• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

Mariela León by Mariela León
20/03/2023
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ninas Iran

Los estudiantes de la universidad Amir Kabir protestaron contra el hiyab y la República Islámica en octubre 2022 https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=123177340

La convulsionada sociedad iraní no deja de mostrar sus insatisfacciones, atropellos y los agentes de perturbación. Desde septiembre pasado y tras cinco meses de protestas, represión, encarcelamientos y sentencias de muerte, las mujeres en Irán, especialmente las niñas que asisten a las escuelas están siendo atacadas con sustancias tóxicas.

Se han registrado cientos de casos de dificultad respiratoria en los últimos tres meses entre escolares iraníes. Se cree que son gases nocivos que llegan a sus aulas. Al inhalarlo algunas terminan debilitadas en camas de hospital, informó la agencia de noticias Tasnim.

Cuando parecía que las mujeres iraníes habían ganado espacios en la sociedad y, al menos, el control de su vestimenta. Al atreverse a salir sin velos en lugares públicos, calles, cafés, bancos e incluso aeropuertos surgen nuevos altercados. Los hechos son confusos e intimidantes.

Los funcionarios de la teocracia de Irán inicialmente descartaron estos incidentes. Pero ahora los describen como ataques intencionales que involucran a unas 30 escuelas identificadas en los informes de los medios locales, recoge Associated Press. Algunos especulan que podrían tener como objetivo tratar de cerrar las escuelas para niñas en este país de más de 80 millones de habitantes.

Los ataques denunciados se producen en un momento delicado para Irán, que ya se ha enfrentado a meses de protestas, luego de la muerte de Mahsa Amini en manos de la policía moral del país.

#BREAKING: Another chemical attack at a female high school in #Iran. Members of #Basij paramilitary organization of #IRGC threw canisters containing chemical gas into Khayyam high school in #Karaj. These attacks are response of #IRGC to the anti-regime protests of school girls. pic.twitter.com/V8Ta9RdyQh

— Babak Taghvaee – The Crisis Watch (@BabakTaghvaee1) February 28, 2023

Las autoridades no han nombrado a los sospechosos, pero los ataques han generado temores de que otras niñas puedan ser envenenadas aparentemente solo por buscar una educación. Algo que no se había cuestionado en más de 40 años desde la Revolución Islámica de 1979. Inclusive, Irán ha pedido a los talibanes en el vecino Afganistán que las niñas y mujeres regresen a la escuela.

Atacan a niñas en Irán

Durante cinco meses, miles de iraníes salieron a las calles para protestar contra el régimen islámico. Si bien las protestas han disminuido en las últimas semanas, las mujeres en Irán consideran que el movimiento ha provocado cambios irreversibles en esa sociedad. France 24 Observers reseñó que estos cambios no se deben a una reducción de la presión del régimen, sino a un valor renovado en las mujeres iraníes y al apoyo de la sociedad. Sin embargo aparece una nueva amenaza.

Los primeros casos de estos particulares ataques ocurrieron a fines de noviembre en Qom, a unos 125 kilómetros al suroeste de la capital de Irán, Teherán. Allí, en un corazón de teólogos y peregrinos chiítas, los estudiantes del Conservatorio Noor Yazdanshahr enfermaron en noviembre. Luego volvieron a enfermarse en diciembre.

Siguieron otros casos, con niñas que se quejaban de dolores de cabeza, palpitaciones del corazón, se sentían letárgicos o incapaces de moverse en los colegios de Irán. Algunos describieron olor a mandarina, cloro o agentes de limpieza.

I call on international media to pay attention to this tragedy in Iran;.
Iranians are shocked.
After Anti-forced hijab protest in Iran and anti regime uprising, Now hundreds of school girls are being poisoned in Iran to stop them from protesting, Iranian deputy minister admits.… https://t.co/UoQBc92HgL

— Masih Alinejad 🏳️ (@AlinejadMasih) February 28, 2023

“Hoy al mediodía (el martes) varios estudiantes fueron envenenados en la escuela de niñas Khayyam en la ciudad de Pardis, provincia de Teherán”, precisó Tasnim. La agencia dijo que 35 estudiantes habían sido trasladados al hospital hasta el momento, lo que se suma a los cientos de casos de envenenamiento desde noviembre en al menos otras dos ciudades.

Al principio, las autoridades no vincularon los casos. Es invierno en Irán, donde las temperaturas suelen descender por debajo del punto de congelación por la noche. Muchas escuelas se calientan con gas natural, lo que lleva a especular que podría ser una intoxicación por monóxido de carbono que afecta a las niñas. El ministro de Educación del país, al principio, desestimó los informes como «rumores».

Detrás de los envenenamientos, ¿actos deliberados?

Pero las escuelas afectadas al principio solo enseñaban a mujeres jóvenes, alimentando la sospecha de que no fue accidental. Lentamente, los funcionarios comenzaron a tomar en serio los reclamos de presuntos envenenamientos a niñas de Irán en sus escuelas.

El fiscal general ordenó una investigación y dijo que “existen posibilidades de actos delictivos deliberados”.

La agencia de noticias estatal IRNA de Irán presentó varias historias con funcionarios que reconocían el alcance de la crisis.

“Después de varios envenenamientos de estudiantes en las escuelas de Qom, se descubrió que algunas personas querían que se cerraran todas las escuelas, especialmente las de niñas”, dijo la agencia citando a Younes Panahi, viceministro de salud. Entretanto, un portavoz de ese despacho, Pedram Pakaieen, dijo que el envenenamiento no provino de un virus o un microbio. Ninguno de los dos dio más detalles.

Parents of schoolgirls at Tehran's Sadr High School have gathered outside the vocational school in protest at the school authorities' move to physically inspect the students and beat some of them, @IranIntl has learned. Ambulances have been parked outside the school. pic.twitter.com/bjVE8HOZnH

— Iran International English (@IranIntl_En) October 24, 2022

Ali Reza Monadi, del parlamento nacional que forma parte de su comité de educación, describió los envenenamientos como “intencionales”. Comentó la “existencia de la voluntad del diablo de impedir que las niñas reciban educación. Es un grave peligro y se considera una mala noticia. Tenemos que tratar de encontrar las raíces” de esto.

Los padres ya han sacado a sus alumnos de las clases. Y se han cerrado algunas escuelas en Qom en las últimas semanas, según un informe de Shargh, un sitio web de noticias reformistas con sede en Teherán.

Los envenenamientos se producen cuando sigue siendo difícil obtener información verificable de Irán dada la represión de toda disidencia derivada de las protestas. Y las ralentizaciones de Internet implementadas por el gobierno. La represión de las fuerzas de seguridad ha matado al menos a 530 personas y detenido a otras 19.700, según Human Rights Activists in Iran.

Grupos de “oposición subversiva”

Los ataques a mujeres han ocurrido en el pasado en Irán, más recientemente con una ola de ataques con ácido en 2014 alrededor de Isfahan, en ese momento se cree que fueron llevados a cabo por intransigentes que atacaron a las mujeres por su forma de vestir. Pero incluso en el caos que rodeó a la Revolución Islámica, nadie apuntó a las niñas por asistir a clases en las escuelas de Irán.

Hundreds of girls in Iran poisoned with 'noxious fumes' in classrooms in suspected plan to stop school attendance https://t.co/ElCBi2ckes

— Sky News (@SkyNews) February 28, 2023

Jamileh Kadivar, una exlegisladora reformista y periodista, escribió en el periódico Ettelaat de Teherán que hasta 400 estudiantes se enfermaron por los envenenamientos. Advirtió que los grupos de “oposición subversiva” podrían estar detrás de los ataques. Sin embargo, también planteó la posibilidad de «extremistas domésticos» que «apunten a reemplazar la República Islámica con un califato o un emirato islámico de tipo talibán».

Citó un supuesto comunicado de un grupo que se hacía llamar Fidayeen Velayat que supuestamente decía que “el estudio de las niñas se considera haram”. Y amenazaba con “propagar el envenenamiento de las niñas por todo Irán” si las escuelas de niñas permanecían abiertas.

Los funcionarios iraníes no han reconocido a ningún grupo llamado Fidayeen Velayat, que se traduce aproximadamente al inglés como «Devotos de la tutela». Sin embargo, la mención impresa de Kadivar sobre la amenaza se produce cuando sigue siendo influyente en la política iraní y tiene vínculos con su clase dominante teocrática. El jefe del periódico Ettelaat también es designado por el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei.

Lee también en Cambio16.com:

Indignación internacional: Irán ahorcó a otros dos participantes en las protestas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EnvenenamientoIránMujeres iraníesniñasProtestas Irán
Anterior

La ONU revela crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Siguiente

Alerta Google: Fallo de la Corte Suprema de EE UU puede modificar la responsabilidad legal de Internet

Citations & References:

Suspected schoolgirl poisoning attacks rattle a shaken Iran. Apnews.com

‘I never wear a headscarf anymore’: Iranian women continue to defy Islamic regime. Observers.france24.com

Dozens of schoolgirls in Iran taken to hospital after poisoning. Theguardian.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
India ciudad que se hunde
Mundo

La ciudad sagrada de Joshimath en la India se hunde en el Himalaya

09/03/2023
Next Post
Corte de EE UU Internet

Alerta Google: Fallo de la Corte Suprema de EE UU puede modificar la responsabilidad legal de Internet

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In