SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Regresa del Ártico el explorador español más joven de la historia

Regresa del Ártico el explorador español más joven de la historia

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
09/05/2017
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16
9/5/2017

Manuel Calvo Ariza, joven de 17 años que ha participado en la expedición Desafío Ártico, ostenta ya el título de ser el explorador ártico más joven de la historia de España a su vuelta de los 22 días en los que ha recorrido más de 400 kilómetros en un ambiente con temperaturas entre los -20 y los -32ºC, según ha informado Tienda Animal, distribuidor español de productos para todo tipo de mascotas.

Desafío Ártico es una aventura en la que sus participantes han recorrido el norte de Groenlandia para censar a los perros groenlandeses de la zona y concienciar sobre la tenencia responsable, historia y cultura del perro y sobre el cambio climático, ofreciendo métodos para poder hacerle frente en un área helada que pierde cada vez más población por este problema. También, al igual en las expediciones anteriores, se han recogido muestras biológicas para la Universidad de Málaga destinadas a seguir investigando este fenómeno.

Se trata de un proyecto enmarcado dentro de su programa “Tiendanimal Educa”,  en la que la compañía y la asociación MaratónDog trabajan para promover la educación de niños y jóvenes sobre la tenencia responsable de animales.

Las zonas visitadas durante la expedición han sido, por orden: Qaanaaq, Bowdoin Fiord, Humboldt Glaciar, Josephine Peary Island, Qeqertat, Savissiavik, Kangeq, Qeqertarssuaq, Neqe y Siorapaluk. En la escala que realizaron los exploradores en Illulisat visitaron el Eisfiord en la bahía de Disko, el mayor glaciar del hemisferio norte, que lanza al mar 35KM cúbicos de icebergs al mar cada año.

De los cuatro pueblos habitados que han visitado los exploradores, se ha confirmado que en esta zona viven más perros que personas. En un clima tan inhóspito, perros y humanos se ayudan mutuamente para vivir en una relación simbiótica para superar las condiciones climatológicas tan adversas. Una de las características de esta población canina es la homogeneidad morfológica de la raza con respecto a la costa este y sur de Groenlandia. En una zona con un total de 1.210 personas existen 1.420 perros, por lo que corresponde a 1,17 perros por habitante.

Además, la preocupación por el cambio climático ha hecho que Tiendanimal y Maratón Dog, comprometidos con el medio ambiente y solidarizados con el pueblo inuit –que sufre las consecuencias irreversibles del cambio climático–, hayan basado especialmente sobre este punto esta nueva expedición al Ártico a fin de completar la información que ya se proporcionaron en pasadas ediciones a la Universidad de Málaga. Esta institución ya han apuntado, a raíz de los datos de otras expediciones anteriores, muchas curiosidades y diferencias entre las bacterias, y otros elementos orgánicos de los perros groenlandeses –primitivos y aislados en pureza de otras razas caninas– respecto de los que conocemos en otras latitudes.

Para Manuel Calvo Villena, líder de la exploración, “ha sido todo un honor para mí y para Tiendanimal, la empresa que patrocina esta expedición  realizar este Desafío un año más en el que, además, he sigo testigo directo de cómo mi hijo se ha convertido, superando el reto con creces, en el explorador polar más joven de la historia de España. Es un sentimiento de satisfacción por los objetivos logrados y del orgullo que siento por el joven Manuel”. También ha destacado que “desde el momento en el que volvemos a Málaga, ya estamos preparando el Desafío Ártico 2018”.

Para Manuel Calvo Ariza, “ha sido un viaje del que he aprendido mucho y que me servirá para valorar todo lo que aquí tenemos y que hasta ahora no le daba importancia. Ha sido una experiencia fascinante”.

Artículo Anterior

La Comisión Europea eleva el crecimiento para España al 2,8%

Próximo Artículo

Detenido el padre del niño hallado muerto en un monte de A Coruña

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

fenomeno paranormal
Sociedad

Institución ofrece 250.000 dólares a quien demuestre un fenómeno paranormal o que tiene un don especial

26/02/2021
Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Los llamados activistas o grupos antivacunas han ganado más fuerza en los últimos meses. REUTERS
Sociedad

Los movimientos antivacunas y la censura en las redes sociales

19/02/2021
Próximo Artículo

Detenido el padre del niño hallado muerto en un monte de A Coruña

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad