• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Refugiados en la universidad: sumar talentos, unir culturas

Refugiados en la universidad: sumar talentos, unir culturas

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
19/06/2017
in Actualidad, Sociedad
0
Refugiados afganos en la universidad. FOTO: Reuters

Refugiados afganos en la universidad. FOTO: Reuters

Por Cambio16
19/06/2017

Analizar las dificultades que viven día a día los colectivos de personas refugiadas y migrantes. Ese es el objetivo de los cuatro cursos de verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que abordarán el drama de los refugiados, la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial, en las próximas semanas.

Tal y como ha informado la propia universidad a través de una nota, a principios de julio las Escuelas Pías de Madrid acogerán el curso Migrantes y personas refugiadas: talento que suma, en el que se reflexiona sobre el papel de la educación superior como puente hacia la integración en la sociedad de las personas refugiadas y migrantes.

Las convalidaciones de los estudios que ya traen de sus países de origen y la facilidad de acceso al espacio europeo de educación superior son observadas como obligación ética del sistema educativo español y como un caudal de enriquecimiento sociocultural al incorporar sus talentos y conocimientos a los de los alumnos españoles.

Para analizar esta reciprocidad de conocimientos, la directora del curso María Teresa Bendito –profesora de Derecho de la UNED y miembro de la European Asociation of Distance Teaching Universities, EADTU–, compartirá programa con  Pablo Gómez Tavira, director general de Inmigración de la Consejería de Asuntos Sociales de la CAM; Jorge de Hoyos, director del Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME); y Carlos Berzosa, presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

La vicerrectora de Investigación e Internacionalización de la UNED, Esther Souto, abordará el delicado trinomio “Mujer-inmigración-religión” como parte esencial del objetivo de formación superior inclusiva. Y Pilar Muñoz, directora de Formación y Proyectos de la Fundación UNED replanteará el  proyecto HERMES, un modelo de enseñanza a refugiados y migrantes que integra sus realidades jurídica, psicológica y social y que nació de la colaboración de CEAR y la UNED.

En otra de las sesiones del curso se podrá asistir a una mesa redonda en la que los participantes contarán en primera persona sus vivencias como voluntarios, personas refugiadas, técnicos de acogida, periodistas expertos, artistas o educadores, y denunciarán la necesidad de acciones concretas en educación superior de inmigrantes.

En la misma semana tendrá lugar el seminario Visión interdisciplinar de la migración actual, en Albacete, dirigido por María del Pilar Quicios, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED, y que contará con la presencia de expertos de la Fiscalía de Castilla-La Mancha y de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real. En él se tratará la cuestión de la movilidad poblacional desde varios puntos de vista, abordando sus motivaciones económicas, sociales, humanitarias, culturales y ambientales, y la respuesta que ofrece España ante esta situación, especialmente desde los ámbitos jurídico y socioeducativo.

Otros dos cursos de verano tocan de manera más tangencial la situación de las personas migrantes. Sobre las políticas migratorias de la Unión Europea y su prevención en el marco de la cooperación euroafricana se hablará en Las Palmas de Gran Canaria, en el curso Seguridad, paz y defensa en Canarias, donde también se tratará la situación de la inmigración hacia y en las islas. Y sobre la globalización y sus consecuencias para la seguridad se hablará en Segovia, donde se mostrarán las oportunidades y desafíos que plantean los desplazamientos migratorios en relación con la globalización.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

España Hoy: Las víctimas del terrorismo en España y otras 5 noticias de este lunes

Próximo artículo

Opositores piden a la OEA resolver la crisis venezolana antes que sea tarde

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

jugar en casinos online
Sociedad

La seguridad de jugar en casinos online: análisis de 3 factores determinantes

12/08/2022
Iglesia Nicaragua
C16Denuncia Derechos Humanos

Dictadura de Ortega en Nicaragua hostiga a los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica y les cierra las emisoras de radio

11/08/2022
Julia Child
Sociedad

Las recetas de Julia Child no envejecen después de 60 años

01/08/2022
camino sinodal
Sociedad

¿Decidirá el Pueblo de Dios la reforma de la Iglesia católica?

28/07/2022
Next Post

Opositores piden a la OEA resolver la crisis venezolana antes que sea tarde

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In