• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > C16Denuncia Derechos Humanos > Vigilancia fronteriza de Trinidad disparó contra bote de migrantes venezolanos y mató a un bebé

Vigilancia fronteriza de Trinidad disparó contra bote de migrantes venezolanos y mató a un bebé

Mariela León by Mariela León
12/02/2022
in C16Denuncia Derechos Humanos, Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Trinidad asesinato bebé venezolano

Migrantes venezolanos arriesgan sus vidas por huir de las deplorables condiciones del país

La escalada de migrantes venezolanos en el mundo, que no cesa por las deplorables condiciones de vida y libertades en ese país, ha producido desgarramientos familiares e incertidumbres para quienes emprenden ese camino. Contrarios a la búsqueda de mejores oportunidades, muchos han encontrado discriminación, maltratos y muerte. Un nuevo caso sacude a la opinión nacional e internacional: la Guardia Costera de Trinidad disparó contra una embarcación de migrantes y reconoció el asesinato de un bebé venezolano. El pequeño iba con su madre y otras personas.

La autoridad costera de ese país admitió que disparó la noche del sábado contra un bote que transportaba a venezolanos y mató a un niño de 1 año que migraba junto a su madre. El bebé fue hallado muerto en una embarcación interceptada con disparos por la Guardia Costera del archipiélago caribeño, informó Orlando Moreno.

El activista por los derechos humanos venezolano estuvo en contacto con familiares de la madre y afirmó que la muerte del niño fue provocada por uno de los disparos. «Trinidad y Tobago tiene como costumbre disparar a embarcaciones con venezolanos a bordo. Y se ha preparado incluso para eso, con drones y otros equipos», dijo en entrevista.

La lancha con 20 personas partió de Tucupita (estado Delta Amacuro, en el noreste de Venezuela) hacia Trinidad y fue interceptado por la embarcación militar Tts Scarboroug. “Este es un episodio que se veía venir porque ellos disparan a los motores de las barcazas para que se detengan. En este caso se les fue de las manos”, dijo Moreno.

El comunicado de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago reconoce que dispararon al peñero de migrantes venezolanos donde murió el bebé y su madre quedó herida. Es una tragedia. Se debe abrir una investigación para que haya justicia. Basta de disparos, náufragos y deportaciones. pic.twitter.com/2uT5FDdNwU

— David Smolansky (@dsmolansky) February 7, 2022

La Guardia Costera señaló que durante el procedimiento ”utilizaron todos los métodos disponibles, incluido el uso del megáfono. La bocina del barco, el reflector y las bengalas, para tratar de detener la embarcación sospechosa. Sin embargo, el bote “continuó intentando evadir” el llamado.

Trinidad ante asesinato del bebé venezolano

La cruenta historia de los venezolanos se vive a diario. Penurias en su país y otras tantas al momento de escapar en balsas, arriesgando sus vidas. Un centenar de personas ha muerto en las aguas que limitan esos países. Otros han sido deportados y los niños lamentablemente han sido los más vulnerados y atropellados. El gobierno de Trinidad y Tobago tiene un gran agujero negro en el cumplimiento de los derechos humanos.

La mamá del pequeño asesinado resultó herida de bala entre su pecho y la clavícula. Está estable en el hospital Sangre Grande en Trinidad a la espera de un diagnóstico de sus lesiones, dijo Orlando Moreno.

Provea, una ONG encargada de la defensa de estos derechos, repudió el asesinato del bebé venezolano por autoridades de Trinidad. “Lamentamos profundamente la muerte de un bebé venezolano en brazos de su madre. Víctimas de tiros de la guardia costera en Trinidad y Tobago. Los venezolanos huyen de su país por hambre, no por elección. Los países deben respetar tratados internacionales de protección de los DDHH”.

The Coast Guard did not say what medical assistance was rendered to the infant or how long it took for the child to reach the “local health facility”.
MORE HERE https://t.co/IcKae81Wqe

— Trinidad and Tobago Express Newspapers (@expressupdates) February 7, 2022

Mientras tanto, el líder de la oposición, Juan Guaidó señaló que “la muerte de un niño venezolano, que junto a su madre huía de la dictadura, nos duele en el alma como país. Los disparos realizados por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago no tienen justificación, lo mataron. Desde el Gobierno Legítimo de Venezuela emplazamos a Trinidad y Tobago establecer responsabilidades y hacer justicia”.

Asimismo David Smolansky, comisionado de la OEA para la crisis de refugiados y migrantes venezolanos se refirió al caso. “Es urgente que se esclarezca el fallecimiento de un niño de un año de edad que huyó desde Tucupita con su madre. Arde en el alma que sigan muriendo migrantes venezolanos en toda la región cuando huyen de una dictadura”.

Hambre, miseria y dictadura

Delta Amacuro es un empobrecido estado con población en su mayoría indígena, donde se calcula que zarpan entre seis y 10 embarcaciones al día con migrantes que huyen de la crisis, contó Moreno.

Los zarpes clandestinos han dejado al menos un centenar de muertos y desaparecidos desde 2018. Como resultado de una peligrosa travesía en lanchas precarias y con sobrepeso que cruzan los 120 kilómetros de trayecto marino que separan a ambos países.

La Organización de Naciones Unidas estima que más de seis millones de venezolanos han emigrado desde 2015. Empujados por la aguda crisis económica y social, de hambre y miseria. Unos 25.000 venezolanos viven en Trinidad y Tobago. Este país caribeño de 1,3 millones de habitantes sostiene que tiene registrados a 16.000.

Los venezolano no solo huyen por el hambre, también huyen por las bandas armadas#TrinidadViolaDDHH pic.twitter.com/ZJOkVZXINI

— Orlando Moreno (@orlandomorenove) February 7, 2022

La vecina nación ha endurecido su política de deportaciones. Y ha señalado que sus habitantes se encuentran bajo “asalto” de inmigrantes ilegales que “usan niños inocentes” para sus fines.

De acuerdo a la versión de las autoridades, la embarcación que pretendía llegar a la isla embistió contra el barco de patrullaje en varias oportunidades. Y, «debido a que la tripulación temió por sus vidas», disparó a los motores «en defensa propia» para que se detuviera.

Según el relato de los guardias, el barco se detuvo y solo entonces se descubrió que había inmigrantes. Entre ellos una mujer que sostenía a un bebé y que indicó ”que estaba sangrando”.

El lamentable y doloroso caso del asesinato del bebé venezolano por guardias costeros de Trinidad ha sido tendencia en las redes sociales de Venezuela. Los usuarios piden el retiro de embajador y una ruptura en las relaciones diplomáticas con ese país.

Investigación y otros intereses

Rushton Paray, diputado por la región de Mayaro – sur de Trinidad, en cuya jurisdicción ocurrieron los hechos, pidió una investigación para determinar  lo ocurrido. Dijo que el incidente era trágico y desafortunado.

La dictadura de Maduro causó el éxodo de más de 6 millones de venezolanos, muchos terminan tomando rutas peligrosas.

Reivindicamos el derecho de nuestra gente a recibir protección y solicitar refugio, ya que huyen de una emergencia humanitaria compleja y violación de los DDHH.

— Juan Guaidó (@jguaido) February 7, 2022

“El Gobierno ha sido incapaz de regular el flujo de inmigrantes procedentes de Venezuela. Mediante controles fronterizos eficaces. Hemos tenido sucesos de múltiples víctimas mortales con desastres en el mar durante la ruta. Y ahora la muerte de un niño durante un altercado entre los ocupantes de la embarcación y los guardacostas”, dijo Paray.

“Confío en que se haga una investigación completa y se haga pública en interés de los ciudadanos”, indicó. “El Estado debe mejorar sus actividades de control fronterizo y también crear un mecanismo para mejorar la recepción. El procesamiento, la admisión y la deportación de ciudadanos venezolanos de forma expedita que buscan una vida mejor. Y están dispuestos a pasar por un proceso formal. El sistema actual no está funcionando. ¿Cuántos más deben morir en este proceso? Este trágico incidente no debe repetirse”, reseñó Trinidad Express.

Respecto al asesinato del bebé venezolano, reconocido por la Guardia Costera de Trinidad, el primer ministro Keih Rowley, no habló de emprender ninguna investigación de los hechos. En cambio prometió acelerar la presentación de las credenciales del nuevo embajador de Venezuela en Trinidad y Tobado, general retirado Edmund Dillon.

“Esto facilitará una pronta reunión entre los oficiales superiores de la Guardia Costera de TT y los oficiales superiores de la Guardia Nacional. Para lograr una mejor y más eficaz colaboración contra los tráficos ilícitos de personas, armas y drogas, que son perjudiciales para nuestras dos naciones”, manifestó Rowley.

El gobierno de Trinidad y Tobago es aliado del régimen de Nicolás Maduro. Ambos comparten proyectos de inversión en energía y gas natural.

Lee también en Cambio16.com:

EE UU: «En un entorno permisivo para los terroristas, Venezuela se precipita a un Estado fallido»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Autoridades de Trinidad asesinan a bebé venezolanoCrisis política y social en VenezuelaGuardia Costera de Trinidad dispara contra embarcaciónMigrantes venezolanos en Trinidad y TobagoRégimen de Nicolás Maduroviolación de derechos humanos
Artículo anterio

Crece en la India el discurso de odio; las cúpulas callan

Próximo artículo

La libertad de expresión, un enemigo que no muere

Citations & References:

Muere un niño en embarcación venezolana interceptada a disparos por la guardia costera de Trinidad y Tobago. BBC.com

BABY KILLED IN COAST GUARD DRAMA. Trinidadexpress.com

Bebé asesinado en Trinidad: gobierno pide a venezolanos que no vayan allá. Elestimulo.com

Muere bebé durante persecución a barco con migrantes que zarparon desde Venezuela a Trinidad y Tobago. Elcomercio.pe

Al menos cuatro niños migrantes venezolanos han fallecido en lo que va de año. Elnacional.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Masáis territorio
C16Denuncia Derechos Humanos

Los masáis libran una dura batalla en defensa de su territorio ancestral ante un inesperado adversario, el gobierno

29/06/2022
migrantes Melilla
C16Denuncia Derechos Humanos

La OTAN, la valla de Melilla, el flanco sur y la muerte sin derechos

28/06/2022
El Salvador estado de excepción
C16Denuncia Derechos Humanos

En El Salvador procesan a 36.000 detenidos bajo el estado de excepción, los acusan de terroristas

28/06/2022
prisión artistas cubanos
C16Denuncia Derechos Humanos

Régimen cubano aplica severas penas de prisión para castigar la libertad de expresión

28/06/2022
Next Post
libertad

La libertad de expresión, un enemigo que no muere

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In