• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Reconquistemos las cubiertas

Reconquistemos las cubiertas

Patricia Fernández Häring by Patricia Fernández Häring
19/06/2016
in Actualidad
0

Por Patricia Fernández Häring
Arquitecta y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

Según el Observatorio del I+D+I de la Universidad Politécnica de Madrid, para lograr un clima urbano saludable sería suficiente con ajardinar entre un 10% y un 20% de todas las azoteas de la ciudad. Así, podemos devolver al territorio la “huella dejada por los edificios” naturalizando los miles de metros cuadrados de nuestras azoteas que, hoy, lo único que hacen es irradiar calor a la atmósfera y contribuir a la gran isla de calor del centro de los núcleos urbanos.

Jardines de altura:

Tenemos la oportunidad de generar barrios sostenibles, situando en las azoteas los jardines que ya no podemos poner en las ciudades, invadidas por el asfalto y el hormigón. Podremos “reconquistar” las cubiertas de los edificios existentes, dotándolas de función depuradora y, en determinados casos, favoreciendo su uso colectivo y participativo.

La funcionalidad de las cubiertas ajardinadas está más que demostrada:

  • Reducen la isla de calor en el centro de las ciudades y la demanda de energía en los edificios.
  • Aminoran la temperatura en el interior de los edificios en épocas calurosas y evitan la pérdida de calor en épocas frías.
  • Amortiguan el ruido aéreo en el interior de los edificios.
  • Mejoran la calidad ambiental, capturando CO2, NOx, COVs, mitigando el efecto invernadero y devolviendo O2 al ambiente.
  • Aprovechan el agua de lluvia, reduciendo escorrentías y el riesgo de inundaciones.

El uso de las cubiertas ajardinadas está aún por descubrir, ya que además del propio valor estético que confieren a los edificios y la mejora de la calidad ambiental y de vida de los usuarios, pueden promover nuevas maneras de emplearlas de forma colectiva y participativa. En los edificios de viviendas, con acceso fácil a la cubierta, se genera un nuevo espacio colectivo de esparcimiento vecinal, en el que se pueden crear huertos comunitarios cuidados por los propios vecinos e introducir numerosas plantaciones que busquen aumentar la biodiversidad en las ciudades.

En los edificios públicos, las cubiertas ajardinadas pueden aportar valor añadido y convertirse en lugar de convivencia entre los trabajadores. Es un buen espacio para introducir valores sociales en las empresas al encargar el cuidado y mantenimiento de estos espacios a personas en riesgo de exclusión social o colectivos desfavorecidos, al tiempo que se generan nuevas oportunidades de trabajo y la prestación de servicios “verdes” de alto valor social y medioambiental.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Galerías
Artículo anterio

Así han cambiado los programas desde el 20D

Próximo artículo

Cosmética vegana

Conforme a los criterios de
Saber más
Patricia Fernández Häring

Patricia Fernández Häring

Articulos Relacionados

turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
especies silvestres
Actualidad

La sobreexplotación de especies silvestres acelera su extinción

18/07/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
Next Post

Cosmética vegana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In