SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Energía16 > Régimen de Maduro canjea crudo por alimentos y gasolina

Régimen de Maduro canjea crudo por alimentos y gasolina

Mariela León by Mariela León
15/04/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Maduro canjea crudo

Venezuela transita por un nuevo episodio de escasez de gasolina. Durante la crisis por coronavirus ha privilegiado al personal de salud para el llegado de sus vehículos

El régimen de Nicolás Maduro está gestionando contratos, con gobiernos aliados, para canjear crudo por alimentos y combustible.

A la severa caída de la producción petrolera de Venezuela, durante al menos cuatro años, se une la inoperatividad de sus refinerías. Ambos procesos están motivados por la falta de mantenimiento, inversión y personal calificado. Más reciente por las sanciones de Estados Unidos, que han profundizado la crisis energética.

Durante 2019 y 2020 se han presentado varios episodios de escasez de gasolina. Actualmente hay una restricción importante de ese combustible y, en momentos de emergencia sanitaria y cuarentena, las autoridades han dado prioridad al personal de salud para cargar sus vehículos de gasolina.

Las limitaciones de movilidad por las contingencias por la COVID-19 y el combustible, afectan igualmente el traslado de alimentos. De allí que el régimen busca con urgencia proveerse de estos productos, a cambio de crudo.

Desde que recibió su primer cargamento de petróleo venezolano a fines de 2019 bajo el contrato, Libre Abordo y una firma relacionada Schlager Business Group han recibido hasta el momento un total de 14.3 millones de barriles de crudo y combustible en 13 cargas, según PDVSA

— Maibort Petit (@maibortpetit) March 29, 2020

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desafiado las sanciones de Trump al país suramericano. Y Maduro ha firmado contratos con las empresas mexicanas Schlager y Libre Abordo. El propósito es canjear 15 millones de toneladas de crudo de Pdvsa a cambio de 210.000 toneladas de maíz y 1.000 tanques de agua potable. En otro contrato más reciente, informó ABC, le ofrece a la compañía mexicana Jomadi cinco millones de barriles por una cantidad de gasolina.

Maduro canjea crudo por alimentos y gasolina

La capacidad de almacenamiento que tiene Venezuela es de unos 65 millones de barriles, pero muchos de los tanques que se usaban en el pasado están inactivos. Según la publicación, una fuente del sector petrolero con negocios en Venezuela,  el país “no está vendiendo crudo. Y no hay donde almacenarlo, lo que produce paros en las operaciones porque no hay dónde ponerlo”.

Las sanciones de EE UU sobre la empresa estatal rusa Rosneft han dejado al régimen venezolano sin una vía a través de la cual distribuía a finales de 2019 dos tercios de su crudo. Después de que el Kremlin decidiera salirse completamente del mercado petrolero venezolano, Maduro declaró lo que calificó de “emergencia energética” y anunció una reestructuración integral de Pdvsa. “No acepto más excusas, producimos o producimos”, dijo entonces.

Gerente General de PDVSA Refinación Oriente, @JGamboaPDVSA presentó al Vicepresidente del Área Económica, @TareckPSUV el Plan Mínimo Económico de Recuperación Productiva de Refinación Oriente. pic.twitter.com/ivkKLvGpZG

— PDVSA (@PDVSA) April 6, 2020


Venezuela, país con las mayores reservas de crudo del mundo, se ve obligado a suspender la casi totalidad de sus operaciones petroleras. Varias refinerías, como Paraguaná y El Palito, están cerradas. En teoría el régimen dispone de las instalaciones necesarias para refinar 1,3 millones de barriles diarios de crudo, pero solo logra refinar algo más de 100.000 por jornada.

Reapertura parcial de El Palito

“La petrolera estatal venezolana Pdvsa reanudó una unidad de destilación de crudo y otras de procesamiento en su refinería El Palito, en el centro norte del país. Aunque el craqueador catalítico, clave para la producción de gasolina, aún no está en servicio”, dijeron a Reuters dos personas conocedoras de las operaciones”.

Pdvsa no ha confirmado oficialmente el status de los esfuerzos para recuperar. Sin embargo, fuentes del sector petrolero y analistas independientes del sector indicaron al portal Banca y Negocios que la reactivación de la producción de combustible es factible para los próximos días. Pero las condiciones de trabajo son complejas por la falta de repuestos y de personal en las operaciones.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Pdvsa cerró sus dos últimas refinerías operativas en Venezuela

Pdvsa cerró sus dos últimas refinerías operativas en Venezuela

Tags: Crisis energética en VenezuelaGobierno de MéxicoJomadiLibre AbordoMaduro canjea crudo por gasolinaPdvsasanciones de EEUUSchlager
Articulo Anterior

Tecnología, autoritarismo y pandemia forman una mezcla peligrosa

Próximo Articulo

Incendio amenaza a la planta nuclear de Chernobyl

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

Por Dimas Ibarra
13/01/2021
riesgos
Energía16

EDUARDO GARCÍA MOZOS: “En un ciclo de mercado duro se valora más la gestión y el control del riesgo”

Por Energía16
11/01/2021
Next Post
planta nuclear de Chernobyl

Incendio amenaza a la planta nuclear de Chernobyl

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad