SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > La regulación de eutanasia podría suponer entre 1.000 y 1.500 muertes al año

La regulación de eutanasia podría suponer entre 1.000 y 1.500 muertes al año

Natalia Lobo by Natalia Lobo
12/02/2020
in Actualidad, España
0
regulación eutanasia

La eutanasia es legal en cinco países

El Congreso discutió y admitió este martes la proposición de la ley orgánica para la regulación de la eutanasia. De aprobar el texto, España se convertiría en el sexto país en regular la muerte con asistencia médica en el mundo, después de Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia. También se legalizó en siete estados de Estados Unidos, mientras que Suiza permite el suicidio asistido. 

Hasta ahora, en España la eutanasia está castigada con sentencias de cárcel de entre 4 y 10 años, según el artículo 143 del Código Penal. Sin embargo, según varias encuestas, la sociedad española está a favor de la legalización de la eutanasia: cuatro de cada cinco personas (87% según Metroscopia, 2019 y un 85% según Ipsos, 2018) piden que se reconozca este derecho, tal como informa la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). 

Según, esta organización el apoyo incluye “a personas de todas las ideologías y creencias, aunque esto a veces no quede reflejado en las posturas de los partidos políticos”. Según datos de todos los países en los que la eutanasia es legal, las muertes por esta práctica suponen entre el 0,30% y el 4,5% al año, informa el diario La Razón. Eso quiere decir que en España, siguiendo esas estadísticas, habría entre 1.000 y 1.500 muertes anuales por eutanasia si fuera legal. 

Requisitos para la eutanasia 

En Holanda, primero en el mundo en legalizar la eutanasia, de 17.900 solicitudes que se estudiaron en el 2018, se aprobaron 6.800, según cifras del Colegio de Médicos. Para poder acceder al derecho de eutanasia en Países Bajos se tienen que cumplir con estrictos requisitos: el paciente debe residir en Holanda, pedir la eutanasia de manera reiterada y voluntaria y padecer una enfermedad crónica, incurable e invalidante. Además, debe ser informado de todas las alternativas y el médico que vaya a practicar la eutanasia debe pedir un informe a un colega, que debe aprobarlo. 

En España se seguirá un protocolo similar. La ley de eutanasia prevé aplicarse a personas mayores de edad y en capacidad de obrar informadamente que afronten un “sufrimiento físico y psíquico intolerable, insoportable e irreversible”. Debe ser español o tener la residencia, así como “ser capaz y consciente” al momento de pedir la solicitud. También debe ser informado de las alternativas y cuidados paliativos. El médico también deberá presentar un informe con el caso a un consultor y al presidente de la Comisión de Evaluación y Control. 

Este último paso no será necesario si hay riesgo de muerte o pérdida de facultades inminente. La eutanasia se incluirá en los servicios comunes del Sistema Nacional de Salud. Según citan en La Razón, los responsables de DMD aseguran que si se despenaliza la eutanasia, durante los primeros años los casos serán bajos por unos años. Luego, es probable que comiencen a aumentar.

Leer más en Cambio16. 

Leer también: 

Ley de la eutanasia caldeó los ánimos en el Congreso

Ley de la eutanasia caldeó los ánimos en el Congreso

Tags: CifrasEspañaEutanasiaHolanda
Previous Post

Jorge Neri recibió medalla por la lucha de Cambio16 en defensa de las democracias

Next Post

El Athletic venció al Granada en la ida de semifinales de Copa (1-0)

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

26/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Desigualdad y pandemia
España

La pandemia de COVID-19 hará que la desigualdad aumente al mismo tiempo en todo el mundo

26/01/2021
Next Post
athletic de bilbao venció al granada

El Athletic venció al Granada en la ida de semifinales de Copa (1-0)

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad