• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Reconteo manual dio triunfo al republicano Rick Scott en carrera por el senado

Reconteo manual dio triunfo al republicano Rick Scott en carrera por el senado

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
19/11/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Reconteo manual en el estado de Florida dio triunfo al republicano Rick Scott en carrera por el Senado de Estados Unidos/Reuters

Reconteo manual en el estado de Florida dio triunfo al republicano Rick Scott en carrera por el Senado de Estados Unidos/Reuters

Semana y media tardaron los residentes del estado de Florida en conocer el nombre del otro senador que les representará. Tras un reconteo manual, el republicano Rick Scott, gobernador saliente de la región, fue declarado ganador el domingo en su carrera por el Senado de Estados Unidos. Su rival era el demócrata que actualmente ocupa el cargo, Bill Nelson.

La confirmación del resultado dio al partido del presidente Donald Trump el control de ambos de escaños en el Senado del estado por primera vez desde el Siglo XIX. El otro representante es Marco Rubio, de origen cubano. Fue elegido por primera vez en el 2010. Cuenta con alta simpatía entre los latinos y los blancos conservadores del norte del estado. Además es un acérrimo crítico contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

En el recuento de la elección del 6 de noviembre, Scott ganó por 10.033 de los 8.19 millones de sufragios emitidos en todo el estado, dijeron funcionarios electorales de la región. El republicano Rick Scott obtuvo el 50,05 por ciento de los votos, en comparación con el 49,93 por ciento de su rival, agregaron.

Nelson, de 76 años, llegó a la Cámara alta en el 2000. Después de que funcionarios electorales confirmaron su derrota, llamó por teléfono a Scott, de 65 años. Más tarde emitió una declaración en la que expresaba su preocupación por «una oscuridad creciente» en la política estadounidense en los últimos años.

Mientras, Trump alababa la campaña del republicano Rick Scott.

From day one Rick Scott never wavered. He was a great Governor and will be even a greater Senator in representing the People of Florida. Congratulations to Rick on having waged such a courageous and successful campaign!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 18, 2018

Denuncias de fraude

En el proceso de reconteo, las denuncias de fraude acapararon la atención de la ciudadanía. Los republicanos, incluido el presidente Trump, alegaron sin ofrecer pruebas que el proceso estaba empeñado y de que no había sido transparente.

Fue tan polémico el reconteo en Florida como la campaña en sí. Los candidatos presentaron demandas y acusaciones mutuas, incluyendo el momento cuando el republicano Rick Scott dijo que Nelson estaba tratando de «robar» la elección.

Antes de que se completara el proceso de recuento y aún no se le hubiera ratificado al vencedor, Scott apareció la semana pasada en Washington en un evento con el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dando la bienvenida a los senadores republicanos recién elegidos.

La victoria del republicano Rick Scott dio a los republicanos 52 escaños en el Senado de 100 miembros. En Misisipi, la senadora republicana Cindy Hyde-Smith y el demócrata Mike Espy competirán en una segunda vuelta el 27 de noviembre, luego de que ninguno de ellos alcanzó la mayoría necesaria para imponerse.

¿Cuándo se va al reconteo manual?

Autoridades electorales de Florida ordenaron el jueves un recuento a mano de los votos, después de que un recuento de las máquinas mostrara una diferencia muy estrecha. En unas elecciones anteriores, el republicano Ron DeSantis parecía ganar como gobernador de Florida contra el demócrata Andrew Gillum, pero el recuento electrónico mostró que DeSantis tenía una ventaja del 0,41 por ciento, superando el umbral necesario para evitar un nuevo recuento.

Bajo la ley estatal, el Departamento de Estado de Florida debe iniciar un recuento manual si la revisión electrónica de los votos lleva a un margen de victoria menor a un 0,25 por ciento.

En la carrera al Senado, Nelson contaba con unos 12.600 votos menos que el republicano Rick Scott, o un 0,15 por ciento de las más de 8 millones de preferencias emitidas luego del recuento electrónico de la elección del 6 de noviembre.

El procedimiento electrónico sufrió errores, debido a que el Condado de Palm Beach -de tendencia liberal- no completó la revisión antes del plazo del jueves debido a problemas con las máquinas. El equipo de Nelson dijo que debió presentar una demanda exigiendo un recuento a mano de los votos en el condado.

Cuando la intención del votante es clara…

En esta etapa de revisión, los condados de Florida tuvieron como plazo límite el mediodía del domingo para entregar sus resultados. Esto incluyó el recuento manual de votos que las máquinas consideraron que no contenían una preferencia o tenían más de una. Si la intención del votante es clara para la persona que realiza la revisión, el sufragio se podía contar.

Con el triunfo oficial del republicano Rick Scott, los líderes del mandatario Donald Trump ratificaron su mayoría  en la Cámara alta y los demócratas lideran la Cámara de Representantes.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Candidatos de grupos minoritarios presentes en elecciones de EEUU

Candidatos de grupos minoritarios presentes en elecciones de EEUU

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bill NelsonCámara AltaDonald TrumpFloridaReconteo manual en FloridaRick ScottSenado de EEUU
Artículo anterio

Hablemos de fútbol: España no despierta

Próximo artículo

Cambio16 reconoce el talento de España y América Latina

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

migrantes Melilla
C16Denuncia Derechos Humanos

La OTAN, la valla de Melilla, el flanco sur y la muerte sin derechos

28/06/2022
El Salvador estado de excepción
C16Denuncia Derechos Humanos

En El Salvador procesan a 36.000 detenidos bajo el estado de excepción, los acusan de terroristas

28/06/2022
prisión artistas cubanos
C16Denuncia Derechos Humanos

Régimen cubano aplica severas penas de prisión para castigar la libertad de expresión

28/06/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
Next Post

Cambio16 reconoce el talento de España y América Latina

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In