Las acciones estadounidenses rebotaron este miércoles, luego de tres días de caídas. La recuperación también se sintió en buena parte de las bolsas mundiales, que se vieron alentadas por el repunte en los precios del petróleo.
Adicionalmente, el mercado de Nueva York se vio beneficiado por el optimismo ante las expectativas de que el Congreso lanzará otro paquete de estímulo fiscal. Este sentimiento positivo contrarrestó los modestos informes de ganancias corporativas de los Estados Unidos, a medida que los consumidores controlan el gasto.
Suben las acciones
El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 451 puntos (+1,9%) y se ubicó alrededor de 23.472 enteros. El S&P 500 agregó 60 puntos (+2,2%), llegando a 2.797. El índice compuesto Nasdaq subió 216 puntos (+o 2,6%), y avanzó hasta 8.479 unidades.
El repunte se produjo luego de que, al cierre del martes, el Dow cayera 631,56 puntos (-2,7%), para terminar en 23.018. Mientras, en esa misma jornada, el índice S&P 500 perdió 86,60 puntos (-o 3,1%), para cerrar en 2.736,56. Ambos terminaron así en sus niveles más bajos desde el 7 de abril. El índice compuesto Nasdaq retrocedió 297,50 puntos (-3,5%), para finalizar en 8.263,23. En su caso, llegó a su cierre más bajo desde el 13 de abril.
Rebota el petróleo
El contrato de West Texas Intermediate para junio subió 21%, cotizando a 14,02 dólares por barril, después de una disminución anterior. Mientras tanto, los contratos a futuro del Brent subieron 9,3% para llegar a 21,19 dólares por barril, recuperándose de una fuerte caída durante la noche.
Este repunte en los precios del petróleo se produce después de que el contrato del WTI para entrega en mayo, que expiró el martes, se negoció a un precio negativo por primera vez en la historia.
La caída histórica del petróleo condujo a una disminución Dow de más de 1.000 puntos, o 5,1%, en dos sesiones. El S&P 500 y el Nasdaq perdieron más del 4% cada uno para comenzar la semana.
Este miércoles, por momentos, el crudo pareció desestabilizarse, luego de que el presidente Donald Trump tuiteó que había «dado instrucciones a la Marina de los Estados Unidos para derribar y destruir todos y cada uno de los cañoneros iraníes si hostigan nuestros barcos en el mar».
I have instructed the United States Navy to shoot down and destroy any and all Iranian gunboats if they harass our ships at sea.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 22, 2020
Nuevo plan de rescate
Los republicanos y demócratas del Senado aprobaron un paquete de alivio para enfrentar los efectos del coronavirus en la economía por 484 mil millones de dólares, que se centró en pequeñas empresas, hospitales y pruebas. La Cámara podría aprobar el proyecto de ley este mismo jueves.
El acuerdo incluye 100 mil millones de dólares para atención médica, dividido entre 75 mil millones para hospitales, incluidos algunos destinados a zonas rurales, y 25 mil millones para pruebas de coronavirus.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que esperaba tener reabierta la mayor parte de la economía de los Estados Unidos en el verano. También afirmó que la administración Trump estaba buscando formas de apoyar a los productores de petróleo de ese país.
US Senate approves $484 billion to patch gaping holes in business, nonprofit, and hospital funding, and a larger package is expected in May! But will this be enough? https://t.co/GsGycKAcdi #CARESAct #PPPLoan
— Nonprofit Quarterly (@npquarterly) April 22, 2020
Impacto en las bolsas mundiales
Las preocupaciones sobre la incertidumbre en que se mueve el mercado del petróleo han lastrado a las acciones en Asia. El índice japonés Nikkei cayó un 0,7% este miércoles. El Hang Seng de Hong Kong (HSI) y el compuesto de Shangai de China comenzaron el día a la baja, pero cerraron en alza de 0,4% y 0,6%, respectivamente.
En línea con las bolsas mundiales, los mercados europeos también se mostraron en alza. El FTSE 100 en Londres aumentó 2,3%, para cerrar en 5.770,63 puntos. El DAX de Fráncfort ganó 1,61 % y llegó a 10.415,03. El CAC 40 de París subió un 1,25 %, cerrando en 4.411,80. En el parqué de Madrid, el Ibex repuntó 1,28%, para escalar a 6.719,80 enteros.
Lea también:
El crudo West Texas Intermediate cotizó en negativo (-$37,63)
El crudo West Texas Intermediate cotizó en negativo (-$37,63)