SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > ¿Qué cambios puede llevar a cabo la oposición venezolana?

¿Qué cambios puede llevar a cabo la oposición venezolana?

María Jesús Hernández by María Jesús Hernández
11/05/2016
in Actualidad, Mundo
0
Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López. Reuters

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López. Reuters

Por Cambio16

7/12/2015

. La oposición gana las elecciones en Venezuela

. Tras Argentina, Venezuela se la juega

La oposición venezolana, aglomerada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha obtenido un importante triunfo en las legislativas al conseguir hasta el momento 99 de los 167 diputados de la Asamblea Nacional. No obstante, quedan por adjudicar 22 escaños de los que depende su cuota de poder. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha revelado cuándo anunciará los resultados finales.  Dependiendo de los escaños que finalmente consiga la oposición, se dibujan tres escenarios en la Asamblea Nacional:

 

 

MAYORÍA SIMPLE (84 diputados)

La Asamblea Nacional está compuesta por 167 y la mayoría simple se sitúa en los 84 y llega hasta los 99.  Con este número de escaños la oposición podría:

– Aprobar la Ley de Amnistía de los presos políticos.

– Autorizar el enjuiciamiento del Presidente de la República.

– Aprobar la realización de un referéndum  consultivo nacional.

– Aprobar o revocar el decreto de Estado de Excepción.

– Autorizar los viajes al exterior del presidente que excedan los cinco días.

– Controlar al Ejecutivo mediante interpelaciones y otros mecanismos legales.

– Elegir de su seno a un presidente y dos vicepresidentes y fuera de su seno a un secretario y a un subsecretario.

– Autorizar la detención y enjuiciamiento de los diputados que cometan delitos.

– Otorgar a los estados y municipios materia de competencia nacional para descentralizar funciones.

 

 

MAYORÍA ABSOLUTA (101 diputados)

Si llega a los 101 diputados, la oposición podría:

– Sancionar leyes habilitantes (las que autorizan al ejecutivo nacional a editar decretos leyes)

– Aprobar la moción de censura al vicepresidente y  ministros, la cual conlleva la destitución.

–  Nombrar y cambiar a los miembros del Consejo Nacional Electoral, previo procedimiento, determinante para la aprobación del referéndum revocatorio al Presidente de la República.

 

 

MAYORÍA CALIFICADA (112 diputados)

Si finamente obtiene mayoría cualificada, la oposición podrá:

– Modificar leyes orgánicas.

–  Someter a referéndum consultivo los proyectos de ley que discuta la Asamblea Nacional y los tratados internacionales que comprometan  la soberanía nacional.

– Nombrar a los miembros del poder ciudadano (Defensor del Pueblo, al Fiscal General y al Controlador General) previo procedimiento constitucional.

– Destituir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, previo procedimiento constitucional.

– Convocar a una Asamblea Nacional constituyente.

 

 

 

 

 

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

Pekín emite su primera alerta roja por contaminación

Próximo Articulo

El Frente Nacional se convierte en el partido más votado de Francia

Conforme a los criterios de
Saber más
María Jesús Hernández

María Jesús Hernández

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
OMS vacunas
COVID-19

OMS critica la gigantesca desproporción en el reparto de las vacunas, el mundo supera los 93,2 millones de contagios

Por Mariela León
18/01/2021
Investidura de Biden
Mundo

Con la investidura de Joe Biden, EE UU quiere mostrar al mundo la solidez de su democracia

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
Next Post
French National Front political party leader and candidate Marine Le Pen reacts as she delivers her speech after the announcement of the results during the first round of the regional elections in Henin-Beaumont, France, December 6, 2015.        REUTERS/Pascal Rossignol  - RTX1XG9A

El Frente Nacional se convierte en el partido más votado de Francia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad