SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Energía16 > Renovables, el motor de la recuperación, edición 33 de Energía16

Renovables, el motor de la recuperación, edición 33 de Energía16

Cambio16 by Cambio16
02/12/2020
in Energía16, Revista
0

El Pacto Verde Europeo es el compromiso de la Unión Europea para ser climáticamente neutra en el año 2050, un objetivo ambicioso que se concreta en que el 25% de su presupuesto en los próximos 7 años sea en inversiones verdes. La edición 33 de Energía16 desarrolla el tema, así como otras medidas globales, para combatir el cambio climático y avanzar en la recuperación económica.

Adicionalmente, los jefes de Estado y Gobierno de los 27 han acordado un presupuesto plurianual 2021-2027 de 1.074 billones de euros y un Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros para afrontar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. No obstante, para que funcione es necesario pactar con la Eurocámara que la disponibilidad y uso de estos fondos vulnerar no vulnerará en ningún caso el Estado de Derecho.

El acuerdo final asienta que se puedan suspender o reducir fondos europeos cuando se ocurran violaciones del Estado de Derecho –en valores como la independencia judicial, el respeto a los derechos fundamentales o la igualdad legal, entre otros– que afecten de un modo directo a la buena gestión del presupuesto o los intereses financieros de la Unión.

La recuperación económica de España

En un amplio trabajo, se habla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española que el Gobierno español ha presentado para acceder a los 140.000 millones de fondos europeos asignados a España para la reconstrucción. La rehabilitación de vivienda, la inversión en energías renovables, la reindustrialización, la digitalización de las administraciones, la mejora de la financiación de la sanidad pública, el fomento del sector cultural o la lucha contra el fraude fiscal son algunas de las áreas en las que el Ejecutivo quiere gastar estos fondos, de los que 72.700 millones de euros se concederán en ayudas directas y el resto en créditos.

Es una cifra equivalente al 11,2% del PIB español en 2019. La apuesta por las renovables, la movilidad eléctrica y la restauración del patrimonio natural y la biodiversidad son algunas de las palancas de crecimiento que se erigen en motores de la recuperación económica. Las medidas para impulsar el uso de las energías renovables y la electromovilidad podrían reducir las emisiones de CO2 en un 20% y generar 400.000 empleos.

Dada la capacidad renovable nacional, la recuperación verde está hecha a la medida del país. Según la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, España cuenta con potencial para convertirse en un hub fotovoltaico a escala internacional por su compromiso constante con la innovación y el desarrollo de tecnología solar, su potencial para generar empleo, actividad industrial y crear nuevas oportunidades y modelos de negocio.

Innovación en la edición 33 de Energía16

Además, en la edición número 33 de Energía16, Endesa explica paso a paso cómo se construye una planta solar fotovoltaica, y cómo su filial renovable Enel Green Power España hace un uso innovador de la tecnología para conseguir la máxima eficiencia en el objetivo de sostenibilidad. Por su parte, Cepsa explica cómo dinamiza su estrategia de transición hacia la economía circular. La compañía impulsa un modelo de producción y consumo basado en el aprovechamiento de los subproductos y energía para mejorar la eficiencia de sus instalaciones en todas sus áreas de negocio potenciando nuevas formas de energía sostenible.

Para la cobertura de riesgos globales, una aseguradora debe tener solvencia y responder en caso de siniestro, pero esto no es suficiente: el servicio con resultados a medio y largo plazo es el elemento clave que vincula y fideliza al asegurado. MAPFRE Global Risks ha diseñado un ambicioso catálogo de productos y servicios que marcan el valor diferencial. Lo explica en Energía16 el director del área de Ingeniería de MAPFRE Global Risks, Eduardo García Mozos.

Crecimiento de las renovables

El mundo ha vivido un crecimiento alentador en el empleo de energías renovables. Sin embargo, puede generar un efecto mucho mayor si se adopta un marco de política integral que impulse el proceso de transición energética. Las energías limpias lideran el rescate, pero ¿hay suficientes trabajadores cualificados para afrontar el desafío?

Edición 33 de Energia16
Edición 33 de Energia16

La falta de oxígeno que sufren las víctimas de la COVID-19 también afecta a las mayores empresas del sector petrolero. Una caída sostenida de la demanda, los precios en barrena, las pérdidas netas trimestre tras trimestre y un panorama económico incierto las colocan ante uno de los mayores retos de su historia: la pandemia amenaza la supervivencia de las grandes petroleras, que diversifican su modelo de negocio apostando por las renovables.

La investigación sobre el hidrógeno como un potencial portador de energía para impulsar futuros aviones de emisión cero se ha intensificado. Desde el almacenamiento de hidrógeno, el coste y la infraestructura hasta la seguridad, el sector de la aviación está trabajando para madurar la tecnología mientras aborda importantes retos. El gigante europeo Airbus revoluciona el sector aéreo con el hidrógeno verde.

Por último, Iberdrola invertirá 75.000 millones de euros hasta el año 2025, el mayor programa de inversiones de la historia de una empresa española orientado a la dinamización del tejido industrial y el empleo en los países donde el grupo opera. El objetivo es adelantarse y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

Lea también:

El Reino Unido acelera la transición a los coches eléctricos y prohibirá la venta de vehículos de combustión para 2030

Source: Energia16
Tags: Energía. Pacto VerdeEnergía16EspañaRevista
Articulo Anterior

Los virus son fuente de enfermedades y también de sabiduría

Próximo Articulo

Casi 100 ballenas piloto quedaron varadas y murieron en Nueva Zelanda

Sourcing & Methodology Statement:

Revista Energía16, edición número 33

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
18/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

Por Dimas Ibarra
13/01/2021
Next Post
Casi un centenar de ballenas piloto murieron en la playa de las islas Chatam / REUTERS

Casi 100 ballenas piloto quedaron varadas y murieron en Nueva Zelanda

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad