SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Registran la sede de la fundación de CDC y cuatro ayuntamientos

Registran la sede de la fundación de CDC y cuatro ayuntamientos

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, España
0

Por EFE

Agentes de la Guardia Civil han registrado la sede de la fundación de Convergència, Catdem, y cuatro ayuntamientos catalanes por mandato del juzgado número 1 de El Vendrell (Tarragona), que instruye un caso de presunta corrupción en el Ayuntamiento de Torredembarra (Tarragona).

Además de la sede de Catdem, en la calle Casp de Barcelona, la Guardia Civil ha recogido información en los consistorios de Lloret de Mar y Figueres (Girona) y Sant Celoni y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), en todos ellos por delitos contra la administración pública.

Los registros, llevados a cabo junto a la Fiscalía Anticorrupción y que incluyen también el domicilio del tesorero del partido, Daniel Osacar, se engloban en la denominada operación Petrum 2. No se prevén detenciones.

A raíz de la documentación intervenida tras las detenciones de la familia Sumarroca, la Guardia Civil halló indicios de supuestos pagos de estos ayuntamientos investigados a la fundación Catdem del 3 % del valor de las adjudicaciones.

De confirmarse estos hechos, la Fiscalía vería corroboradas las sospechas incluidas en la pieza separada número 3 del caso Torredembarra sobre los nexos entre el alcalde del municipio Daniel Masagué y la financiación irregular de CDC.

La Audiencia de Tarragona acordó el pasado 11 de agosto dejar en libertad con cargos, con una fianza de 600.000 euros, al exconsejero delegado de la constructora Teyco Jordi Sumarroca, que permanecía encarcelado desde el 24 de julio, tras su detención en una operación contra la corrupción y el blanqueo. Sumarroca abandonó la cárcel tras depositar la fianza de 600.000 euros que le impuso la Audiencia de Tarragona.

El titular del juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona) ordenó el pasado 24 de julio el ingreso en prisión sin fianza para Jordi Sumarroca, acusado de los delitos de cohecho, blanqueo de capitales y contra la administración pública, en el marco de una operación en la que se investiga el pago de supuestas comisiones de casi 1,4 millones de euros a empresas del exalcalde de Torredembarra Daniel Masagué (CiU), también imputado.

La Audiencia atendía así el recurso que le planteó la defensa de Sumarroca, que consideró «desproporcionada» la orden de prisión sin fianza, alegando que no había riesgo de destrucción de pruebas porque había sido investigado de forma exhaustiva durante más de un año, había entregado al juzgado toda la documentación que le habían solicitado y habían registrado su casa y sus oficinas.

Jordi Sumarroca fue detenido el pasado 23 de julio junto a su tío Joaquim y a su prima Sussanna, también vinculados a Teyco, en una operación contra la corrupción y el blanqueo, en la que se investigan las supuestas comisiones a empresas del exalcalde de Torredembarra Daniel Massagué.

El juez de instrucción dejó al día siguiente en libertad con cargos a Joaquim y Susanna Sumarroca, aunque como medida cautelar les retiró los pasaportes. Además, el juez también dejó en libertad con cargos a Daniel Massagué -e incluso denegó la petición de la Fiscalía Anticorrupción de que le impusiera una fianza de 15.000 euros para eludir el ingreso en prisión- y a un asesor fiscal de Calella de Palafrugell (Girona), Marià J.P., que también fue arrestado.

La investigación se inició a raíz de la adjudicación a Teyco del aparcamiento de Filadors en Torredembarra, licitado en 2009, cuando esta localidad tarraconense estaba gobernada por Massagué, entonces en CDC, aunque se dio de baja del partido a raíz de su imputación por el caso Efial.

Las pesquisas se centran en saber el origen de los 1,4 millones de euros que supuestamente cobró Massagué de la familia Sumarroca y que se formalizaron a través de siete sociedades distintas hacia dos empresas del exalcalde, Maes Panaderos y la inmobiliaria Daloi. Teyco defendió tras las detenciones la legalidad de sus contratos con Massagué, al sostener que no suponían ni un intercambio de favores ni comisiones.

Jordi Sumarroca está imputado desde junio de 2014 por su presunta relación con el caso Efial de supuesta corrupción en el Ayuntamiento de Torredembarra, por el que ya fueron detenidos el 26 de junio del pasado año el entonces alcalde Daniel Massagué y seis concejales.

La familia Sumarroca, copropietaria de uno de los principales grupos constructores de Cataluña adjudicatarios de obra pública, ha estado históricamente vinculada a la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, con la que han compartido negocios, amistad y afinidades políticas desde la creación de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

El IPC vuelve a tasas negativas por la bajada de la gasolina

Próximo Artículo

Surferos del asfalto

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil

25/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo

Surferos del asfalto

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad