Banca Multilateral ha facilitado recursos al Perú, Colombia, México como lo hizo para la titulación en Costa y Sierra, con el fin de propiciar la seguridad legal de este universo. El Censo Agropecuario regional registra también propiedades de 1/1 y ¼ de hectárea, realidad que dificulta los objetivos del desarrollo de una economía, con base agrícola.

Es imprescindible que exista una política de Estado que impulse en serio instituciones como el Instituto de Investigación Agraria (INIA), y que contribuya a formar un mercado de tierras sobre la base de tres segmentos: comercialmente viable, potencialmente viable y no viable. Sin duda a este último sector cabe una política integral de un Estado responsable del desarrollo integral de la nación.

Hoy en día el comercio internacional es una preocupación principal en el planeta, empezando por los EEUU, cuyo presidente Obama, cuyo mandato vence en enero 2017, asistirá a la cita de APEC. De Latinoamérica forman parte México, Chile, Perú, países que, a su vez, son fundadores de la Alianza del Pacífico. Un tema que concita mayor interés es el Tratado de Libre Comercio del Norte conocido como NAFTA, pues el presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha cuestionado el acuerdo y tiene pensado establecer impuestos a los productos que ingresan a los Estados Unidos provenientes de México. América Latina, nuevamente, en el ojo de la tormenta.

Previous Post

Skyjet, la nave espacial del futuro

Next Post

La influencia del románico en Picasso

Jorge Zavaleta Alegre

Jorge Zavaleta Alegre

Articulos Relacionados

Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Pandemia ataque terrorista
Mundo

Un ataque terrorista podría causar la próxima pandemia y sería más mortal

26/01/2021
España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar más de lo esperado»

26/01/2021
Next Post
Picasso Pablo (1881-1973). Paris, musée Picasso.

La influencia del románico en Picasso

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad