SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Rara enfermedad causada por bacteria mata los chimpancés en Sierra Leona

Rara enfermedad causada por bacteria mata los chimpancés en Sierra Leona

Mariela León by Mariela León
06/02/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
chimpances sierra leona

Algunos de los chimpancés presentaron anorexia, debilidad neuromuscular, ataxia, convulsiones, vómitos y distensión abdominal

Desde 2005, en forma espaciada pero constante, unos 56 chimpancés han muerto por una rara enfermedad en Sierra Leona (África occidental). Cuidadores y veterinarios presenciaron alarmados las formas tan diversas de los decesos, pero después de largas investigaciones encontraron en una bacteria la posible causa de sus malestares letales.

Habituados a juguetear y treparse por los árboles, los sociables huéspedes del Santuario de Chimpancés de Tacugama han sucumbido ante la bacteria. Al principio se creía que eran casos aislados, pero atando cabos se concluyó que estos monos contrajeron infecciones con una especie recién descubierta de la bacteria Sarcina. Parecida a la Sarcina Ventriculi, un tipo de bacteria que se encuentra comúnmente en el medio ambiente y que ocasionalmente se asocia con enfermedades gastrointestinales en humanos.

En estos 15 años, murieron 56 chimpancés de Tacugama. 32 presentaron anorexia, debilidad neuromuscular, ataxia, convulsiones, vómitos y distensión abdominal. Los signos persistieron durante una mediana de 6 días antes de la recuperación o el deceso. Lamentablemente, en todos los casos recuperados, la enfermedad reapareció y derivó en muerte.

Thank you Di Shukubly aka @drizilik for your visit!
This amazing Sierra Leonean musician is nominated for @mtvbaseafrica awards and now also the proud owner of our book King Bruno😉
We hope we have inspired him to write a song one day about our national animal@mtvBasesouth pic.twitter.com/LlOEOpp22u

— Tacugama Chimpanzee Sanctuary (@Tacugama) February 3, 2021

En los 24 casos restantes, las causas fueron descubiertas postmortem. Sin signos premonitorios detectados por el personal de atención.

A pesar de estas manifestaciones dispares, todas las presentaciones clínicas estaban asociadas. Y eran claramente reconocibles como la misma «enfermedad misteriosa»: el síndrome epizoótico neurológico y gastroentérico (ENGS).

El veterinario y epidemiólogo Tony Goldberg explicó que eligieron el término de «síndrome» para reflejar la naturaleza heterogénea de las presentaciones clínicas. Al mismo tiempo de la sospecha de una etiopatogenia común en estos chimpancés en Sierra Leona.

Mueren chimpancés en Sierra Leona, por una bacteria

Después de luchar por identificar la causa de la enfermedad durante años, Golberg y su equipo, apuntan a la recién descubierta Sarcina.

Skilled journalist and dedicated ape fan @evolutionscribe wrote this excellent piece about the @Tacugama "mystery disease" in @ScienceMagazine.https://t.co/yrCXSNi8EQ

— Tony Goldberg (@GoldbergTony) February 3, 2021

Los hallazgos, publicados en Nature Communications, sugieren que algunas especies de Sarcina pueden ser muy virulentas. Pero hasta ahora, no han sido reconocidas. “Esta es una enfermedad infecciosa desconocida que representa un grave riesgo para la salud. Y la supervivencia de una especie en peligro de extinción, que resulta ser nuestro pariente más cercano”, señaló Goldberg de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos.

El Santuario de Tacugama alberga casi 100 chimpancés de Sierra Leona, amenazados y en peligro de extinción. Esta organización los rescata del comercio ilegal y los cuida en su hábitat natural.

Los veterinarios de Tacugama siguieron varias pistas falsas, incluido un virus que causa problemas neurológicos. Hasta vacunaron a todos los chimpancés en el santuario. También realizaron una limpieza exhaustiva de una planta venenosa encontrada en el recinto, pero siguieron llegando casos.

Like humans, chimpanzees can adapt to survive in a variety of habitats. As a chimp group adapts to a new habitat, differences in culture and behavior develop over generations specific to that region.

Can you spot Thabu in the photo?

📷: @chimpeden pic.twitter.com/YHISut6jOG

— PASA Primates (@pasaprimates) January 27, 2021

“Tal vez existan muchas variedades de Sarcina diferentes que se ven iguales. Pero han adquirido propiedades genéticas que les permiten ser más patógenas. Y so puede tener repercusiones para la salud humana y animal”, dice la autora principal del estudio, Leah Owens.

Ahora el equipo de investigación solicita subvenciones para tratar de identificar la fuente de la bacteria. Analiza muestras de agua, aire, alimentos y vegetación. Una posibilidad es que la bacteria sea ubicua. Pero algo en el medio ambiente, en el santuario o en la fisiología de los simios, desencadena la enfermedad. La mayoría de los casos ocurren cada marzo durante la estación seca y calurosa. También cuando los animales reciben más comida.

Lee también en Cambio16.com:

Monos desarrollaron inmunidad a la COVID-19 después de un primer contagio

Tags: Chimpancés en Sierra LeonaSantuario de Chimpancés de Tacugamasíndrome epizoótico neurológico y gastroentérico (ENGS)
Artículo Anterior

Canadá declara terrorista al grupo Proud Boys, a la par de Al Qaeda, ISIS y Al-Shabbaab

Próximo Artículo

España es el sexto país del mundo con exceso de muertes por la COVID-19

Citations & References:

A Sarcina bacterium linked to lethal disease in sanctuary chimpanzees in Sierra Leone. Nature.com

A mysterious disease is killing chimps in West Africa. Scientists may now know the culprit. Sciencemag.org

Una misteriosa enfermedad está matando a los chimpancés en África Occidental. Lavanguardia.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Replika es una app que funciona con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnología

Replika, la app de inteligencia artificial que lleva más allá la interacción humano-robot

03/03/2021
escuela saludable
Ciencia & Tecnología

Escuela saludable y libre de contaminación electromagnética, el ejemplo de Chipre (I)

02/03/2021
espermatozoides
Ciencia & Tecnología

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
Próximo Artículo
coronavirus

España es el sexto país del mundo con exceso de muertes por la COVID-19

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad