• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Representantes de la UE proponen imponer impuestos al uso energético

Representantes de la UE proponen imponer impuestos al uso energético

Esteban Yepes by Esteban Yepes
16/09/2019
in Actualidad, Energía16
0
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, expresó que se se precisan otras más discusiones sobre el tema de la aplicación de impuestos energéticos en la UE.

Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, expresó que se se precisan otras más discusiones sobre el tema de la aplicación de impuestos energéticos en la UE.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) protagonizaron este fin de semana un debate acerca de los impuestos que podrían aplicarse a la utilización del recurso energético.

Señalaron que sus propósitos consisten en aspirar a contribuir con la lucha contra la crisis climática universal. Los altos representantes de las naciones europeas representadas dialogaron e intercambiaron ideas y conocimientos sobre las posibilidades de simplificar las normas fiscales comunitarias que rigen en la UE sobre el empleo de este recurso.

Ante representantes de los medios de comunicación, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, declaró: «Estoy satisfecho de ver que muchos de los ministros comparten el punto de vista de la Comisión de que la fiscalidad de la energía tiene un papel importante que desempeñar a la hora de lograr los objetivos climáticos».

Dombrovskis precisó «se requieren más discusiones. Hoy se dio un indicio del nivel de ambición».

On the #EU rules more discussions are to come. We will also have to assess whether we can realistically achieve agreement on simpler rules before opening the legislation and investing a lot of energy and time in that process #SGP #ECOFIN #Helsinki pic.twitter.com/EbUpGMuAhH

— Valdis Dombrovskis (@VDombrovskis) 14 de septiembre de 2019

Ministros asoman alternativas para un uso más eficiente energético

Dombrovskis hizo alusión en concreto a la pasada, segunda y última jornada de reuniones que de forma informal sostuvieron los titulares económicos. En su oportunidad participaron representantes de los 28 países que integran la Unión Europea, en Helsinki, Finlandia.

Recalcó que allí se plantearon temas sobre las diferentes alternativas fiscales que pueden conducir a frenar la subida de las temperaturas del planeta. Precisó que cuando se adopten medidas contra la crisis climática deberán tenerse en cuenta las preocupaciones sociales y sobre competitividad.

Hizo alusión a las más recientes manifestaciones organizadas por jóvenes. Estos reclaman acelerar actuaciones concretas que sean capaces de enfrentar la crisis climática mundial y sobre el uso energético.

Aviadores comprometidos con uso energético racional

La directiva europea debatió sobre los niveles mínimos de impuestos para carburantes de automoción, incluyendo los combustibles para calefacción o electricidad, sin tomar en cuenta las exenciones para el combustible de aviación.
Sin embargo en el transcurso del evento intervino el sector de la aviación. Sus representantes recordaron que en febrero de este año propusieron elaborar una resolución que pueda gravar las emisiones de carbono de las aeronaves que circulan sobre naciones de la Unión Europea.

Sugirieron imponer el cobro de un impuesto sobre los billetes de avión. Y además plantearon la posibilidad de retener una tasa por cada vuelo y otra sobre el uso energético, con detalle anexo en el combustible de aviación.

En la reunión los ministros discutieron sobre los cambios en las tasas de gravamen de productos de energía. También sobre la promoción del uso de combustibles renovables y el posible gravamen con base en emisiones de dióxido de carbono o eficiencia en energía.

Para más información ingrese a Cambio16

Lea también: Ubican a Madrid Central como la zona de bajas emisiones más eficiente de la UE

Ubican a Madrid Central como la zona de bajas emisiones más eficiente de la UE

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: energiaimpuestoUEUnión Europea
Artículo anterio

La Vuelta 2019: Jakobsen triunfa en la coronación de Roglic

Próximo artículo

Semana Europea de la Movilidad nos invita a caminar y pedalear para un ambiente más limpio

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

derecho de energía
Energía16

El derecho de la energía, la nueva dimensión del derecho internacional

21/05/2022
Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir hidroeléctrica sin la mano del hombre

22/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
Next Post
Semana Europea de la Movilidad

Semana Europea de la Movilidad nos invita a caminar y pedalear para un ambiente más limpio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In