• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 4 × 2,30€
  • × Revista 2278 4 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 4 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 4 × 36,00€
  • × Revista 2293 (Digital) 143 × 2,30€
  • × Revista 2293 143 × 4,00€
  • × Revista 2293 Suscripción Digital 143 × 19,90€
  • × Revista 2293 Suscripción Total 143 × 36,00€

Subtotal: 9.143,40€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

Mariela León by Mariela León
13/01/2023
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Nicaragua obispo Rolando Álvarez

Álvarez fue presentado en los juzgados sin sus vestimentas religiosas y se omitió su condición de obispo/Poder Judicial Nicaragua

En la continuidad de su hostigamiento a personas, organizaciones e instituciones que defienden la democracia y los derechos humanos, el repudiado régimen de Daniel Ortega inició en el segundo trimestre de 2022 una escalada de persecuciones contra líderes de la Iglesia Católica. Tras varios meses de tribulaciones orquestadas por las autoridades de Nicaragua, llevaron a juicio este 10 de enero al obispo nicaragüense Rolando Álvarez. Acusado de conspiración y propagación de noticias falsas.

Álvarez preside la diócesis del departamento norteño de Matagalpa y desde agosto, el régimen ha ejercido contra él, su parroquia y la Iglesia, ataques y acosamientos públicos y privados.

En una audiencia realizada en los Juzgados de Distrito Penal de Audiencia de Managua y en medio de denuncias de graves irregularidades en el proceso, se remitió la causa del obispo a juicio. Álvarez fue presentado sin sus vestimentas religiosas, según imágenes difundidas por el Poder Judicial. Además, se omitió su condición de obispo.

El prelado está acusado de «conspiración para atentar contra la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información. Y en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense».

La autoridad judicial revisó las medidas cautelares decretadas en la audiencia preliminar y decidió mantener al Monseñor Álvarez bajo arresto domiciliario. Asimismo, “admitió el intercambio de información de pruebas y remitió la causa a juicio. Sin precisar fecha”, indicó el tribunal.

Los jóvenes nicaragüenses rechazamos el inicio del falso juicio contra Monseñor Álvarez. Monseñor está encarcelado por defender a los más humildes, a todos los nicaragüenses que no quieren ser cómplices de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura sandinista. #SOSNicaragua pic.twitter.com/Q24iQs0efO

— AUN (@AUNNicaragua) January 10, 2023

También se mantiene una orden de detención contra el sacerdote Uriel Antonio Vallejos. El organismo judicial informó que ha pedido nuevamente a la Interpol que ordene la captura del padre, quien se exilió antes de ser apresado por los mismos delitos que recaen sobre el obispo. Vallejos es párroco de la Iglesia Jesús de la Divina Misericordia de la ciudad de Sébaco.

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez

Para el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) este 10 de enero es una fecha “trágica” para el país. Se instaló la dictadura de Daniel Ortega-Rosario Murillo. Se cumplen 45 años del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro. Además, el régimen de Nicaragua escogió esa fecha para “la más infame de las acusaciones” en contra del obispo Rolando Álvarez.

Álvarez se convirtió en 2022 en el primer obispo de la Iglesia católica enjuiciado políticamente bajo el régimen de Nicaragua. Es una de las voces proféticas de la Conferencia Episcopal de Nicaragua. Reconocido por su labor pastoral en el norte del país y su defensa de los derechos humanos frente a la opresión estatal.

El hostigamiento contra el monseñor data desde 2018. Pero los últimos episodios ocurrieron en 2022, antes de que la policía lo secuestrara. Entre mayo y agosto de ese año, Álvarez fue objeto de agresiones por parte del régimen. Finalmente lo sitiaron en la Curia de Matagalpa desde el 4 de agosto, junto a ocho sacerdotes y colaboradores.

Fue capturado el pasado 19 de agosto en su ciudad, Matagalpa (la séptima más grande del país, en el centro), tras cinco días de cerco policial a la curia. Después, trasladado al domicilio de unos familiares, lo mantuvieron bajo el control estatal. Permaneció privado de libertad sin acusación formal durante casi cuatro meses.

Religiosos y juristas reaccionan indignados tras decisión del orteguismo de enviar a juicio al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez. https://t.co/AXjFxk1z78

— Confidencial Nicaragua (@confidencial_ni) January 11, 2023

En octubre, Ortega arremetió duramente contra la Iglesia católica. Acusando a la institución de ser una “dictadura” y practicar una “tiranía perfecta”. E incluso de haber utilizado a sus obispos en Nicaragua para conspirar y dar un golpe. Esos ataques coincidieron con la captura de Enrique Martínez Gamboa, el undécimo religioso católico apresado en menos de seis meses. Álvarez es, por el momento, el representante religioso de más alto rango en ese grupo.

Vulnerada la libertad religiosa

El estado policial instaurado por Ortega y Murillo no se ha limitado en los últimos meses a la detención de sacerdotes, sino que ha boicoteado también procesiones y actividades católicas.

El Observatorio de Libertad Religiosa en América Latina (Olire) denuncia el asedio y hostilidades a líderes religiosos. “Las limitaciones a su libre movilización, con el consiguiente impedimento para realizar servicios religiosos de manera regular nos permiten ver cómo el derecho a la libertad religiosa sigue siendo vulnerado. Y de una manera cada vez más directa bajo el régimen de Daniel Ortega”.

El impacto en la feligresía es pasado por alto muchas veces, pero no es menor, destaca. Los mismos sacerdotes han manifestado cómo los feligreses han comenzado a dejar de visitar los templos, de participar en las celebraciones religiosas por temor a ser blanco de algún tipo de represalia.

👉🏿Oremos 🙏 por la liberación de Monseñor Rolando Álvarez Lagos, de los sacerdotes, seminaristas y de todos los presos políticos que sufren torturas, y languidecen en las mazmorras de #Nicaragua víctimas del régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo
#🆘 #Nicaragua🇳🇮 pic.twitter.com/ncpktgp8TG

— Bianca Jagger Nicaraguense por gracia de Dios 🇳🇮 (@BiancaJagger) January 11, 2023

Además, la presencia de agentes del orden frente a los templos, los controles de identidad o identificación de quién entra y sale de un templo, sin motivo que pueda justificarse en una democracia. Forman parte de las estrategias disuasivas del régimen. Y representa una grave violación a la libertad religiosa en cuanto a su dimensión privada, pública y colectiva.

En este largo y minucioso proceso de persecución a la Iglesia Católica, que el régimen de Nicaragua, ve coronado con el juicio que adelanta al obispo Rolando Álvarez, también están incursos periodistas.

En diciembre, según la agencia EFE, dos periodistas que colaboraban con la diócesis nicaragüense de Matagalpa y que habían sido arrestados en diciembre, fueron acusados por el Ministerio Público. Sin precisar el delito que se les imputa, informó entonces el Poder Judicial de Nicaragua.

Periodistas detenidos y acusados

Los periodistas arrestados son Manuel Antonio Obando Cortedano, jefe de medios de la diócesis de Matagalpa (norte). Y Wilberto Artola Mejía, periodista del canal digital TV Merced, de la misma diócesis que dirige el obispo Álvarez.

La jueza Karen Chavarría Morales es la misma que admitió la acusación en Managua contra el obispo Álvarez, muy crítico hacia el Gobierno del presidente Daniel Ortega, por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

Lee también en Cambio16.com:

Ortega y el silencio en los púlpitos de Nicaragua

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: derechos humanosIglesia CatólicaLibertad religiosaNicaraguaObispo de Nicaragua Rolando ÁlvarezRégimen de Daniel Ortega
Previous Post

Con la crisis energética, la nuclear toma nuevos bríos y trata de imponerse en la transición verde

Next Post

«Vivir es saber elegir», lecciones de Baltasar Gracián para la sociedad del siglo XXI

Citations & References:

Envían a juicio a obispo crítico del gobierno en Nicaragua. Rfi.fr

El aparato judicial de Daniel Ortega oficializa la captura del obispo Rolando Álvarez. Elpais.com

Acusan en Nicaragua a dos periodistas colaboradores de obispo Rolando Álvarez. Swissinfo.ch

Cenidh: “Los 10 de enero son trágicos en la historia de Nicaragua”.Articulo66.com

En Nicaragua, el hostigamiento del régimen contra la Iglesia Católica continúa escalando. OLire.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Irán ejecuciones
Derechos Humanos

Indignación internacional: Irán ahorcó a otros dos participantes en las protestas

12/01/2023
Next Post
Gracián vivir

"Vivir es saber elegir", lecciones de Baltasar Gracián para la sociedad del siglo XXI

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In