• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Reducción de Impuesto de Sociedades a las Pymes beneficiará a 1,5 millones de empresas

Reducción de Impuesto de Sociedades a las Pymes beneficiará a 1,5 millones de empresas

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
01/11/2018
in Ciudadanía, PLANETA
0
El jefe del Gobierno de España recordó que la empresa familiar ocupa en el país a dos de cada tres trabajadores del sector privado/Reuters

El jefe del Gobierno de España recordó que la empresa familiar ocupa en el país a dos de cada tres trabajadores del sector privado/Reuters

En un 2% redujo el Gobierno de España el Impuesto de Sociedades a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), al pasar de un 25% a 23% para todas aquellas que facturen menos de un millón de euros.

Durante la clausura del XXI Congreso Nacional del Instituto de Empresa Familiar, el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró el compromiso con la empresa familiar y con las Pymes, al tiempo de anunciar que esta medida beneficiará a un millón y medio de pequeñas y medianas empresas.

El presidente recordó que la empresa familiar ocupa en España a dos de cada tres trabajadores del sector privado, lo que representa el 57% del PIB y suma más del 88% de todo el tejido empresarial.

El Plan enviado a Bruselas contempla reducir el Impuesto de Sociedades hasta el 23% a pymes que facturen menos de 1 mill. €/año, lo que beneficiaría a 1,5 mill. de empresas. Estamos dispuestos a dialogar para lograr los mejores #PGE2019. #CongresoIEF2018 https://t.co/0TXkYv7Y6c pic.twitter.com/BVesBWlt8P

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 30, 2018

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que el Producto Interior Bruto español creció un 0,6% en el trimestre que va de julio a septiembre, lo que representa una tasa de crecimiento similar a los dos trimestres anteriores.  En términos anuales el crecimiento del PIB de España se mantiene en el 2,5%. Con estos datos España ya encadena 20 trimestres de crecimiento económico ininterrumpido.

CNTR. Avance del #PIB. Tercer trimestre 2018. La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de 3,0 puntos; la demanda externa presenta una aportación de –0,5 puntos. Nota de prensa https://t.co/F0zfVgnPlq Más resultados https://t.co/vWvQIJ1vju #INE pic.twitter.com/8ABZzbKwgo

— INE España (@es_INE) October 31, 2018

Sánchez reconoció que «España les debe mucho» y les animó a «a seguir creando puestos de trabajo y a sumarse al tren de la revolución digital». También les pidió también que sigan abriendo mercados y que continúen con la internacionalización. Asimismo reiteró la «complicidad del Gobierno con su labor».

El tema del impulso a las exportaciones es un elemento que busca acentuar el Gobierno, a la luz del retroceso de 1,8% en el trimestre entrando por primera vez en tasas negativas desde el año 2013, según el INE.

Agenda del cambio para un crecimiento justo

El Gobierno está trabajando en una #AgendaDelCambio para lograr un crecimiento sostenible y justo. Los objetivos: generar mayor productividad, impulsar la competitividad y ganar cohesión social y territorial. #CongresoIEF2018. Estos son sus 7 ejes⤵ pic.twitter.com/awUfgWMD9l

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 30, 2018

En la clausura del evento realizado en la ciudad de Valencia, el jefe de Gobierno español manifestó que se trabaja en la Agenda del cambio para un crecimiento sostenible y justo. La premisa es mejorar la cohesión social y aumentar la productividad a partir de siete grandes ejes:

  • Cambio climático y la transición energética
  • Reforma de las políticas activas de empleo
  • Reforma de las universidades y la formación profesional
  • Despliegue del 5G
  • Apoyo al emprendimiento
  • Digitalización de las administraciones públicas
  • Fortalecimiento de la calidad institucional para un mejor funcionamiento de los mercados.

En su intervención hizo referencia al proyecto “España, Nación Emprendedora” e hizo un llamado a las pequeñas y medianas empresas, porque «no pueden perder el tren», además de que deben tener un papel protagónico.

Esta iniciativa persigue coordinar mejor todos los esfuerzos relacionados con la transformación digital para que emprendedores y empresarios puedan desarrollar sus ideas y talentos en un entorno apropiado.

En ese sentido pidió la colaboración en proyectos como la formación Profesional Dual, la reducción de la brecha en la conexión de banda ancha rápida que existe entre unas regiones y otras de España o la implementación de estrategias de desarrollo digital para Pymes.

Despliegue del 5G

Sánchez reiteró que el reto del Gobierno es liderar el despliegue y lanzamiento de la tecnología 5G. Este 2018 el Ejecutivo promovió la primera subasta de banda de 200 megahercios y que en 2020 está prevista una nueva subasta de 700 megahercios.

En ese orden también anunció que el proyecto de Presupuestos para 2019 incluye una dotación de 300 millones de euros para alcanzar estos objetivos donde participan distintos ministerios.

«La apuesta por la innovación y la sociedad del conocimiento representa uno de los vectores fundamentales de un proyecto de Presupuestos comprometido con tres ideas esenciales: estabilidad económica, creación de empleo y cohesión social», subrayó.

Impulso social

Durante el XXI Congreso Nacional del Instituto de Empresa Familiar, Sánchez recordó que a través de los Presupuestos Generales del Estado para 2018, el Gobierno persigue darle un impulso a lo social.

Sostuvo que con las medidas previstas, que son “justas” y “eficaces”, se beneficiarán a más de 19 millones de personas, lo que en consecuencia servirá para alentar la demanda interna y reducir la desigualdad.

Sobre el particular resaltó la actualización de las pensiones, la supresión del copago farmacéutico, el aumento de las becas de estudios, el incremento de la dotación destinada a la dependencia y la lucha contra la pobreza infantil.

También trajo a colación el incremento del salario mínimo interprofesional hasta los 900 euros, lo que según Sánchez constituye la mayor subida de la historia y muestra el compromiso del Ejecutivo de luchar contra la precarización en el empleo.

Según los cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, la medida inyectará 1.750 millones de euros a las familias españolas, lo que se traducirá en un aumento del consumo interno.

A los empresarios reunidos en el evento, el presidente del Gobierno les hizo saber que España mantendrá en los próximos años su crecimiento económico, incluso por encima de la media europea. Las previsiones apuntan a un incremento del PIB del 2,6% en 2018 y del 2,3% en 2019. Asimismo, se mantiene el compromiso de reducir el déficit y de cumplir con los acuerdos con la Unión Europea.

🔴EN DIRECTO
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, clausura del XXI Congreso Nacional del Instituto de la Empresa Familia. #CongresoIEF2018 https://t.co/LD6AABLC8Z

— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 30, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Congreso rechaza la suspensión del Impuesto de Sucesiones en todo el país

https://www.cambio16.com/politica/impuesto-de-sucesiones-congreso/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 5GAgenda del cambioEspañaImpuesto de sociedadesPedro SanchezPGEPresupuestos 2019pymes
Previous Post

Solari se estrenó con un 4-0 en Copa ante el Melilla

Next Post

El bitcoin cumple 10 años en una jornada de pérdida

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Logo de bitcoin se ve en una instalación del Ministerio de Juventud y Deportes en Caracas, Venezuela, el 23 de febrero de 2018. REUTERS / Marco Bello

El bitcoin cumple 10 años en una jornada de pérdida

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In