• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Tareck el Aissami: ministro de petróleo de Venezuela está en la lista de sancionados de EE UU

Tareck el Aissami: ministro de petróleo de Venezuela está en la lista de sancionados de EE UU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
01/06/2020
in Actualidad, Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tareck El Aissami: nuevo ministro de petróleo de Venezuela y en la lista de fugitivos de EE UU

Tareck el Aissami, acusado por Estados Unidos de participar en actividades de narcotráfico y apoyo al terrorismo, fue designado Ministro de Petróleo por Nicolás Maduro. A Asdrúbal Chávez, familiar de Hugo Chávez, lo nombró presidente de Petróleos de Venezuela, Pdvsa.

Es el séptimo cambio de directiva de la empresa petrolera estatal desde que Maduro se instaló en el poder en 2013.

Tareck el Aissami figura entre los funcionarios acusados formalmente de narcoterrorismo por el Departamento de Justicia y la Fiscalía Gneral de EStados Unidos. En el dictamen publicado el 26 de marzo ofrecen 15 millones de dólares de recompensa por la información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro Moros y 10 millones de dólares por El Aissami.

Además, en 2019, el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) incluyó al nuevo ministro en la lista de los 10 prófugos más buscados por los cuerpos policiales norteamericanos. En la página web del organismo informan que lo buscan por narcotráfico internacional.

Cuentas pendientes con la justicia

En 2017, el gobierno de Estados Unidos lo había incluido en su lista de «capos del narcotráfico» y le impusieron sanciones bajo la llamada Ley Kingpin. El instrumento legal, promulgado en diciembre de 1999, permite bloquear las actividades de individuos u organizaciones extranjeras sospechosas de estar vinculadas con el narcotráfico, y que les conoce como «la lista Clinton».

El Departamento del Tesoro informó que la inclusión de El Aissami en la lista se debe su importante papel en el tráfico internacional de drogas«.

Por su parte, Gustavo Marcano, ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington , afirmó que la designación de El Aissami como ministro de Petróleo es parte de los acuerdos con Irán.

«Maduro reparte espacios de poder a grupos terroristas a cambio de sostenerse en el poder», escribió en Twitter el diplomático designado por el presidente interino, Juan Guaidó.

La designación de Tareck El Aissami, como “Ministro” de petróleo, es otro de los acuerdos entre el narcorégimen e #Irán.

Maduro reparte espacios de “poder” a grupos terroristas, a cambio de sostenerse en el poder.

Los países democráticos del mundo harán frente a esta amenaza. https://t.co/Kx9TPw9iRf

— Gustavo Marcano. (@GustavoMarcano) April 27, 2020

Un primo de Hugo Chávez a PDVSA

Por su parte, Asdrúbal Chávez es ingeniero químico egresado de la Universidad de los Andes. En 2005, cuando se desempeñaba como director ejecutivo de Comercio de Pdvsa, firmó con Paraguay un acuerdo energético. Posteriormente se desató un escándalo porque una auditoría a la estatal petrolera Petróleos Paraguayos reveló un despilfarro de 173 millones de dólares por tarifas pagadas a Pdvsa.

Chávez también fue secretario general de Petrocaribe y director ejecutivo de Comercio y Suministro de Pdvsa. Estuvo al frente del equipo negociador de la petrolera en las discusiones del contrato colectivo 2004-2006. Ocupó la vicepresidencia de Pdvsa en 2011 junto a Eulogio Del Pino. Tres años después sustituyó a Rafael Ramírez como ministro de Petróleo y Minería.

En 2013, el diputado Ramón Guillermo Aveledo lo acusó de ser responsable por la explosión en la refinería de Amuay, ocurrida el 25 de agosto de 2012.  Chávez fue presidente de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2019. Era primo del difunto presidente Hugo Chávez y tiene aproximadamente 30 años trabajando en la estatal.

Documentos usados en las denuncias por corrupción, allí aparece; Ramírez, Del Pino, Aular y Asdrubal Chávez ahora el Presidente encargado de PDVSA. Solo digo la justicia que viene, tendrá que actuar en consecuencia. pic.twitter.com/iVgyIe2QAV

— Juan Fernandez (@JFernandeznupa) April 28, 2020

Una destitución anunciada

Desde noviembre de 2017, el general Manuel Quevedo, oficial activo del Componente Guardia Nacional, compartía ejercía  los cargos de ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa. Al llegar dijo que producción se recuperaba. No se recuperó, al contrario llegó a mínimos.

Quevedo prometió que recuperaría un millón de barriles de la producción, pero en su gestión la producción se perdió un millón de barriles diarios. La entrega a Tareck el Alissami en menos de 700.000 barriles diarios.

Industria en crisis

Tras 20 años de administración chavista, la empresa estatal pasó de producir casi 4 millones de barriles diarios de petróleo, con poco menos de 40.000 trabajadores, a menos de 700.000 barriles, con una nómina que supera las 120.000 personas.

El viernes el precio del barril de crudo venezolano cayó por debajo de los 10 dólares, en 9,9 dólares, un retroceso a mínimos a niveles de 1998, cuando promedió 9,38 dólares.

Al mismo tiempo, el país se queda sin gasolina. Pese a contar con las mayores reservas petroleras del mundo, los venezolanos deben hacer largas colas para tratar de surtirse de combustible, al tiempo que ha surgido un mercado negro altamente especulativo que cobra hasta tres dólares por cada litro de gasolina. Esta es la realidad que espera a Tareck el Aissami como nuevo ministro de Petróleo de Venezuela.

Los datos más recientes de la Encuesta Nacional Impacto COVID-19, realizada por la Comisión de Expertos de Salud, designada por Juan Guaidó, la escasez de gasolina en Venezuela se ubica 90,74%.

Escasez de combustibles en Venezuela: un escenario explosivo. https://t.co/P78RgIEfIq

— Bienvenidos Vzlanos (@BienvenidosV) April 10, 2020

Tareck el Aissami también detenta el cargo de vicepresidente sectorial para el Área Económica. En el marco de esta posición anunció controles de precios para abatir la inflación. Se trata de una medida que ya ha fracasado en el régimen de Maduro y generado los más altos niveles de desabastecimiento en la historia. Está por verse también aplicará iniciativas de este tipo como ministro de Petróleo, para resolver la falta de combustible que afecta a Venezuela.

Lea también:

Trump ordena a Chevron reducir al mínimo sus operaciones en Venezuela

Trump ordena a Chevron reducir al mínimo sus operaciones en Venezuela

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ministro de PetróleoNicolás MaduroTareck El AissamiVenezuela
Artículo anterio

La OMS alerta no precipitar el desconfinamiento

Próximo artículo

China amenaza a Australia por solicitar investigar origen de la COVID-19

Citations & References:

Gaceta Oficial - Venezolana de Televisión / Antiguo vicepresidente de Venezuela Tareck El Aissami y empresario venezolano Samark López Bello añadidos a la lista de los más buscados por ICE por narcotráfico internacional, lavado de activos - ICE

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
Actualidad

Soltec y UNEF anuncian IV edición de Plantas solares en España

05/03/2022
Next Post
coronavirus-China-astralia-amenaza-noticias-españa

China amenaza a Australia por solicitar investigar origen de la COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In