SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.341 millones de euros, el más alto de los últimos ocho años

Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.341 millones de euros, el más alto de los últimos ocho años

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
31/05/2019
in Actualidad, Energía16
0
Junta General de Accionistas

La Junta General de Repsol aprobó una retribución al accionista equivalente a unos 0,525 euros brutos por acción

El posicionamiento de Repsol como empresa líder en la transición energética, en el marco de la lucha contra el cambio climático, ha sido uno de los aspectos principales tratados en la Junta General de Accionistas de la empresa petrolera, celebrada este viernes en Madrid. En este sentido, el objetivo de la compañía es suministrar energía con las menores emisiones posibles. La meta es reducir su intensidad de CO2 en un 40%, para el año 2040.

En el encuentro, se resaltó el hecho de que Repsol ha dado un importante paso en su compromiso de ser un factor clave en la transición energética.

Durante el pasado ejercicio, Repsol obtuvo el mayor resultado de los últimos ocho años, consolidando su crecimiento como proveedor multienergía.

Así mismo, la Junta General de Accionistas de Repsol aprobó una retribución al accionista equivalente a unos 0,525 euros brutos por acción.

Una transición energética «ordenada y posibilista»

El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, defendió en la Junta General de Accionistas que la transición energética en España sea “ordenada y posibilista”. Aseguró que, de lo contrario, “se corre el riesgo de destruir una parte esencial del valor de nuestro país”.

En su intervención ante los accionistas de la compañía, el ejecutivo subrayó el compromiso de Repsol en la lucha contra el cambio climático. Igualmente, reivindicó el papel de la industria en la creación y mantenimiento de las economías desarrolladas. “La industria genera trabajos de gran valor añadido y salarios dignos, crecimiento, investigación y futuro”, dijo.

Brufau abogó por la neutralidad tecnológica para afrontar el proceso de transición energética de manera que se siga generando valor a través de la industria. Ello permitirá avanzar en la creación de riqueza y empleo.

El objetivo de Repsol es suministrar energía con las menores emisiones posibles de CO2, reduciéndolas un 40% en 2040. En ese esfuerzo prevé fortalecer los negocios bases de gas y petróleo, participar activamente en el desarrollo de las energías renovables, ofrecer un servicio global de energía a los clientes y ser una multinergética sostenible.

Posicionamiento como compañía multienergía

Durante el pasado ejercicio, Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.341 millones de euros. Éste es el mayor resultado de los últimos ocho años. Para este logro, la empresa se ha apoyado en la solidez de los negocios y la fortaleza del modelo integrado.

Así lo afirmó el Consejero Delegado, Josu Jon Imaz, durante su presentación en esta Junta General de Accionistas. El directivo resaltó el crecimiento experimentado por la compañía como proveedor multienergía, gracias a su flexibilidad y capacidad de adaptación.

Junta General de Accionistas

De 2018, Josu Jon Imaz destacó que “Repsol ha dado un importante paso en su compromiso de ser un jugador clave en la transición energética”. Para ello, ha lanzado, entre otras iniciativas, Repsol Electricidad y Gas. Este programa ya cuenta con 870.000 clientes en España.

Repsol se ha establecido como objetivo tener 2,5 millones de clientes en 2025 y 4,5 gigavatios (GW) de potencia instalada a esa fecha, frente a los 2,9 GW con que cuenta en la actualidad.

Con la compra de los activos no regulados de Viesgo y su comercializadora, Repsol reforzó su posición como operador multienergía. De esta manera, suma una capacidad total instalada de 2.952 MW. A estas iniciativas se han añadido otras, la adquisición del proyecto fotovoltaico Valdesolar.

2018 ha sido un gran año en el que reforzamos nuestra posición como multienergética y avanzamos en la #TransiciónEnergética pic.twitter.com/sMqaoZSBOj

— Repsol (@Repsol) May 31, 2019

Por medio de estas incorporaciones, Repsol alcanzará más del 70% de su objetivo estratégico de capacidad de generación baja en emisiones, fijado para 2025 en 4.500 MW.

Imaz también subrayó la evolución que están experimentando los negocios tradicionales de la compañía. En este sentido, puso como ejemplo la expansión llevada a cabo en México, con la apertura de 180 estaciones de servicio; el lanzamiento, junto a Kia, del servicio de carsharing Wible, y la mejora del portafolio de activos en Upstream.

Repsol tiene previsto invertir 2.500 millones de euros en negocios de bajas emisiones en el periodo 2018-2020.

Programa de retribución al accionista

La Junta General de Repsol aprobó una retribución al accionista equivalente a unos 0,525 euros brutos por acción. Ello, a través del Programa “Repsol Dividendo Flexible” y en sustitución del dividendo complementario del ejercicio 2018.

Esta retribución se suma a la que la compañía aprobó, como parte del mismo programa y en sustitución del tradicional dividendo a cuenta de 2018, por un importe equivalente a unos 0,425 euros brutos por acción.

De esta manera, la retribución total al accionista aumentará hasta el equivalente a los 0,95 euros por acción. Esto es un 5,56% superior a la del ejercicio anterior. Según establece la actualización de la estrategia de la compañía a 2020, Repsol incrementará el dividendo hasta situarlo en un euro por acción.

También acordaron mantener el programa de scrip dividend como fórmula de retribución al accionista. Este recurso le permite al tenedor de valores decidir si prefiere recibir parte o la totalidad de su retribución en efectivo o en acciones liberadas de la compañía.

En ese sentido, la Junta General de Accionistas dio luz verde a dos ampliaciones de capital liberadas necesarias para continuar con el Programa “Repsol Dividendo Flexible”.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Repsol alcanza un beneficio neto de 608 millones de euros en el primer trimestre

Repsol alcanza un beneficio neto de 608 millones de euros en el primer trimestre

 

Tags: Junta General de AccionistasRepsolresultado netoResultadosResultados 2018
Artículo Anterior

Trump amenazó con subir los aranceles a México si no detiene la inmigración ilegal

Próximo Artículo

Federer gana en su partido 400 de Grand Slam

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
Roger Federer jugó su partido número 400 en Grand Slam

Federer gana en su partido 400 de Grand Slam

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad