SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > La Fed recortó las tasas en respuesta al coronavirus

La Fed recortó las tasas en respuesta al coronavirus

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
04/03/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Reserva Federal coronavirus

"Vimos un riesgo para las perspectivas de la economía y decidimos actuar", dijo Powell

La Reserva Federal de los Estados Unidos recortó las tasas de interés este martes en un raro movimiento de emergencia, respondiendo agresivamente a la creciente amenaza que representa el coronavirus para la economía y los mercados financieros.

El ente emisor bajó sus tipos clave de fondos federales en medio punto porcentual, a un rango entre 1,00% y 1,25%.

Fue el primer recorte de tasas de la Reserva Federal fuera del calendario regular de reuniones, desde la crisis financiera en 2008.

#FOMC Chair Powell answers a reporter's question at the press conference: https://t.co/wKKDeEOmWg pic.twitter.com/sL9RCPeK7K

— Federal Reserve (@federalreserve) March 3, 2020

Reacción en los mercados

Las acciones se movieron violentamente durante el día. El Dow Jones cayó a primeras horas, ante la ausencia de una respuesta más contundente de los bancos centrales mundiales.

A media mañana, subió más de 100 puntos, tras el anuncio del recorte de tasas de la Fed. Luego, el índice blue chip cambió de rumbo y cayó más de 200 puntos, en las transacciones del mediodía.

Los inversores han huido de las acciones y se han apresurado a buscar bonos por seguridad. El virus en expansión avivó los temores de una desaceleración económica prolongada o incluso una recesión.

Los casos globales confirmados de la enfermedad han aumentado al menos a 91.300 a partir de este martes, mientras que los casos en los Estados Unidos aumentaron a 91.

La tasa de referencia a 10 años ya ha caído 90 puntos básicos solo en lo que va de este año, mientras que el rendimiento del Tesoro a 30 años también bajó 75 puntos básicos, llegando a niveles históricos.

Reserva Federal reconoce efectos del coronavirus

“Los fundamentos de la economía estadounidense siguen siendo fuertes. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos en evolución para la actividad económica”, dijo el comité de formulación de políticas de la Reserva Federal en un comunicado.

La Fed dijo que está monitoreando los desarrollos “y usará sus herramientas y actuará según sea apropiado para apoyar la economía”. Eso podría indicar que la Fed podría estar “inclinándose hacia un recorte de tasas adicional” en su reunión del 17 al 18 de marzo, escribió Paul Ashworth, economista jefe de Capital Economics en Estados Unidos, en una nota a los clientes.

Cuando se le preguntó qué acontecimientos podrían provocar otro recorte de tasas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo: “No puedo señalar nada. Siempre es una variedad de cosas”.

“Vimos un riesgo para las perspectivas de la economía y decidimos actuar”, dijo en una conferencia de prensa convocada apresuradamente. “Sé que la economía de Estados Unidos es fuerte y llegaremos al otro lado de esto”.

“Creemos que nuestra acción proporcionará un impulso significativo a la economía”, agregó. Señaló que la medida tenía la intención de “impulsar la confianza de los hogares y las empresas”, reflejando la acción tomada por bancos centrales de todo el mundo.

Comunicación con el G-7

La medida unánime se produjo después de que los ministros de finanzas del G-7 se reunieron por teleconferencia con Powell y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, para determinar una estrategia económica para defenderse contra cualquier impacto del coronavirus.

Powell dijo que los bancos centrales de todo el mundo “tienen situaciones políticas diferentes, mandatos diferentes”.

“Creo que dependerá de cada país” la forma de responder a través de las tasas de interés o las políticas de estímulo del gasto público, dijo, pero “podría haber una coordinación más centrada a medida que avanzamos”.

La crítica de Trump

El presidente Donald Trump dijo que el recorte de tasas debería haber sido mayor.

El mandatario  ha criticado repetidamente a la Fed, pidiéndole que reduzca la tasa para estar en línea con otros países que han bajado la suya.

Por medio de una publicación en su cuenta de Twitter exigió a la Reserva Federal ser más agresiva. “No estamos jugando en un campo nivelado. No es justo para Estados Unidos”, dijo.

The Federal Reserve is cutting but must further ease and, most importantly, come into line with other countries/competitors. We are not playing on a level field. Not fair to USA. It is finally time for the Federal Reserve to LEAD. More easing and cutting!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 3, 2020

Cuando se le preguntó sobre el tweet del presidente, Powell dijo: “Siempre tomaremos nuestras decisiones en interés del pueblo estadounidense. Y nunca vamos a considerar políticas de ningún tipo”.

El movimiento de tasas de este martes representa el mayor recorte que se realiza bajo la presidencia de Trump.

Powell dejó en claro que la Reserva Federal había actuado para evitar los efectos negativos en la economía que pudieran tener los temores generados por el coronavirus.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

En barrena las bolsas del mundo por el coronavirus

En barrena las bolsas del mundo por el coronavirus

Tags: Bolsas de ValoresCoronavirusEstados UnidosReserva FederalTipos de Interés
Articulo Anterior

Policías y guardias civiles acusan al Gobierno de traición

Próximo Articulo

Los algoritmos entran en la lucha contra el coronavirus

Citations & References:

Implementation Note issued March 3, 2020 - Reserva Federal

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Sistema-de-diagnóstico-para-el-coronavirus

Los algoritmos entran en la lucha contra el coronavirus

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad