• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Recesión mundial a la vista por el avance del coronavirus

Recesión mundial a la vista por el avance del coronavirus

Maria Rosales by Maria Rosales
03/03/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Recesión mundial

Un hombre con una máscara facial monta su vehículo pasando las barreras instaladas en una carretera en Wuhan, el epicentro del nuevo brote de coronavirus, provincia de Hubei, China. 3 de marzo de 2020

Un horizonte de recesión mundial en la economía por el coronavirus ha llevado a los ministros de Finanzas del G7 y a los bancos centrales a reunirse. Aunque sea telefónicamente, los personajes que manejan gran parte del dinero del planeta abordarán el impacto del coronavirus en la economía mundial este año. 

El horizonte a corto plazo pronostica una recesión mundial para el primer trimestre de 2020. Además, se asegura que el crecimiento se estancará en 2,4%.  La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hace un llamamiento a los gobiernos a limitar la epidemia de coronavirus para proteger a los ciudadanos y las empresas de sus inminentes efectos.

Recesión mundial
Por el brote epidémico del coronavirus se han suspendido grandes eventos, entre ellos el Dubai International Boat Show. Dubai, Emiratos Árabes Unidos. 3 de marzo de 2020

Gigantes amenazados

El  covid-19 disminuye en China, pero se propaga por el resto del mundo, donde el escenario es incierto. Se entrevé entre tantas declaraciones científicas y medidas preventivas -no solo de los organismos sanitarios, sino también desde el mundo de las finanzas- que llegó el momento en el que los países deben tener preparado su sistema sanitario para abordar la epidemia.

Gigantes en población y conexiones de viajeros, los Estados Unidos y la Unión Europea, presentan un alto riesgo de contagio, cuando hasta hace poco fueron territorios preservados de la epidemia. 

El pronóstico de una recesión mundial en el corto plazo moviliza la poderosa maquinaria de decisiones para tomar medidas que frenen o controlen el impacto. Siguiendo los datos que aporta la OCDE, la previsión estimada en noviembre de 2019, calculaba un crecimiento en 2020 del 2,9%. Pero en ese momento, la epidemia del coronavirus estaba lejos del imaginario global. 

Recesión-mundial-por-coronavirus_3
En un restaurante en Sinagapur, el personal espera a los clientes en un centro comercial de lujo. El turismo disminuye a raíz del brote de coronavirus en en ese país. 3 de marzo de 2020

Un pronóstico de recesión mundial

Hoy esa previsión pronostica un crecimiento menor, 0,5% para ser precisos. Desde muchas instituciones financieras se han pronunciado, tanto que el banco central de los bancos centrales –Banco de Pagos Internacionales, BIS- advirtió que las esperanzas de recuperación se tambalean por la inquietud que genera en los mercados el coronavirus. 

Ayer en la Unión Europea se elevó el nivel de alerta  y ya se le considera una región con alto riesgo de contagio. Mientras que empresas como Twitter han pedido a sus empleados de todo el mundo que trabajen desde casa para evitar la propagación del virus. En Hong Kong, Corea del Sur y Japón el teletrabajo es una obligación en esta empresa. Estos territorios están marcados por ser zonas donde el nuevo virus se ha propagado más.  La OMS (Organización Mundial de la Salud) reportó 88.948 casos de coronavirus este martes, de los cuales 80.174 están en China y 8.774 en el resto del mundo.

Si se estableciera finales de marzo como fecha en el que la epidemia de coronavirus en China llegará a su máximo, el crecimiento del motor de la economía mundial sería en 2020 de 4,9%. La lógica económica advierte que China arrastrará en su bajada a las demás economías del mundo. Por ejemplo, Japón crecerá un 0,2% y los Estados Unidos un 1,9%. 

El impacto del coronavirus seguirá hasta la zona euro que podría perder hasta 0,8 puntos porcentuales en su crecimiento. En cambio, Italia -hasta ahora el foco de la epidemia en esta zona- registraría cero crecimiento.

Resaca de la guerra comercial

El coronavirus apareció en un contexto de permanente recesión mundial o pelea para que crezca algo. El terreno económico mundial está debilitado por el conflicto comercial de China y Estados Unidos. Aunque no hace mucho pactaron una tregua,  los aranceles siguen siendo más elevados que hace dos años. Además, China tiene el control del 20% de la industria mundial. Durante el brote de coronavirus (brote de SARS) en 2002 su control de la industria era del 8%. 

Si se descalabra la fuerza motora de su maquinaria productiva y económica, obviamente una recesión mundial por coronavirus no debe sorprender. Las cifras oficiales y más conocidas apuntan a 50 millones de personas cuya movilidad está reducida en la fábrica global de cosas. En muchas ciudades solo una persona por familia cada dos días puede hacer la compra, lo más básico, comida.

Piense usted qué tan básico puede resultar ir a refinar petróleo o salir de compras  al centro comercial. Ante la paralización de esta maquinaria, el mundo debe estar preparado. El G7 y los bancos centrales tomaron la iniciativa. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Cancelada por coronavirus segunda válida del MotoGP

Cancelada por coronavirus segunda válida del MotoGP

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusCrisis económica mundialeconomía mundialNuevo virusRecesión mundial
Anterior

Nueva York prohíbe uso de bolsas de plástico

Siguiente

Junqueras sale de la cárcel para dar clases en la Universidad de Vic

Sourcing & Methodology Statement:

Para conocer los datos que aporta la OCDE, se utilizó el comunicado Economía mundial enfrenta su más grave amenaza por la crisis de propagación del coronavirus.  Para conocer el pronóstico del Banco de Pagos Internacionales se usó el comunicado Un rudo despertar para los inversores. 

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
nuevo planeta
Ciencia & Tecnología

Astrofísicos tienen indicios de un planeta oculto en el sistema solar

09/09/2023
carbono atmosfera
Cambio Climático

La NASA identifica con precisión las fuentes de emisiones de carbono

04/08/2023
mineria ilegal venezuela
Medioambiente

La minería salvaje en Venezuela lleva la deforestación a rangos exponenciales

13/08/2023
Next Post
Junqueras sale de la cárcel

Junqueras sale de la cárcel para dar clases en la Universidad de Vic

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In