SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Reaparecen las protestas en Chile, en medio del Festival de Viña del Mar

Reaparecen las protestas en Chile, en medio del Festival de Viña del Mar

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
24/02/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Protestas en Chile

Los manifestantes atacaron vehículos, tiendas y el Hotel O'Higgins, donde se hospedan muchos de los artistas

Miles de manifestantes armados con piedras, palos y cócteles Molotov se enfrentaron con la policía chilena este domingo, cuando se inauguró el Festival de Viña del Mar, el mayor evento musical de este tipo de América Latina. Estos hechos constituyen el más reciente brote de una ola de protestas violentas que se inició en Chile hace cuatro meses.

La policía bloqueó la entrada a un parque donde se celebraba el evento en Viña del Mar, un balneario a unos 120 kilómetros al oeste de Santiago, la capital. Los oficiales usaron un helicóptero y un globo con cámaras de vigilancia y expulsaron a los manifestantes disparando cañones de agua y gases lacrimógenos.

AHORA: Autoridades de la Quinta Región se refieren a medidas de seguridad para esta noche en el Festival. https://t.co/HqbPkTvami

— 24 Horas (@24HorasTVN) February 24, 2020

Violencia sin fin

Manifestantes enmascarados atacaron tiendas y el Hotel O’Higgins, donde se hospedan muchos de los artistas, al no poder ingresar a los terrenos del festival.

Los gases lacrimógenos que atravesaron el hotel obligaron a muchos huéspedes a huir. Los manifestantes también quemaron al menos siete vehículos.

Testigos dijeron que el personal del hotel, que empuñaba extintores de incendios, había evitado antes que los manifestantes ingresaran al recinto por la fuerza.

También hubo enfrentamientos cerca de la entrada al parque Quinta Vergara, donde cada año se celebra el Festival de Viña del Mar.

Los manifestantes enmascarados luego se mudaron a las oficinas municipales, donde rompieron ventanas y derribaron puertas. Más de una docena de tiendas también fueron saqueadas o dañadas.

Entre las tiendas que fueron atacadas se encontraban dos concesionarios de automóviles, donde se incendiaron más vehículos. Quince personas fueron arrestadas y 23 policías resultaron heridos, dijeron las autoridades.

En declaraciones a la cadena estatal 24 Horas el gobernador de Valparaíso, Jorge Martínez, denunció estas acciones como “vandalismo”.

Encapuchados atacaron al Hotel O'Higgins durante la tarde de este domingo, en la previa de la jornada inaugural del Festival de Viña del Mar 2020. #Viña2020. pic.twitter.com/QVcL0tAxg4

— 24 Horas (@24HorasTVN) February 23, 2020

Mayor seguridad en el Festival

Los asistentes al festival de Viña del Mar se enfrentaron a medidas de seguridad sin precedentes este año, incluidos detectores de metales, torniquetes y barreras altas.

El acto de apertura, con la banda de hip hop chilena Tiro de Gracia y el cantante Jordan, no pudo realizarse. Algunos de los músicos se vieron atrapados en la evacuación del hotel O’Higgins. La apertura en los años anteriores ha sido de los eventos televisados ​​más vistos en Chile.

El evento finalmente comenzó con un breve retraso y con el presentador Martín Cárcomo diciendo que “todos tenemos un sueño”. “Soñamos con un futuro mejor, con un Chile justo, diverso e inclusivo con más y mejores oportunidades para todos”.

El cantante puertorriqueño Ricky Martin abrió el espectáculo y dijo que estaba “contigo Chile, nunca callado, siempre con amor y paz”.

Ola de protestas

Los enfrentamientos de este fin de semana se producen cuatro meses después de una serie de protestas antigubernamentales. Originalmente fueron provocados por un aumento en la tarifa del metro en la capital, Santiago, pero pronto se convirtió en un movimiento mucho más amplio que denuncia la desigualdad en Chile, los altos costos de la atención médica y la escasa financiación de la educación.

Los manifestantes también cuestionaron la constitución de Chile, que se remonta a los años de gobierno militar bajo el mando del general Augusto Pinochet. Con una presión cada vez mayor, el presidente Sebastián Piñera acordó programar un referéndum sobre si cambiar la constitución para abril.

Hoy el Pdte @sebastianpinera llamó a un Acuerdo por la Democracia, contra la violencia y por la paz: “Contribuirá a que Chile pueda reemprender el camino del progreso y la justicia”. Conoce más detalles en: https://t.co/3iryAlU9q2 pic.twitter.com/AMR2fuQulU

— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) February 24, 2020

Pero muchos chilenos dicen que quieren ver más que solo la constitución cambiada y la frustración vuelve a aumentar con los políticos acusados ​​de no escuchar a la gente.

En el apogeo de las protestas en octubre, Chile abandonó la celebración de dos grandes cumbres internacionales, la cumbre climática COP25 y el foro comercial Apec, por temor a la violencia.

 

 

Para más información ingrese a Cambio16 

Lea también:

Gobierno convoca a 14,4 millones de chilenos a plebiscito sobre el cambio o no de la Constitución

Gobierno convoca a 14,4 millones de chilenos a plebiscito sobre el cambio o no de la Constitución

 

 

Tags: ChileProtestas en ChileValparaisoViña del Mar
Articulo Anterior

Ley de Libertad Sexual plantea cambios en el Código Penal

Próximo Articulo

Coronavirus: Comisión Europea pide cautela antes de cerrar fronteras

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
16/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
CE coronavirus pide cautela

Coronavirus: Comisión Europea pide cautela antes de cerrar fronteras

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad