• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > En Vizcaya inauguran la estación de recarga de vehículos eléctricos de mayor potencia de Europa

En Vizcaya inauguran la estación de recarga de vehículos eléctricos de mayor potencia de Europa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/10/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Segunda estación de recarga ultra-rápida

Se trata de la estación de recarga de vehículos eléctricos de mayor potencia de Europa / EVE Web

Repsol inauguró este lunes la segunda estación de recarga ultra-rápida para vehículos eléctricos de la Península Ibérica. De esta manera, la empresa española se mantiene en su ruta de crecimiento en un sector de enorme importancia, en línea con la descarbonización en el sector del transporte.

Estación de mayor potencia de Europa

Esta nueva instalación dispone de cuatro terminales capaces de entregar, individualmente, hasta 400 kW. Hasta ahora, las infraestructuras para turismos y camionetas en Europa alcanzaban los 350 kW de potencia. Ello hace que esta estación se sitúe a la vanguardia en la tecnología de recarga de vehículos eléctricos.

Esta capacidad les permite recargar la batería de vehículos que soporten su potencia máxima en un tiempo de entre cinco y diez minutos. Se trata de un lapso similar al que se emplea en un repostaje convencional.

Además, estos equipos de recarga garantizan un reparto óptimo de la potencia disponible en la instalación en los cuatro vehículos que pueden estar conectados a la vez.

La #MovilidadEléctrica ya es… ¡ULTRA-RÁPIDA🚘⚡️⏱️!

Podemos cargar un vehículo en 5-10 mins 🏁

Gracias a nuestra apuesta por la innovación disponemos de los dos únicos puntos de recarga ultra-rápida de la Península.

Descubre nuestra red👉 https://t.co/Y3DLKESk5U pic.twitter.com/5KAuxCxjBB

— Repsol (@Repsol) October 7, 2019

Todo esto la convierte en la estación de recarga de vehículos eléctricos de mayor potencia de Europa. Está situada en la autovía A-8 a su paso por la localidad de Abanto-Zierbena (Vizcaya).

Se trata de la segunda estación de recarga ultra-rápida de la Península Ibérica. La primera entró en funcionamiento el pasado 1° de abril en la carretera N-I a su paso por Lopidana (Álava). También forma parte de la red de puntos de servicio de Repsol.

Crecimiento en movilidad sostenible

Ibil, empresa participada por Repsol y el Ente Vasco de la Energía, ha sido la encargada de desarrollar el proyecto. Todo esto desde el diseño y la ejecución de la instalación, incluyendo las infraestructuras eléctricas asociadas, hasta la operación del sistema.

Esta iniciativa marca un hito tecnológico de relevancia, según informaron Repsol y el Ente Vasco de la Energía, en un comunicado conjunto.

Además, los inversores y terminales de recarga han sido fabricados por Ingeteam. El centro de transformación completo ha sido suministrado por Ormazabal.

Ingeteam fabrica un sistema de recarga de vehículo eléctrico que permite cargar un coche en 5-10 minutos. Ha sido inaugurado en #Ugaldebieta el punto de recarga ultra-rápida con mayor potencia de Europa#MovilidadEléctrica 🚗🔌 https://t.co/wFyQTOP5Zi pic.twitter.com/VFDeH9bsBk

— Ingeteam (@ingeteam) October 7, 2019

Ello significa que estas instalaciones cuentan con tecnología ciento por ciento nacional, agrega el comunicado.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. El ejecutivo destacó que “esta segunda estación de recarga ultra-rápida permite a Repsol seguir siendo un referente en movilidad en la Península Ibérica, donde ya participamos en la mayor red de recarga eléctrica pública».

Agregó que «esta instalación de Ugaldebieta es un claro ejemplo de la apuesta de Repsol por la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios adecuados a las necesidades de los clientes”.

En el acto también estuvieron presentes el Presidente de Ibil, Emiliano López Atxurra, el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, la Alcaldesa de Abanto-Zierbena, Maite Etxebarria, y el Director General del Ente Vasco de la Energía, Íñigo Ansola.

Tecnología de punta

Los terminales de recarga de la estación de servicio de Ugaldebieta no solo destacan por su potencia. También resalta el hecho de que facilitan la integración de recursos distribuidos de energía, como la generación renovable y el almacenamiento de energía.

Esto significa que en esta estación será posible utilizar placas solares y almacenamiento con diversos fines. No sólo servirán para cargar vehículos eléctricos, sino también para verter esa energía, en el momento adecuado, a la red eléctrica que alimenta hogares e industrias.

De esta manera, se contribuye a reducir o eliminar las emisiones causadas al generar la energía que alimenta a los vehículos eléctricos.

Tras la inauguración de este lunes, Repsol cuenta con dos puntos de recarga ultra-rápida y 35 de recarga rápida en sus estaciones de servicio.

Además, participa, a través de Ibil, en una red con más de 1.700 puntos, de los que 230 son de acceso público.

La compañía prevé instalar nuevas estaciones de recarga ultra rápida en los próximos meses.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Repsol se abre paso en el mercado asiático con la compra del 40% de United Oil Company

Repsol se abre paso en el mercado asiático con la compra del 40% de United Oil Company

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: cargadores vehículos eléctricosCoches eléctricosDescarbonizaciónElectrolinerasEspañaestaciones de servicioPuntos de recargaPuntos de recarga ultra-rápidaRepsolSegunda estación de recarga ultra rápidaVehículos Eléctricos
Anterior

El Nobel premia a los descubridores de cómo las células se adaptan al oxígeno disponible

Siguiente

Ciudadanos avanza en intento de moción de censura contra Torra

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
Lorena Roldán, portavoz de Ciudadanos

Ciudadanos avanza en intento de moción de censura contra Torra

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In