• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción

La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
25/01/2018
in Firmas
0
Relación Arabia Saudí y Rusia. La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción

La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción

Por Joaquín Robles*
25/1/2018
*Analista de XTB

  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

La relación Arabia Saudí y Rusia se fortalece. Ambos pretenden seguir trabajando juntos para ajustar la oferta del mercado del petróleo más allá de 2018. Este propósito muestra que los dos gigantes de la energía están buscando una salida ordenada del acuerdo. Se evitaría así el colapso de los precios que tanto han trabajado para revivir.

Relación Arabia Saudí y Rusia

Rusia está preparada para continuar cooperando con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Incluso después de que expiren los recortes. Así lo confirmó el ministro ruso de Energía, Alexander Novak. El ministro saudí, Khalid Al-Falih, dijo que la continuidad de los límites en un nivel diferente era una posibilidad a tener en cuenta. Todo ello independientemente de que se llegara a un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Quizás no se trataría tanto de fijar un techo de producción tan estricto como hasta ahora. No obstante, la cuestión a tratar por los grandes productores de la OPEP es otra. Deben dilucidar si una vez que finalicen los recortes, el resto de socios empieza a producir sin límites. Una circunstancia que inundaría de nuevo el lado de la oferta.

70 dólares el barril

Comparando la forma en que los bancos centrales han buscado el fin de años de política monetaria laxa, la OPEP y sus aliados quieren demostrar que tienen una gama de opciones abiertas después que el acuerdo actual expire a fin de año. También hay razones para ser cauteloso con respecto a la actual escalada en los precios del petróleo. Una subida cercana ya a los 70 dólares el barril. El crudo Brent cotizaba por encima de 69 dólares el martes.

El principal riesgo del mercado actualmente es que los productores de esquisto norteamericanos reanuden la producción. Sobre todo ahora que vuelve a ser rentable. Esta situación aumenta la probabilidad de que los recortes tengan que durar más.

Los inventarios de petróleo han disminuido en 220 millones de barriles. Han caído desde un nivel de 340 millones de barriles a principios de 2017. El ministro Al-Falih dijo que no está seguro de que el ritmo de las reducciones continúe en los próximos meses en los mismos niveles.

Recortes de producción

La relación Arabia Saudí y Rusia puede salir beneficiada si se mantienen los recortes de producción. Eso sí, a un nivel más bajo y extendiéndolos hasta 2019. Eso no quiere decir que los dos mayores productores no enfrentarán resistencia en sus respectivos países. Las compañías petroleras rusas ya han presionado para que se alivien las restricciones. Por su parte, Arabia Saudita necesita crecimiento económico. Entretanto prepara una oferta pública de venta para el gigante petrolero estatal Aramco.

En el caso de que tengan compradores llamando a su puerta y pidiendo más petróleo, eso pondrá a prueba el alcance de esa cooperación. Pero sin duda están apuntando a sentar las bases para un período de cooperación mucho más largo.

Caen los inventarios

La OPEP y sus socios ven el mérito de mantener sus límites hasta 2019. Así lo señaló el ministro de Petróleo de Omán, Mohammed Al Rumhy, antes de la reunión del domingo. Mientras tanto, el ministro iraquí de Petróleo, Jabbar Al-Luaibi, dijo que los inventarios mundiales están cayendo. Insistió en que el mercado se mantendrá estable hasta finales de 2018.

La resistencia de la relación Arabia Saudí y Rusia parece estar fortaleciéndose por el momento. Incluso admitiendo que la estrategia de la OPEP para el 2019 aún no está clara. Para aquellos en el mercado que asumieron que Rusia abandonaría el barco hace mucho tiempo en busca de mayores ingresos, la resistencia de la alianza es una sorpresa.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

La recuperación se nota en el empleo: 2017 cerró con el mejor dato desde 2008

Siguiente

Tres muertos y decenas de heridos al descarrilar un tren en Milán

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
Cuatro muertos al descarrilar un tren en Milán.

Tres muertos y decenas de heridos al descarrilar un tren en Milán

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In