SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > Empresas españolas temen impacto de una resaca latinoamericana

Empresas españolas temen impacto de una resaca latinoamericana

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
08/04/2020
in Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Resaca latinoamericana

El Bovespa, de la Bolsa brasileña, acumula un desplome del 40% en lo que va de año

La COVID-19 llegó a Latinoamérica después que a Europa. Todavía no ha visto lo peor de la pandemia. Pero es previsible que el impacto será tremendo. Varios atravesaban graves problemas financieros, sociales, políticos y sanitarios mucho antes del brote. Una eventual resaca, o quizás debacle, latinoamericana afectaría varias empresas españolas.

Todo indica que las medidas de confinamiento que impone el virus en los principales mercados de Latinoamérica y del mundo, y que reducen el consumo y la inversión, tendrán un fuerte impacto en las exportaciones de la región, que mostraban una contracción de 2,4% en 2019 y en enero pasado fue de 3,4% interanual. Además, algunos países de la región muestran un impacto negativo en el bimestre febrero-marzo, indican los datos del Banco Interamericano de Desarrollo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que la crisis del coronavirus causaría una contracción de 1,8 % del PIB regional, que durante 2019 creció a una tasa estimada de apenas 0,1 %. Los últimos pronósticos de diciembre pasado proyectaban un crecimiento de 1,3 % para este año.

#ElDatoEcoanalitica Según estudio de @OxfordEconomics Latinoamérica será la región más afectada por impacto en precios de materias primas e incapacidad de costear paralización económica de población; aunado al desempleo y tensiones sociales. pic.twitter.com/VTP9eL79gJ

— Ecoanalítica (@ecoanalitica) April 6, 2020

Posible resaca latinoamericana

Lo que ocurra en Latinoamérica tendrá su impacto en el mercado financiero de España. Algunas cotizadas del Ibex 35 reciben hasta un 40% de sus ingresos totales de esta región, como Santander, BBVA y Telefónica. Fuera del Ibex, pero también en la Bolsa de España, otros valores con altas rentas en América Latina son Mapfre y Prosegur.

Un mal augurio es lo ocurrido en algunos mercados de Latinoamérica. Por ejemplo, el principal índice de la Bolsa brasileña, el Bovespa, acumula un desplome del 40% en lo que va de año. Una caída muy fuerte, aún si se compara con los retrocesos en Europa y el Dow Jones, de 26% en el período.

No obstante, las monedas y bolsas de valores de América Latina lograron tener una sesión en alza este martes, en línea con los mercados globales.

Los efectos indirectos de la crisis desatada por la pandemia del #COVID19 se están sintiendo en la región de #ALC a través de cinco canales externos de transmisión, señaló @aliciabarcena, Secretaria Ejecutiva de la #CEPAL. Conoce cuáles son en https://t.co/ADQbzS9i9K pic.twitter.com/TZ2RQMtX4t

— CEPAL (@cepal_onu) April 5, 2020

Buenas perspectivas en Europa

Mientras, en Europa se aspira a que la curva de infecciones se siga aplanando por las medidas de confinamiento. Esta alentadora perspectiva ha llevado a los Estados a debatir cómo arrancar el aparato productivo tras la cuarentena. Sin embargo, la OMS ha instado a no levantar las restricciones demasiado pronto.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea debatieron este martes medidas por valor de más de medio billón de euros para hacerle frente al impacto del brote. La propuesta de emitir deuda conjunta europea tendrá que esperar.

Sin daños por ahora

De momento la resaca latinoamericana no ha llegado a la Bolsa española. El Ibex 35 culminó la sesión de este martes con un alza del 2,3%, para llegar a los 7.002 puntos, una cota que no alcanzaba desde el 25 de marzo. El área industrial mostró un sólido comportamiento.

En el sector bancario, la tendencia fue alcista. Incluso los más expuestos a Latinoamérica, como  Santander (+0,63%) y BBVA (+4,13%). También avanzaron Caixabank (+1,90%), Bankia (+3,23%) y Sabadell (2,79%).

Al tope de la lista se ubicó Merlin (+14,35%), seguida de la tecnológica Indra (12,21%) y la cadena hotelera Meliá (+12,12%), pese al impacto del coronavirus en el sector turístico.

En la ruta opuesta, el grupo de torres de telecomunicaciones Cellnex (-3,69%) cayó hasta el fondo de la tabla.

Fuera del Ibex, otras empresas de perciben buena parte de sus ingresos de América Latina tuvieron un buen desempeño Mapfre subió 5,17% y Progesur avanzó 2,91%.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El Ibex se desplomó y roza los 6.000 puntos

El Ibex se desplomó y roza los 6.000 puntos

Tags: América LatinaCoronavirusCOVID-19EconomíaIbexLatinoamérica
Artículo Anterior

Oleada de rumores por ausencia de Daniel Ortega

Próximo Artículo

Garzón: Hay consenso para aprobar la renta mínima cuanto antes

Citations & References:

IBEX 35 (INDI) - Mercado Financiero / COVID-19 tendrá graves efectos sobre la economía mundial e impactará a los países de América Latina y el Caribe - CEPAL / Coronavirus and its Consequences for Latin American & Caribbean Economies - The Dialogue

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Garzón

Garzón: Hay consenso para aprobar la renta mínima cuanto antes

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad