• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Zara y Mango, en el documental de la BBC sobre refugiados sirios explotados en talleres turcos

Zara y Mango, en el documental de la BBC sobre refugiados sirios explotados en talleres turcos

Cambio 16 by Cambio 16
25/10/2016
in Mundo, NATURALEZA
0

Por Cambio16 | Efe | Foto: Reuters (archivo)
ACTUALIZADO 25/10/2016

Varias firmas de moda internacionales tienen proveedores en Turquía que supuestamente emplean a refugiados sirios en situación irregular, en algunos casos menores de edad, ha revelado un programa de la BBC británica emitido este lunes.

De acuerdo con este reportaje, del espacio de investigación Panorama, las británicas Marks & Spencer, Next y Asos, de venta por internet, cuentan con proveedores que presuntamente emplean a menores sirios en ese país.

La BBC descubrió a siete sirios, el más joven de 15 años, trabajando turnos de 12 horas en la principal fábrica suministradora de Marks & Spencer (M&S), que al parecer habían sido captados por un intermediario que les pagaba en efectivo apenas una libra (1,12 euros) la hora, por debajo del salario mínimo turco.

M&S declaró a la emisora que sus inspecciones no habían identificado a ningún empleado sirio, pero ha ofrecido «empleo legal permanente» a cualquier refugiado que haya trabajado en alguno de sus talleres.

«El comercio ético es fundamental para M&S. Todos nuestros proveedores tienen el requisito contractual de cumplir con nuestros principios», explicó una fuente de la compañía, que subrayó que «no se tolerará ningún incumplimiento y se tomarán medidas» para evitarlos.

En otra parte de Estambul, el programa encontró a varios niños sirios trabajando en una fábrica donde había muestras de ropa de Asos, una tienda de venta por internet. Una inspección posterior identificó a once adultos sirios y tres menores de 16 años, apunta la BBC.

Asos ha asegurado que esa fábrica no estaba autorizada oficialmente pero, a pesar de ello, la empresa se compromete a financiar la escolarización de los niños y a pagar un sueldo a los adultos hasta que puedan trabajar de forma legal.

Los reporteros de Panorama hallaron además a varios adultos sirios y niños turcos de 10 años trabajando en otro taller, cuyo dueño dijo que elaboraban pijamas para la marca británica Next.

Next ha declarado a la cadena pública que esos pijamas se los fabrica otro proveedor y argumenta que la pieza mostrada al programa pudo haber sido una muestra aislada.

La BBC también informa de que una lavandería que teñía pantalones para las firmas españolas Mango y Zara empleaba a refugiados sirios irregularmente, aunque no eran menores.

Inditex, matriz de Zara, ha reconoció este lunes en un comunicado que, en una inspección el pasado junio, detectó a varios refugiados sirios sin los papeles pertinentes en la lavandería Goreteks Tekstill, hecho que ya «se está remediando». Esta lavandería tiene «hasta el próximo diciembre» para introducir los cambios requeridos o de lo contrario podría dejar de trabajar para la compañía española, explicó a Efe una portavoz.

Según el comunicado de la empresa, Inditex trabaja con la ONG Refugee Support Centre para intentar «regularizar la situación laboral de los trabajadores sirios», en un plan pionero dentro del sector del comercio minorista.

«La crisis de refugiados sirios es un desafío complejo que afecta a todos los sectores en Turquía y, aunque no hay respuesta fácil, estamos absolutamente centrados en abordar el asunto», se asegura en la nota.

Inditex indica que en 2015 llevó a cabo más de mil auditorías en ese país, donde tiene a un equipo de «más de 400 personas dedicadas a controlar» a sus proveedores.

Por otra parte, Mango dijo en otro comunicado que la lavandería en cuestión «no ha recibido ningún encargo en el mes de agosto de 2016 (cuando la BBC fue a grabar), no es un proveedor de la firma e incluso no consta como proveedor de ninguna compañía proveedora de Mango».

«Los productos de Mango encontrados en las instalaciones especificadas son una excepción», sostiene la empresa en su nota, donde mantiene que «la subcontratación a favor de Goreteks Tekstill no estaba autorizada por Mango ni este tenía conocimiento de ella». «Mango tomará las medidas apropiadas cuando pueda esclarecer de manera definitiva la incidencia», añade el comunicado.

La empresa explica además que, tras recibir la notificación de la BBC, encargó una auditoría urgente a la instalación para verificar los hechos y «en ningún caso se detectó mano de obra infantil ni trabajadores de nacionalidad siria». Mango «está totalmente comprometido» con el más estricto de los cumplimientos de la legislación social y «es por ello que tiene un gran equipo dedicado en exclusiva a este propósito desde el año 2002, que monitoriza a sus proveedores para evitar cualquier incumplimiento de su código de conducta social, laboral y ambiental», añade la compañía.

En 2015, Mango llevó a cabo un total de 396 auditorías, 125 de las cuales corresponden a instalaciones turcas.

«Encubiertos: los refugiados que fabrican nuestra ropa», un reportaje del programa de investigación periodística «Panorama» se emite hoy a las 19.30 GMT en BBC One.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Los mercados, optimistas ante la abstención del PSOE

Siguiente

Big Bang socialista

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post

Big Bang socialista

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In